Villita “Siempre he intentado ser un torero distinto”
Hoy seguimos hablando con los grandes destacados del tercer escalafón. Las grandes promesas que ya van dejando tardes más que interesantes sobre una proyección que crece. Es el caso de Villita, un joven de arrolladora personalidad que ilusiona con su pellizco y su enorme carácter. Un torero muy distinto al que hay que seguir.
¿Por qué decides ser torero?
Empecé desde muy pequeño. En las ganas de ser torero influyó el hecho de que mi padre fuera banderillero. Aún así esa decisión solo depende de uno. A los once años llegué a la Escuela.
Un novillero muy conocido en la Escuela, con gran predicamento en las clases prácticas.
A los catorce años empecé y toreé en las clases. Fue una etapa muy bonita en la que toreaba sin presión. Sin duda, al empezar sin caballos se nota la presión.
Muchos toreros llaman la atención de niños por su estatura, ¿cómo llevas el cambio del público tras ir creciendo?
Cuando empiezas ya en las novilladas tienes más responsabilidad, el animal tiene más volumen. La gente te mira de otra manera, más como un hombre. A mí eso me gusta, lo llevo bien.
En esas clases en las que te pude ver ya se te veía una gran personalidad.
Siempre he intentado ser un torero distinto. El camino es largo, no sé si lo he conseguido, pero siempre he buscado ser yo mismo.
El pellizco, seña de identidad.
Siempre he buscado el toreo con clase, el que gusta a la afición. Un toreo con gusto en el que, además de tener valor, se toree con el pecho, acompañando y también me gusta torear vertical
Es más difícil llegar con todos los animales con ese toreo.
Sí, lo asumo. Intento que mi toreo sirva en todos los animales pero estoy en la búsqueda de lograr que eso ocurra.
En la Escuela tuviste que pasar una época de cambios en cuanto a profesores y también con la amenaza de Manuela Carmena, ¿llegaste a temer el cierre?
He estado en la etapa del maestro Bernadó, en la segunda con los maestros Joselito, Fundi y Bote y en la actual. En las tres me he notado bien. En cuanto a lo del cierre de la escuela sí que en momentos pensamos que cerraban porque no se sabía muy bien lo que iba a pasar.
¿Os afectó?
Sí, por la incertidumbre. Además hubo un invierno que no pudimos ir a tentar porque teníamos que tener unos seguros que no nos daban.
Llega el debut, El Molar. Por momentos parecieron pasarte factura los nervios que te fuiste quitando hasta volver a ver al torero que ilusiona y que vimos en las clases.
Los nervios afectaron sobre todo en el primero. Mi primer eral fue un cambio brusco y me afectó. En el segundo ya pude estar mejor, más tranquilo.
Un día muy especial
Se cumple lo que uno siempre sueña, vestirse de luces. Eso supone sentirte torero desde que estás con tu mozo de espadas vistiéndote, son momentos especiales.
Tu público no falló.
No, tengo una peña que me sigue dónde toreo y no suelen faltar unos cuarenta cada tarde.
¿Cómo está viviendo esto tu pueblo, Manzaneque?
Es un pueblo pequeño en el que todos nos conocemos. Me están siguiendo y eso es lo más bonito.
Este año te arroparon al triunfar allí.
Es el año que más gente ha ido, hubo una gran entrada.
En Moncalvillo, con la de Jandilla, salió a relucir tu carácter.
Sí, no salieron las cosas como yo quería en el primero y en el segundo se me rompió la mano el novillo. Eso parecía hacer ver que había derrochado una oportunidad aunque no fuera así.
Siempre me ha llamado la atención el verte, desde pequeño, mandando a las cuadrillas. Las cosas claras.
Hay que ser humilde, buena gente pero el torero manda y es el que debe decir cómo y dónde queremos las cosas.
Para el año que viene…
Lo voy a plantear igual. No hay idea de debutar con caballos pero sí de seguir toreando sin caballos y triunfar. Este año he podido salir de Madrid triunfando en Beziers con dos orejas, Dax…
Buenas Jaime,
Permiteme una sugerencia: en estas entrevistas de chavales menos conocidos, que están genial, seria bueno añadir algún video suyo para ver su toreo.
Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo
Hola Ricardo!
Pues es una idea estupenda. Me pongo a ello.
Muchas gracias!
A ti por las entrevistas 🙂