Un sensacional Alejandro Rivero arrasa en el “no hay billetes” de la final de Ciudad Rodrigo (Crónica 24 Febrero)
La final del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo se ha celebrado en el taurinísimo hotel Conde Rodrigo II ante un llenazo de “no hay billetes” y con un claro merecedor del bolsín, el pacense Alejandro Rivero.
Tras la semifinal de ayer, en la que las vacas anunciadas no dieron opciones, la final se ha celebrado bajo la modalidad de tres novilleros por novillo y un último para los tres más destacados. Los 20 grados llevaron al coso centenares de personas que abarrotaron el coso.
PRIMER NOVILLO (SEPÚLVEDA)
Abrió la tarde un novillo de Sepúlveda flojo pero de calidad que pedía muleta al hocico y suavidad.
Miguel Zazo arrancó su labor de rodillas con la idea clara de templarse viendo la condición del animal. En su segundo turno quiso seguir esa línea pero sin dar al animal el mimo debido.
Manuel Martín mostró más oficio que el toledano pero el grito de su profesor “Fibra” fue la más clara demostración de lo que faltó al chaval. Se le ve con oficio pero no alcanzó el brillo debido.
Diego García estuvo inteligente y con el rodaje adecuado para entender al novillo. Si bien no terminó de aprovechar la clase del animal sí le dio el trato debido por momentos. Más firme en el segundo turno garantizándose un puesto de privilegio en el certamen.
SEGUNDO NOVILLO (CARREROS)
El segundo de la tarde fue un animal bruto que rompió a bueno en la muleta.
Asier Ruiz se mostró más bruto que el animal acrecentando las complicaciones de éste. Los detalles de toreo erguido no salvan una labor a la que faltó más poso.
David Martínez se revolucionó realizando una faena sin poso y ayuna del mínimo concepto de colocación o estética. Parecieron castigarle los nervios.
José Francisco Amaya. El de la escuela pacense quiso arrancar con temple, con personalidad. Su toreo llamó la atención hasta que se revolucionó. Su segundo turno fue un duro quiero y no puedo que dejó un colofón de un arrebato de alma que solo sirvió para dejar claro que estos tres novilleros debieron dar más.
TERCER NOVILLO (ORIVE)
El tercero de la tarde fue un novillo bajo muy flojo.
Álvaro Burdiel. El madrileño realizó una gran labor ante un novillo que apenas se tenía en pie. Sus manos fueron asentando al animal ante el beneplácito de unos tendidos con ganas de ver torear pese al insufrible soniquete de la banda. Dos tandas muy asentadas, llenas de oficio y merecedoras de un puesto en el carnaval.
Leo Passareira. Si bien se le vieron momentos templaditos la sensación es que no tuvo el portugués su mejor tarde. Por momentos se arrebató en exceso en una labor correcta, sin más.
Fabio Jiménez. Su camino parece comenzar y la tarde de hoy debe servirle para coger un necesario oficio.
CUARTO NOVILLO (PALLA)
Extraordinario novillo de Palla.
Jorge Martínez. El murciano sabe torear y lo demostró en el comienzo de faena. Se le vio firme templando el arrebato del animal y dejando pases de mérito. En su segundo turno se le vio con la moral frágil tras la gran actuación de Rivero. Dicho esto, merece un hueco.
Alejandro Rivero. Su tanda inicial de rodillas puso a la gente a hervir (de pie ya estábamos). Arrebatado, entregado y con un mando tremendo dejó pases profundos ante un novillo a más. En su segundo turno terminó de ganar el bolsín (el jurado dirá) con naturales excelsos.
Jesús García. A pesar de dejar naturales largos no tuvo la rotundidad debida ante lo que ofrecía el animal. La colocación fue mejorable y en el segundo turno pagó la dureza de la gran labor de Rivero.
QUINTO NOVILLO (ANTONIO Y MIGUEL)
El último de la tarde fue para los tres más destacados. No se nos explicó más que ellos toreaban y todo indica que son los tres primeros. Merecido.
Diego García. El de Sanse estuvo aseado. No se le puede recriminar nada pero tampoco nos enloqueció. Esa línea que remueve el alma debe ser más trabajada.
Álvaro Burdiel se mostró asentado ante el complicado quinto. Su labor fue correcta pero muy condicionada por el hecho del nivel de Rivero. Su segundo turno debió ser mejor.
Alejandro Rivero. Si a esas alturas no había ganado el bolsín, lo hizo. Sus manos mejoraron al animal sacando pases que no parecían adivinarse. Firme, asentado, con mando y buen corte sobre la base de una total entrega. La plaza dejó claro su veredicto con una rotunda entrega al novillero.
ALEJANDRO RIVERO ARRASA EN CIUDAD RODRIGO CON UNA EXCELENTE TARDE ANTE UN APRETADO “NO HAY BILLETES” (3 EUROS). OTROS NOMBRES A DESTACAR FUERON LOS DE DIEGO GARCÍA, ÁLVARO BURDIEL Y JORGE MARTÍNEZ. EL JURADO LO DIRÁ EL PRÓXIMO JUEVES 28.
Ambientazo pero es necesario más claridad en cosas como los novilleros que torearon el último. Parece, con razón, que se escogieron los tres mejores pero no cuesta nada decirlo por megafonía. Innecesaria la banda en una tienta.
P.D. Gracias a Bernardo por permitirnos poder presenciar y contar esta gran final.