Un poderoso Emilio de Justo acrecienta las ganas de su cita con la historia en Madrid (Crónica Jerez de los Caballeros 11 Mayo)
El festival taurino de Jerez de los Caballeros dejó un nuevo paso adelante de un imparable Emilio de Justo ante un novillo malo y bruto de José Luis Iniesta, al que superó con enorme suficiencia. El otro torero ilusionante, el novillero sin caballos Manuel Perera, dejó una buena imagen ante el otro novillo malo del festejo. Los demás embistieron mucho y bien, siendo premiado el tercero con la vuelta al ruedo.
Con motivo del XXX Aniversario del Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros se programó un festival taurino picado que contó con media plaza en los tendidos de su peculiar plaza de toros, poco adaptada para aquellos que midan más del metro y medio de altura.
Abrió cartel Leonardo Hernández ante un novillo mansito que se dejó, sin más. El pacense estuvo aseado en toda su lidia dejando un buen toreo a caballo haciendo las suertes con verdad. Esa buena imagen en la doma no vino acompañada de acierto a la hora de clavar dejando las banderillas no siempre en el mejor de los lugares. La gente no valoró la colocación del rejón de muerte y el caballero paseó DOS OREJAS. Sin duda su doma, soberbia y de frente. La puntería mejorada y será cabeza de este arte
El primero de lidia pie correspondió a un anodino Paquirri. El coleta no contó con un público entregado y su labor quedó sumida en un enorme sopor con pocas ganas de aprovechar al bondadoso novillo. Al final de faena mandó callar a la música para dejar un final popular, girando sobre el novillo, para cortar UNA OREJA.
Evidentemente el mejor novillo de la tarde cupo en suerte a El Cid. Como también empieza a ser esperable el novillo no fue aprovechado en la medida debida con una faena de demasiados pases y poco contenido. La gente vibró con el animal, lucido por el coleta acompañando más que mandando. La leve petición de indulto fue acallada por El Cid, que paseó DOS OREJAS.
La tarde remontó con la salida a la arena del cuarto, un animal que cantó en el capote de Emilio de Justo, su condición bruta. El de Torrejoncillo le toreó con suficiencia y buen corte en el capote mostrándose en un gran estado de forma. En la muleta supo domeñar los gañafones del animal con poder ligando series de buen corte y mayor mando. Al natural el animal no parecía tener un solo pase y Emilio se quiso probar logrando una gran serie poniéndose de frente y dando los pases de uno en uno, así pudo al animal también por ese pitón. Cerró por manoletinas una labor muy técnica en la que su enemigo no le dejó disfrutar, dicho esto, pudimos ver la vena más poderosa del torero, capaz de triunfar con el toro que quita, el medio toro. Estoconazo para recuperar sensaciones y DOS OREJAS merecidas. Tras su paso por Sevilla y Vistalegre, más las tardes en Barcarrota y Jerez, queda claro que en Madrid se cita con la historia. Jandilla, Ibán y Victorino, un reto de un TORERO cuyo techo se adivina muy alto.
El quinto volvió a la tónica de embestir mucho y bien humillando en cada embestida. Con él Juanito aburrió en una faena de incontables muletazos que poco o nada dijeron. Una imagen a mejorar por un novillero al que se le vieron demasiadas ventajas. DOS OREJAS.
Manuel Perera cerró con un eral tan feo como malo. Un animal anodino, de nula clase y manso con el que el pacense fue a más, a base de su insultante dominio en cercanías. No pudo ver Jerez el buen corte del torero salvo en su bella forma de echar los brazos a la verónica. En el final de faena pudo poner a la gente en pie con sus plantas quietas sobrepasándose en dos series innecesarias finales que alargaron todo demasiado. OREJA.
EMILIO DE JUSTO SIGUE IMPARABLE CON UNA FAENA DE MUCHO PODER ANTE UN NOVILLO MUY BRUTO DE JOSÉ LUIS INIESTA. SIN DUDA, PREPARADÍSIMO PARA SUS GRANDES RETOS EN MADRID. PERERA SIN OPCIONES VUELVE A DEMOSTRAR SU DOMINIO DE LAS CERCANÍAS. EL RESTO CON SUERTE EN EL SORTEO.
P.D. La imagen que atesora Emilio, como demostró en Barcarrota, es una clara muestra de su enorme toreo y ambición.