El toreo en Ávila sigue pidiendo auxilio (Crónica Mombeltrán 3 Julio)
Las fiestas de la Virgen de la Puebla de Mombeltrán han celebrado su tradicional festejo taurino ante un tercio de entrada en los tendidos. Se han lidiado 6 novillos de La Guadamilla con cuajo pero cómodos de cara que dieron buen juego. El cuarto fue un gran novillo premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Mario Sotos. El albaceteño torea con oficio. Ese rodaje no se materializa en conexión con los tendidos y su labor ante el primero fue un claro ejemplo. Pasó al novillo por ambas manos con la facilidad que atesora su rodaje pero careciendo del pellizco que te levanta del tendido. OREJA.
En el cuarto, un extraordinario novillo, le vimos algo más arrebatado pero sin llegar a levantar a la gente de los tendidos. Todo con corrección pero sin llegar a transmitir. El gran novillo de La Guadamilla tuvo recorrido y profundidad en sus embestidas. Mario, que pareció afectado por el calor, cumplió por ambas manos pero sin pasar la línea. DOS OREJAS y el mérito de sobreponerse al calor.
El Adoureño. El francés dejó la labor de más contenido del festejo ante la clase infinita del segundo. Tras recetar una serie de bellas verónicas mostró el alma que llega a la gente. Si bien la faena no fue rotunda se vieron ganas y algunos pasajes de buen corte. El coso se metió en la faena y le premió con las DOS OREJAS.
En el quinto no estuvo cómodo y la faena tuvo un tono muy gris. Desde el excesivo castigo en varas el novillero no disimuló su falta de conexión con el utrero. Faena enganchada mal rematada con los aceros. SILENCIO.
Luis Miguel Castellanos. El mexicano, que repetía tras un no muy afortunado debut en Los Navalucillos, mostró algo más de rodaje. Su novillo fue bueno, con clase, y el diestro dejó ganas demasiado difuminadas entre su falta de rodaje y las dudas. OREJA que la cuadrilla ayudó a cortar.
En el sexto, con el tiempo más clemente, no se acopló y puso ganas para intentar acompañar a sus compañeros a hombros. No hubo entendimiento y la faena no cogió vuelo. SILENCIO tras marrar con los aceros.
Buena novillada de La Guadamilla, con un cuarto extraordinario, ante poco público. Toca buscar nuevas vías para atraer gente o la provincia de Ávila se verá en serios problemas. Es indudable la caída de público en los pueblos de esta taurinísima provincia. Es hora de escuchar este grito de auxilio y salvar un núcleo taurino clave.
Sólo hace falta ver como descienden las entradas en plazas como Sotillo, La Adrada (salvo el aire nuevo del año pasado con cambio de rumbo), Mombeltrán, Casavieja, El Tiemblo… La época del Valle y pueblos cercanos parece lejana y es hora de regenerar la zona. O cambiamos (Ayuntamientos, empresas, profesionales…) o mañana será tarde.
No ves nada positivo nunca? no hay una sola noticia en este portal que no sea solo negativo…