El Sorismo se desata en su episodio más nostálgico (Crónica Mataelpino 26 Agosto)
La localidad madrileña de Mataelpino ha celebrado el festejo taurino de sus fiestas de San Bartolomé con un festival a beneficio de la Fundación Paladio que ha sido todo un compendio de morriña, grandes recuerdos y personalidad.
El Sorismo sigue vivo. La localidad madrileña ha sido testigo de la fuerza arrolladora del de Foios con los olés rotos de esta auténtica “religión”. El coleta ha dado una lección de conexión con el público demostrando que el que tuvo retuvo y que su público jamás fallará a su ídolo. Este romance, escrito con letras de oro en el toreo, deja claro que si algo falla en la tauromaquia actual son toreros que creen estas “religiones”.
Abrió el festejo Frascuelo ante un novillo complicado de San Isidro. Su recibimiento, cadencioso y torero, dejó los episodios más bonitos del festival. En la muleta la cierta casta del animal fue complicando al madrileño que dejó un bellísimo trincherazo que confortó a sus partidarios. DOS OREJAS.
Morenito de Maracay recibió a su segundo de forma animosa. Con su orgullo torero puso un par de recuerdos y evocaciones al mítico Mamá Inés. En la muleta quiso y dejó un breve apunte de su toreo. DOS OREJAS.
La locura llegó con El Soro. Desde que se abrió de capa desató la pasión en los tendidos en un alarde de respeto hacia el mítico torero que tanta felicidad les dio. Vicente puso la pasión y simpatía para dejar un breve esbozo de la alegría que tanta pasión desató. La cuadrilla, su cuadrilla, con Montoliú mandando desde el callejón ayudó a que Vicente paseara el rabo tras cortar dos orejas. Nostalgia, recuerdos y el respeto a quién tanta felicidad dio. Verle arrastrar la pierna en la vuelta al ruedo dejó claro la bella locura del coleta.
La segunda parte del festival dejó claro el buen camino que lleva la ganadería de San Isidro. El venezolano Rubén Darío dejó una labor insustancial ante el encastado cuarto, un novillo que dejó al aire demasiadas carencias. OREJA.
El quinto, fue muy bueno, por clase y calidad. El Capea puso voluntad para tratar de cuajar a un animal extraordinario con el que no redondeó. Algún pase suelto más templado que ajustado supo a poco ante ciertos gritos de indulto que quedaron en una merecida VUELTA AL RUEDO y DOS OREJAS Y RABO que nada dijeron para el coleta.
Cerró Cristian Ciment casi a oscuras ante un EXTRAORDINARIO novillo por encastado, fuerte y clase en las embestidas. El novillero dejó pases de buena factura por ambas manos conectando con el tendido a base de entrega. El descabello afeó el conjunto. DOS OREJAS.
DÍA DE AÑORANZAS EN MATAELPINO BAJO EL MANDATO Y FUERZA DEL SORISMO. VICENTE RUIZ SIGUE TENIENDO SU TIRÓN DEMOSTRANDO EL INMENSO PODER DE CONECTAR CON EL PÚBLICO. APUNTES DE CLASE DE FRASCUELO, PUNDONOR DE MORENITO Y UNA GRAN NOVILLADA DE SAN ISIDRO.
Es hora de respetar a los “viejos” toreros, garantes de una historia única que merecen el cariño y el respeto de todos. Dámaso recibió brindis de sus antiguos compañeros. Todos debemos hacer propósito de enmienda para respetar a los toreros en sus años de marcha, escuchar y aprender de ellos dándolos el final más categórico.
El Soro es de Foios no de Xativa