Rafael Herrerías habla en Patrimonio Taurino.
Hoy hablamos con Rafael Herrerías, empresario durante 25 años del principal coso de América, La México. Un personaje polémico en un mundo en el que abundan demasiados silencios y en el que él jamás eludió ningún tema a tratar. Con él hablamos de su paso por Insurgentes y su visión actual del toreo, sin pelos en la lengua.
¿Cómo llega al mundo del toro?
Yo practicaba la charrería y un amigo charro, Mariano Ramos, se hizo torero y le empecé a seguir. También fui amigo de Manolo Martínez y ahí me encarrilé en el mundo del toro.
¿Y cómo empresario?
Ellos eran mis amigos e iba a verles torear. Como empresario taurino comencé en el año 91.
¿Por qué da ese paso?
Porque me lo ofrecieron. Primero hice algunas corridas con algunos amigos pero sin el afán de pensar que iba a llegar allá. Habían cerrado la Plaza México y rentamos el Palacio de Deportes dando algunas corridas allí y de ahí, la gente de Televisa, la familia Alemán, me invitó a llevar la Plaza México.
Sin casi experiencia llega a la plaza más importantes de América.
Sí, nada más conocía a ganaderías y a algunos toreros pero solo nunca lo había llevado.
Conocía a dos monstruos del toreo y aunque llegara de la mano de la familia Alemán a La México es un trago complicado.
Y de la mano de Televisa además de la familia Alemán. De principio no parecía una empresa tan complicada como se fue poniendo después.
¿Por qué se complica?
Se complica cuando ya la rutina se vuelve la que manda, cuando los toreros imponen las ganaderías, cuando la vanidad que hay en el mundo del toro hace que cada cual quiera sobresalir con sus toros y sus toreros. Ahí, empiezan las complicaciones.
Usted llega en la parte final de un ciclo dorado del toreo mexicano
Estaba acabando un ciclo y empezaba otro. El ciclo fuerte de Eloy Cavazos, Manolo Martínez… no me tocó a mí.
Me habla de la vanidad de la gente del toro. Usted llega a un mundo en el que, pese a la amistad de Manolo y Mariano, era casi nuevo. ¿Cómo le recibió la gente del toro?
De principios bien porque yo venía por Televisa y ésta es una empresa fortísima en este país. A fin de cuentas los taurinos no tienen amigos, tienen sus vanidades, sus caprichos.
Usted nunca ha tenido pelos en la lengua
(Risas). No sé, no hay para qué.
¿Eso no le ha complicado todo?
Me ha hecho más enemigos pero a final de cuentas no me pasa nada, no me importa. Decir la verdad no es un pecado. Prefiero decir la verdad aunque tenga consecuencias que decir mentiras y quedar como un tonto.
Volviendo a su faceta empresarial. Usted no entra como empresario viviendo del toro.
No, yo tenía mis negocios y, a fin de cuentas, no entré para vivir del toro, entré como un apoyo a esta empresa que condicionó que fuera yo para que la empresa siguiera con la plaza. De Televisa los socios taurinos eran los Alemán y la condición para quedarse con los toros es que estuviera yo al frente.
Ya como empresario. Una de las quejas es que usted repetía mucho a toreros veteranos.
Yo repetía a lo que la gente quería, nunca puse la amistad por encima de nada. Ponía los toreros que pedía la gente, nunca impuse por caprichos. Hay toreros que me caen muy mal y los ponía.
Mucha gente se ha quejado de las constantes presencias de Zotoluco pero su encerrona fue un entradón.
Claro, se quejan los que no entraron a esa corrida. Manolo Martínez toreó nueve consecutivas y abarrotó, con todos los toreros y ganaderías distintas. Aquello es para complacer a la gente, es un negocio en el que manda nuestro cliente y no el capricho de un torero o de un ganadero.
El maestro Pana me dijo que a él le cerraron puertas toreros como Eloy Cavazos.
Son mentiras. Primero, no creo que haya sido maestro porque no toreó veinte corridas. Era un chalado que hablaba de más. Se emborrachaba y hablaba mal de los toreros, decía que no le ponían y eso algunos medios lo usaron como para defender sus productos. El Pana no era nadie, no era un torero que importara.
Usted habla claro.
Pues sí. Si a Pana le gusta a Murrieta y la gente no lo quiere ver, ¿a quién hago caso?, ¿a la gente o un periodista?
¿Murrieta?
Era fanático de El Pana por sus excentricidades, no por su buen toreo. Él le apoyaba y criticaba que no se le pusiera, decía que se le cerraba, no se le cerraba. Uno hacía lo que la gente quiere, no lo que uno quiere ni lo que un periodista caprichoso quería. A lo mejor el torero le daba un regalo al periodista y con eso le apoyaba.
Le voy a hablar tan directo como usted, ¿cree que la prensa está comprada por los toreros?
Mucha sí, y le puedo dar nombres.
Pues si me los da lo pongo.
Me da igual, solo le pido que ponga los que le diga. Yo puedo decir lo que a mí me consta. Miguel Ángel García del Diario Esto recibía dinero de todos los toreros y de mí en lo personal. Y ese tipo de periodistas hace que la fiesta esté como está, porque ponen lo que quiere uno. No puede poner que el que le dio dinero y no cortó nada es mejor que el que no le dio y cortó dos orejas, eso es imposible.
Pero me dice que usted le pagaba.
Yo le daba dinero, claro que sí, a varios. Sin ser torero yo, únicamente para promover. Discutía con los dueños de los diarios, no existían las redes, porque se lo daba al diario y compraba publicidad pero pedía que ellos le dijeran al periodista que escribieran las verdades.
¿Pagaba para que dijeran la verdad?
Este negocio y este espectáculo es tan subjetivo que cada quién podemos decir nuestra opinión. A mí me pareció igual bien esto y a otro no le pareció, a uno les parece toro chico y a otros no les parece chico.
¿Qué nombres tiene usted seguridad de que escribían a cambio de dinero?
Francisco Lazo, del periódico Esto, el que tenía más fuerza.
Usted me habla de que pagaba a cambio de la verdad, ¿usted sabe o le consta que los toreros pagaran a cambio de que ellos dijeran lo que ellos querían?
Por supuesto que sí.
De nuevo la conversación vuelve a Pana
El Pana pegaba tres lances y por decir tonterías al micrófono… De Morante a Pana hay una gran distancia. Morante es un figurón del toreo y Pana es un chalao que lo quiso imitar.
¿Cree que hay prensa española comprada?
Sí, como no, claro que sí. Casi no leo nada más que el periódico que me llega a la casa. Mi último petardo le pegué con el revendedor del reventa de José Tomás.
Antes de eso, me decía que los toreros compraban voluntades. ¿Le consta también los ganaderos?
Sí, claro que sí.
¿Usted como convivía con esto?
Yo iba a lo mío, yo lo que quería es que entrara gente a la plaza. Sí me daba rabia que 20000 gentes pidieran una oreja y el presidente no la da porque le parece mal. ¿Están equivocados 20000 y uno está bien? Cuando la gente aplaude un toro, y dicen que es chico otros, ¿a quién doy gusto?, ¿al periodista o a la gente?
¿Usted ha tenido presiones para poner a toreros?
Sí, cómo no.
¿De quién?
De algunos ganaderos como Fernando de la Mora, cosas de ese tipo. Va la corrida pero que vaya este torero. No sé quién propuso sortear puestos y ganaderías y nadie lo acepta.
Usted llegó a realizar una temporada solo de mexicanos.
El torero cree que vale porque torea bien, el torero vale por lo que entra a la plaza. Si tal torero quiere 100000 pesos y quiere torear con El Juli, a ver si metes esos pesos. La hice por una depreciación del peso frente al dólar y los españoles cobraban en dólares, cuando la taquilla era en pesos. Si no quieren pesos pues no vayan.
Me ha citado a Heriberto Murrieta, cuyos comentarios levantan polémica, ¿le consta que escribe o habla al servicio de una figura?
De que reciba dinero no me consta ni lo creo. Él dice su verdad y es una corrupción moral. Me explico, cuando quieres defender a alguien que no tienes la razón es como si recibieras dinero aunque no lo recibas, es otro tipo de corrupción.
De nuevo, habla claro.
Esto es un espectáculo en el que estamos en manos de autoridades corruptas. Yo me pregunto que si La México se licitara como en España quién la ganaría, ¿el que tiene más dinero o el que conoce más?
Eso le quería preguntar, pero, ¿a qué se refiere como autoridades corruptas?, ¿a los sorteos?
Sí. Dan ventajas a algún torero. Que el toro 17 le toque a fulano y hacen lo posible para que le toque a fulano. Como los otros dos toreros los impone el torero, pasan esas cosas. Afortunadamente no apodero toreros y de la ganadería me quito porque seré el único ganadero al que le hayan tocado banderillas negras.
Esto del sorteo dirigido se dijo de figuras como Ponce y Juli, ¿usted ha sido testigo de ello?
No, ellos eligen ganaderías pero de los toros no me consta.
¿Usted llegó a presionar al palco para que diera orejas?
No, yo lo que sí que hice fue subir a insultar varias veces.
¿Presiones de dinero?
No, a mí me parece aberrante que las autoridades del toreo las ponga el gobierno.
¿Por qué pueden ir en contra suya?
O a favor de alguien, ¿no?
¿Por qué se fue de La México?
Es privada, tiene propietarios. Fui de empleado de Televisa y luego me quedé solo.
¿Usted no quiso renovar?
No, yo me fui porque quise, nadie me quitó. Estaba harto.
Los nuevos empresarios de La México son un arquitecto (Javier Sordo) y un multimillonario (Alberto Bailleres), ¿se ha hecho todo con la idea de derribar La México?
No, tienen el proyecto de un centro comercial pero en principio no la tocan. Querían quitar la parte de arriba, el general, son cosas que no entiendo muy bien. Con Manolo se llenaba general y numerado con 30% menos de gente, los que estamos mal son los taurinos. Estamos mal con menos público y más gente en la ciudad.
¿No sigue en nada del mundo del toro?
No, tengo mis abonos y voy cuando me apetece. No soy ganadero, soy dueño de una ganadería.
El único ganadero de banderillas negras, ¿también pleiteó con ganaderos?
Si, pero las banderillas negras fueron del juez. El toro manseó, estaba corraleado porque le usaba de sobrero. Le dieron banderillas y se cortó oreja, para que vea el odio que me tienen.
¿Ha perdido dinero en Insurgentes?
Sí, muchas veces. Ha habido veces buenas y otras malas pero a veces ha costado dinero.
Ahora sí, hablemos de José Tomás. ¿En qué condiciones se contrata?
Parte importante de su salario lo quiere en boletos. Una cosa es tres amigos y otra 500 con la reventa a tope, ¿cómo es posible? Tengo amigos que quieren ir a determinados festejos y voy a por ellos a la reventa y muchas veces nos encontramos los boletos que se dieron a José Tomás. Yo no puedo decir que él sea pero su gente sí.
¿Hay pruebas?
A mí me consta, lo puedo afirmar. Lo tengo fotografiado. Uno firma un contrato de confidencialidad para que no pueda decir uno nada, algo hay. A él se le contrata porque interesa a la gente aunque todo se lo lleve él.
¿Usted perdió dinero al contratarlo?
Sí, varias veces. Cuando él no era nadie y le puse de novillero, su alternativa… pedían favores de rodillas Martín Arranz y Corbacho, no decía nada, era yo Dios. Cuando se revirtió la moneda y ellos decidían ya era un idiota yo, un trabajador.
¿Son desagradecidos los toreros?
¿Sabe que hay más desagradecido que un torero? Otro torero y ¿más desagradecido que un torero?, José Tomás. Lo que ha hecho en la última corrida que ha toreado me parece lo más bajo.
¿Por qué?
Era para los damnificados del temblor. Fue a un toro, no dejó entrar a Ponce, el dinero que iba a dar la televisión no lo dieron porque el muchachito no quiso. Luego vino Ponce y dio todo su sueldo y fue más del triple de lo que donaron todos los toreros incluyendo al reventa.
¿Usted por qué cree que no se pone o se dice esto?
Le tendrán miedo, no sé. Como torero es regular, no es mal torero, pero como persona se me hace una mierda. Después de 25 años y haberlo hecho cuando era novillero, nunca me he tomado café con él.
¿Guarda rencor al mundo del toro?
Soy sentido, no rencoroso. Guardo mucho sentimiento.
Hace 8 años se habló de prohibir el toreo en el DF y usted es considerado uno de los responsables de que aquello no sucediera.
Sí, hice una labor que me costó dinero y hablé con todos los partidos en una labor muy grande. Pedí favores y la gané para los toreros. Hice que hicieran en tres estados a la fiesta patrimonio y no tengo una plaza en Querétaro ni Tlaxcala.
El toreo no se lo ha agradecido
Por eso le digo, lo hice por el toreo. Hace un mes ayudé a Don Pedro Haces frente a dos partidos políticos pese a que ahora mismo no me interesa nada.
¿Son socios?
Somos amigos y me compró un lote grande de vacas. No estoy en sociedad nada más que en Puebla y yo tengo la feria y el Palenque pero él hace la feria con Curro Leal.
No quiere volver al toro.
No, tengo mis abonos y de los carteles de La México solo me gusta uno.
Hablemos de un mito, imagino, que se tienen sobre su persona, ¿usted negociaba contratos con una pístola?
No las he usado en mi vida, ni cuando era charro.
¿Recibió presiones de Hermoso contra Ventura?
Sí. Él se ponía en un modo de no torear con Ventura ni en las mismas plazas. Más que presión es una negociación bien hecha por Pablo.
¿Le exigían las figuras sus compañeros de cartel?
Sí.
¿Llegó a tapar a algún torero por algún tipo de diferencia personal?
No, jamás. Alguna vez no se negociaba como con Perera pero no era personal. Uno lleva las riendas y por ahí se toma como personal pero cuando las exigencias no pueden ser no es nada personal.
Perera corta el rabo y no vuelve.
Ya no quiso las condiciones que se le pusieron y que conste que el suegro y la esposa son muy amigos míos. Él es especial. Cuando uno habla de él, se lo aclaro, es que habla con su gente y uno hace referencia a él. No hubo acuerdo.
Presiones políticas, ¿ha tenido?
No, casi no. Favores sí, no presiones.
¿Le ha provocado su vehemencia no explicar bien su mensaje?
Contesto lo que me preguntan, no creo que eso pase. Compañeros suyos a veces quieren que diga lo que ellos quieren y eso no se puede.
En España ha habido polémica con Toño y Talavante.
Amigos a los que quiero, a los dos.
¿Cree que hay presiones o unión de empresas para perjudicar a toreros?
No, las empresas tienen rivalidades entre ellos. Toño tiene buena relación con la mayoria de la gente no creo que por una presión los quiten de otras plazas, a lo mejor de las suyas sí. A Chopera le dije que pusieran un mexicano y le pusieron pero no dijimos quién.
¿Usted porque creen que han caído los mexicanos en su fuerza?
Una es falta de apoyo de los medios, la soberbia de algunos, mucha competencia de espectáculos en DF, sobre todo. Hay demasiados espectáculos. Nosotros, los de adentro, nos peleamos y la gente se va.
Hablé con el empresario de Querétaro, Nicolás González…
No es empresario, es el dueño. Todavía no ha dado una corrida, él no ha dado nada. Empresario ha sido su abuelo y su padre.
Hablé con el dueño de Querétaro, entonces. Él me dijo que sí notaba dificultades a la hora de negociar con las empresas grandes (ETMSA Y Casa Toreros).
No puede hablar de lo que no sabe. Corona no es un gran grupo. Bailleres tiene mucho empleado trabajando para él.. Jamás pensaría de esa manera. 25 años he estado y nunca he tenido un problema con Bailleres al que admiro y respeto. Para el tamaño de ese señor que apoye e impulse la fiesta es algo genial. Tiene cero experiencia Nicolás. Antes de empezar está hablando mal. No puedes hablar antes de tener resultados.
Cambiando de tercio, usted es íntimo de Luis Miguel y llevó artistas, ¿por qué no van?
No van por los antitaurinos, para que no les hagan referencia. Como es posible que esté fulano y mengano allí si es un maltrato según dicen antis. El tipo de gente popular se siente poco señalada.
Me gustaría conocer el mejor torero para usted.
Uno en especial no. Me gustaba Manolo Martínez, Enrique Ponce, José María Manzanares. De gusto serán los tres que más me llenan como toreros.
¿Y cómo empresario?
Pablo Hermoso.
¿Y mexicano?
Zotoluco.
Antes que me hartaba ponía a los toros que ellos querían. Yo compraba la corrida que quería el torero y pagaba lo que había en taquilla, no podía quitar la comida a mis hijos para dárselo a ellos. No te puedes poner la bandera de ser el más si no llevas gente.
¿El torero más complicado?
El Juli. Llevaba gente en fechas importantes y compañeros importantes.
¿Por él mismo?
Los primeros años sí, al final no. La gente se enfada de verlos tantas veces.
Algunos toros impresentables para mí.
Es su opinión.
Si el público va, si los toreros son rentables van, poco se puede criticar.
Exactamente. Cuando 20000 gentes piden una oreja y uno no las da… Los periodistas deben decir lo que piensan, no lo que debe ser. Para mí es impresentable puede decir, no es que el toro sea impresentable.
¿El toro mexicano es más chico y aleja a la gente?
No, es mentira. Por la labor de los antis, por la falta de unión de los taurinos. No podemos echar la culpa al toro.
Si uno ve el toro de hace 30-40 años con Camino y llenazo, el toro era más pequeño.
Con él el toro era 120 kg más chicos y él era un figurón. Puede ver que el toro era la mitad de lo que es ahora.
Hablé con Zotoluco, Ponce y Cavazos y me decían que la gente se iba porque el toro mexicano le habían hecho más grande y perjudicaba.
Si peso 80 kg más soy igual de grande pero más panzón. Ganaderos mexicanos importaron españoles para hacer juego a los 2-3 periodistas que creen que mandan. El público va para disfrutar y no es por el tema del toro impresentable que dicen, el que manda es el toro. Si ponemos videos de Camino, Paquirri o Capea el toro es el 30% menos que el de ahora. El importar perjudicó porque el español embiste menos que el mexicano y hay faenas menos redondas, menos contundentes, menos importantes.
Me dice de periodistas que hacen daño.
El 7 y esos tontos se creen que mandan y hacen las cosas sin pensar.
¿Ve solución?
Que la gente sea normal, que disfrute. Es el único espectáculo que el público es protagonista. Los tontos del 7 o la Porra que ya no existe quieren tomar las decisiones.
Si un empresario pierde dinero no hay toros.
El que hace caso a ganaderos y toreros es el que pierde. Si te pones en manos de un caprichoso, Juli y José Tomás… Dice que Ponce no se arrima y él solo torea una. Si ellos son los que tienen la razón estamos equivocados.
Una de las quejas con la empresa nueva es los precios.
En base a la rentabilidad de la plaza, la renta, cada domingo son entradas diferentes. El costo del boleto es el mismo, no se varia pese a que toros y toreros son diferentes. No se varía según el cartel.
A raíz de lo de Talavante, ¿los modestos pagan la taquilla de los ricos?
Los sueldos del torero deberían ser un porcentaje taquilla. Las suposiciones son de las señoras, no del mundo del toro. Tu torero vale 10 si te mete 10, no porque pegue bien los derechazos.
¿Cómo ve la situación política?
Quedan 15 días para el cambio, estamos esperando. Esperemos que vaya bien, con la derecha no nos fue bien. Con la izquierda y mucha vez no fue bien. Lo decidió la mayoría. En lo personal quiero esperar. No puedo hablar de lo que no sé, que pregunten a los técnicos. Le tengo que tener confianza porque va a ser presidente y no podemos atacar antes de que empiece.
Ha sido un auténtico placer hablar con usted, gente que habla por derecho.
Vivimos en un mundo de envidas más que en España, allí hay más profesionalidad.. Yo digo lo que pienso, tengo mucha gente que no concuerda. No tengo que quedar bien con nadie.
¿Le han quedado amigos en el toro con esta forma de ser que genera odios y simpatías?
Muchos amigos del toro no me contestan el teléfono (risas). Los de los favores ya no aunque todavía me piden boletos para el cartel del día 11 o para que les ayude para poner un torero. Amigos de verdad Toño Matilla, por ejemplo.