Pepe Luis Vázquez “Las circunstancias no son idóneas para que salga un torero como yo”
Pepe Luis Vázquez debuta el próximo martes en Aranjuez con Morante y El Juli.
El sevillano hará por primera vez el paseíllo en la plaza que engrandeció su padre y con él hablamos de un día muy especial.
En 1949 su padre inmortalizó a Manchonero en Aranjuez en una de sus faenas más recordadas, ¿qué supone para usted hacer el paseíllo en esa misma plaza?
Es algo muy bonito. Significará poder revivir la tarde de mi padre, una de las mejores de su vida. Esa faena la comentaba mucho y la recordaba con gran emoción. Debutar a mis años, tras una carrera tan dilatada y en el ruedo de la faena de mi padre es algo que me llena de satisfacción.
No me resisto, maestro, ¿cómo le contaba su padre aquella faena?
Fue un gran toro de Carlos Núñez y una faena que cuajó al natural. El toro fue bueno, permitió hacerle las cosas que le hizo mi padre. Lo toreó con mucho sentimiento en una faena variada, medida y que él relataba como la mejor realizada nunca. Debió ser una maravilla hasta el punto de ser recordada pese a los años que han pasado.
El martes, un día especial.
Sí, por mi situación y características. Reaparecer este año, tras varias temporadas sin torear, en el lugar en el que mi padre cuajó esa faena convierte en muy emotivo todo.
Su debut.
Sí, estuve a punto de torear varias veces pero pasaron cosas que lo impidieron. Es mi debut en una fecha tan tradicional y de gran categoría. San Fernando tiene mucho peso en el toreo. Mantiene su vitola, su categoría en una plaza bicentenaria de características y belleza única. Sin duda, es una de las corridas más importantes del año.
Plaza de artistas
Sí, casi siempre son toreros de arte y hay una afición cercana a Madrid de gran sensibilidad.
Un cartel muy redondo
Es un gran honor para mí. Me llena de orgullo el poder torear con dos figuras de máxima categoría que además son amigos.
Reapareció en Illescas y se habló de una sola. Este año matará varias, ¿lo que sintió en Illescas lo animó a seguir o estaba todo planificado?
Dudábamos pero no pensaba torear más. Era algo puntual, fue muy emotivo y bonito y tuve ocasión de hacer algunas cosas. En ese momento pensamos que si salía alguna corrida de características similares y de altura estaríamos preparados y así hemos hecho. Pensamos en dos o tres cositas.
¿Cómo lo ha recibido el aficionado?
Fue muy emotivo lo de Illescas. Un recibimiento muy cálido y de gran acogida. Un público muy predispuesto, cariñoso y respetuoso. Dentro de mis posibilidades y limitaciones busqué corresponderlos y estar a la altura.
¿Qué busca con esta vuelta?
Es algo que no tiene nombre. Son sensaciones únicas para un torero como yo el poder estar toreando a estas alturas de mi vida y mi carrera. Verme vestido de torero y resolver la papeleta es algo que me llena. Eso no se puede explicar.
¿Por qué Juan Pedro?
Es una ganadería de mucho prestigio. En Sevilla me gustó mucho, tiene una buena camada y hemos apostado con el máximo interés de que me embista un toro bien, que es mi deseo, y poder desarrollar mi tauromaquia
¿Una tauromaquia de otro tiempo o de siempre?
Clásica, de naturalidad, pureza. Un toreo que por desgracia no se ve mucho pero las circunstancias no son idóneas para que salga un torero como yo. Hoy, en las plazas de primera, sale un toro muy grande, a contraestilo.
¿Cree que las plazas de segunda y tercera han perdido peso?
No, en esas plazas es donde se ve torear porque en primera sale un toro muy difícil para ello. En estas plazas sale un toro proporcionado, con la misma edad que las plazas de primera pero con las hechuras acordes a lo que debe ser un toro bravo. Un toro bravo es bajo y fino.
En Aranjuez se juntan tres formas distintas de interpretar el toreo.
Juli es diferente pero una gran figura. Tiene unas cualidades excepcionales, es de los mejores de las últimas décadas. Extraordinario, de gran capacidad. Diferente a nosotros y el toreo está hecho de toreros diferentes. En lo suyo (su forma de interpretar el toreo) es una figura.
Morante
Tengo una debilidad especial. Toreo de concepto similar, un torero al que admiro. Lo he seguido mucho y tengo mucha amistad, trato y roce. Como persona y torero es una predilección.
Supondrá su reencuentro con una afición que lo quiere mucho, Madrid.
Siempre me han tratado muy bien. He toreado mucho, con su beneplácito y cuando la suerte me ha sonreído se me han entregado. Esos olés de Madrid son olés del corazón y no salen.
Existe el debate entre la recuperación del toreo añejo o la figura del torero que abra cartel.
Lo que me ilusiona y me da vida es poder torear. Dar este paso y torear. El ir por delante no es importante y Morante va mucho por delante. No es por eso, a él le gusta torear conmigo y somos del mismo palo. Nos estimulamos mutuamente.
Y a ganarles la pelea
No soy de pelea, a ver si me la gano yo a mí mismo. Me gusta competir conmigo mismo siempre.