Moncalvillo reafirma a Rufo y se ilusiona con Polope (Crónica San Agustín 16 Septiembre)
Foto: Fernando @AFITAURO
La segunda novillada de la Feria de San Agustín volvió a contar con la amenaza de la lluvia. La tormenta rodeó al pueblo madrileño pero le respetó, no como a las localidades vecinas. Tras el aplazamiento de la novillada del sábado se reestructuró el serial con el cambio en los carteles de la entrada de Miguel Polope y el cambio de Tomás Rufo a la novillada de El Parralejo.
Abrió la tarde Tomás Rufo ante un novillo serio de caja con el que toreó para él con el capote. Tras unos tercios poco acertados de los de plata el de Pepino puso orden en una gran serie inicial. El desorden que se había apreciado lo corrigió Tomás con mano baja y temple. El de El Parralejo tuvo clase pero poco motor y Tomás demostró su nivel con suavidad y buena colocación en los muletazos. Toreó para el toro primero y luego para él con tiempos adecuados y andares muy toreros. Su muleta manda con la capacidad para dar los toques necesarios para que el novillo solo obedezca. Cuando apostó por ligar perdió la colocación pero lo corrigió muy bien volviendo al orden. Con la espada las cosas no salieron y todo quedó en SILENCIO pero la sensación no se borró.
En el tercero vimos la versión b del de Pepino. Es inteligente llegar al público sabiendo que se tiene capacidad para variar el registro aunque al que esto escribe no le termine de convencer. La faena al parado tercero estuvo llena de guiños a la grada con enorme suficiencia por parte de un novillero que domina tiempos, distancias y públicos con enorme facilidad. Muy solvente en todo pero con una versión más populista que, aunque sea buena para sumar, no debe ser el camino a seguir. Se tiró a matar como un león cobrando UNA OREJA.
Miguel Polope tiene un corte de torero diferente, personal. No sé qué pasará cuando se enfrente a un novillo que le apriete o le reponga, quizás no lo sabe ni él, pero lo que si sé es que cuando un novillo sea adecuado a su toreo va a poner la plaza en pie. Conectó pronto con la gente con un toreo vertical, limpio y que derrochaba personalidad. Hubo naturales extraordinarios que son el camino a seguir. El borrón con la espada y los momentos menos acertados se perdonan en un novillero tan nuevo. SILENCIO.
El cuarto se partió la mano en el inicio de la muleta y el palco optó por darle la oportunidad de no irse con ese injusto mal sabor de boca. El sobrero fue un animal mansito con el que el valenciano puso ganas y dejó la sensación de camino por recorrer por delante. Es necesario que coja contratos para resolver mejor cuando el novillo le pida otro registro que el que domina pero si logra llevarle a su terreno de toreo abandonado, qué faenón el de Villaseca, llamará mucho la atención. La espada fue un desastre de nuevo. SILENCIO.
BUENA TARDE DE UN ROTUNDO TOMÁS RUFO EN DOS REGISTROS E ILUSIONANTE PASO DE UN MIGUEL POLOPE QUE NECESITA TIEMPO PARA REAFIRMAR SU ENORME PERSONALIDAD.
El sábado 21 gran final con Tomás Rufo, Alejandro Mora e Isaac Fonseca.