Martín Escudero “Victorino Martin es leyenda”
Mañana hará el paseíllo en Illescas, en la llamada “Corrida Total”, un torero de enorme personalidad. Martín Escudero es un joven valor que dará que hablar, solo necesita tiempo. Hablamos con él a horas de un día clave en su carrera.
Foto: Info Martín Escudero
¿Te ha pesado el apellido en tu carrera?
La verdad es que no, el toro no entiende de apellidos. Es algo -el apellido- que en algún momento me ha podido abrir algún camino pero el animal pone a cada uno en su sitio. Todo hay que ganárselo con espada y muleta. Tú tienes que labrarte tu nombre, no se vive del apellido.
¿Has notado presión por parte del aficionado por el apellido?
No. La presión que me marco yo es la de estar bien cada día y pisar la línea cada vez que me visto de luces. La presión en mi vida no me la marca el apellido.
Sí que tuviste que aguantar las comparaciones con José Tomás.
En la vida siempre estamos comparando, es algo normal. El que te comparen con alguien así te ilusiona pero yo me pondría en la piel del maestro y no querría que nadie me imitase. Yo siempre intento ser yo mismo pero hay cosas, no lo puedo negar, que me gustan del maestro y se reflejan. Aún así siempre busco ser yo mismo.
¿Es cierto que te negaste a ser televisado de novillero?
No, no es cierto. Fue algo más una cuestión de planteamiento y no surgió ir a plazas de importancia con la televisión de por medio. Es un medio muy importante para darte a conocer y cada vez que se me ha televisado lo he agradecido.
Tengo marcada la tarde de Las Rozas en tu despedida matando seis pero con poco público. ¿Crees que se debió elegir otra fecha y otro planteamiento?
Mi apoderado lo propuso y yo encantado al ser a favor de la lucha contra el cáncer, pude poner mi granito de arena. No me lo pensé. La fecha fue la que fue, no había otra, y todo se hizo rápido al tener la fecha de la alternativa ya en puertas. No hubo mucha gente, es verdad, pero las circunstancias fueron las que mandaron.
Pese a que tu toreo ha llamado la atención has toreado poco.
Las cosas son complejas y hay que ganarse los contratos día a día. No tengo la facilidad que tienen otros toreros que quizás lo tengan más fácil por los que le llevan. Estoy sin representante ahora, es normal que cueste más torear.
¿Hay prisa con los más jóvenes impidiéndoles el forjarse?
No solo hay prisa en el toreo. En la sociedad toda va rápido y todo es efímero. Esa rapidez en todo hace que o te acoples o no te puedas subir al tren.
En esa trayectoria que llevas ya has matado varias duras, ¿es un escape?
Pienso que todos los toreros deben matar cualquier tipo de toro. Las denominadas duras no son un escape, cada uno es libre de torear lo que le pida el cuerpo. Si bien, es cierto, que para mí pueden ser un escape al no tener otra oportunidad y permitirme así no dejar de torear. Además, las corridas duras me motivan porque por su complejidad me sirven para afrontar las demás.
Mañana, una fecha clave.
Es importantísima para mí. Todas son importantes pero en esta se ha juntado todo: la última de la temporada, la primera de Victorino que mato y con su fallecimiento se ha convertido en un gran homenaje en el que puedo participar matando su encierro.
Un cartel ilusionante junto a Emilio de Justo y Pepe Moral.
Dos compañeros que están en la misma situación que yo, que tienen que triunfar todas las tardes para abrirse camino. Estoy encantado por compartir la tarde con los maestros intentando disfrutar y aprender compitiendo conmigo mismo, mi mayor adversario soy yo mismo. Espero que salga bien todo a los tres, eso es el espectáculo, que triunfe la fiesta.
Tu primera corrida de Victorino pero ya has matado varias de Adolfo, ¿has hablado con Adolfo de las diferencias entre uno y otro hierro?
Ellos tienen su faceta de ganadero y yo de torero, de ello no hablamos mucho. A veces le pido consejos pero no hablamos de las diferencias, eso está en mí. Aunque son el mismo encaste cada ganadero imprime su propia personalidad.
Adolfo es con quién se ponen en contacto las empresas para contratarme. Él me llama y yo no dudo a la hora de matar las suyas como he hecho en Dax o Las Rozas ni tampoco esta de Victorino.
Pensando en el año que viene, ¿todo pasa por Madrid?
Sí, es la que te abre las puertas de todos los sitios y todos los años es la clave para todos los toreros y más para los que queremos abrirnos paso.
La última pregunta es obligada, ¿qué ha supuesto para el toreo Victorino?
Es leyenda de la tauromaquia. Una persona que arrolló en su época como figuras de los ganaderos. El legado que ha dejado es irrepetible y ver un hierro así es muy difícil que se vuelva a dar. El mero hierro ya es una leyenda.