Manuel Diosleguarde “Es importante que ferias de la importancia de Villaseca mantengan la seriedad del trapío en el utrero”.
El próximo 6 de Septiembre Villaseca vivirá uno de sus carteles más fuertes por lo rematado del cartel. Francisco de Manuel, Alejandro Mora y Manuel Diosleguarde se medirán a la esperada novillada de Jandilla. Hoy hablamos con Diosleguarde, un novillero de fulgurante carrera sin caballos que arrastra una legión de partidarios, y que ha entrado por la vía de la sustitución en una feria en la que nunca debió faltar. Un novillero que causará sensación.
Cuando salieron los carteles del Alfarero sorprendió tu ausencia.
No sé qué decidirían mis apoderados. Solo sé que al final estoy y es una feria de mucho prestigio en la que me ilusiona mucho estar.
Todo el mundo preguntó por tu ausencia.
No sé Jaime qué pasaría, no sé si mis apoderados hablaron con la empresa. Sólo sé que he tenido la suerte de coger una sustitución y ahora ya puedo estar en una feria tan prestigiosa.
Estas palabras tuyas me hablan de una confianza total hacia tus apoderados.
Sí, son grandes profesionales y lo que hagan ellos para mí está bien. Ellos son los que me están cerrando las novilladas y estoy muy contento. Cada paso que dan me resulta importante.
Tu carrera fue fulgurante como sin caballos pero ahora vas despacio, midiendo cada paso.
El toreo es despacio. De sin caballos gané todos los bolsines pero ahora con caballos vamos más paso a paso. Hay menos novilladas y los pasos se deben dar cuando uno esté preparado y al 100% para darlo.
Viéndote delante de la cara del novillo tengo claro que no te pesa, que quieres torear. ¿Te tienen que frenar?
Lo difícil del toreo es decir que no pero cuando lo crees conveniente no hay dudas. El toreo, como te dije antes, es despacio y cada paso debe ser bien medido. Cuando lleguen las plazas de Madrid, Pamplona y otras ferias de gran categoría debe ser con la seguridad de estar preparado para cortar las orejas.
¿Y en la plaza?
Me dicen que hay que arrear pero con cabeza. Sé que un novillero debe cortar las orejas pero las cosas deben ser con cabeza.
¿Hablastéis de no pisar Madrid este año?
Madrid es el puerto de mayor categoría, la plaza número uno y debes ir preparado para triunfar. Hablamos que esta temporada nos íbamos a rodar y así está siendo. Voy a torear unas veinte, el año que viene será, no hay prisa.
Tu enorme peña taurina tendrá que esperar para Madrid pero no te falla nunca.
Es extraordinaria y donde voy siempre hay un grupo que me acompaña. Siento el calor y el calor de ellos y es una de las más grandes de por aquí con unos 200 socios, me ilusiona.
Cerca de Madrid estuviste con un gran triunfo en Las Matas ante la guapa novillada de Cuvillo.
Embistió hasta por el rabo como era de esperar siendo Cuvillo. Disfruté, le corté las orejas a uno y en otro si no es por la espada le corto las dos. Es otro punto a favor el haber triunfado cerca de Madrid.
Pero sí has pisado un puerto de primera, Sevilla, con éxito.
No me lo pusieron fácil mis compañeros pero di todo. Le hubiera podido cortar la oreja a un novillo y el presidente no me lo concedió pero no me lo reprocho. Debo decir que me abrió puertas.
Una plaza de las que gustan.
De las que quitan el sueño y en la que sueñas con grandes faenas.
Antes de entrar en Villaseca hablemos de Salamanca. Arrastras tanta gente que ya eres capaz de llevar el peso de ferias como Ledesma y Peñaranda. ¿Pesa?
Pesa y no pesa. Cuando vas a triunfar, a darlo todo, cuando te entregas, el toro es agradecido.
Ha crecido la rivalidad con un paisano como Antonio Grande, algo muy positivo.
Fuimos compañeros en la escuela de Salamanca y fuera de ella ha surgido una rivalidad muy positiva que permite a los empresarios de mi tierra montar novilladas porque saben que hay ambiente. Hay rivalidad entre los seguidores de ambos y espero que nunca se pierda.
Ahora ya sí, Villaseca. ¿Cuándo te enteras que vas a la feria?
Mis apoderados son muy callados y quieren siempre darme una sorpresa. Miro los carteles y es cuando me entero donde voy. Estoy muy entusiasmado de poder acudir al Alfarero ya que tiene un grandioso prestigio.
Me recalcas la confianza en tus apoderados pero, ¿no pensaste al verse que se quitaba Collado que ese puesto era para tí?
Sí, les dije a ellos que lo movieran pero lo dejé en su mano. Lo he cogido y estoy muy contento.
¿Qué opinas de la repercusión de la feria?
Muy rematada, acuden ganaderías muy importantes y novilleros punteros. !Quién no conoce la feria del Alfarero!
¿Qué opinas del trapío de las novilladas de la feria?
Se echan novilladas muy serias y Villaseca mantiene la seriedad del utrero. Es importante que ferias de esa importancia mantengan la seriedad en cuanto al trapío.
Hay televisión. ¿Crees que es positivo para los novilleros como promoción o negativo al enseñar lógicas carencias?
Muy positivo. Va a ser la primera novillada que me televisen con caballos y la presencia de la tele ayuda a que llegue a más gente lo que hagamos en el ruedo.
Un cartel de lujo
Cartelazo, lo mires por donde lo mires. Será un día importante y esperamos dar una buena tarde en la que la rivalidad se vea y en la que la gente salga hablando de lo que ha visto.
Un hierro de lujo.
Sí, la matan las figuras del toreo, es de primera categoría Jandilla. No se puede poner ninguna pega.
Con un antiguo compañero de escuela.
Alejandro y yo nos llevamos muy bien y hemos compartido muchos momentos. Es un gran novillero y veréis la rivalidad porque no nos vamos a acordar del compañerismo de antes en la escuela.
¿Qué tienes por delante?
Se están cerrando cosas. El mes de septiembre es ilusionante con alrededor de 10 novilladas. Estoy muy ilusionado, con ganas de que lleguen y poder puntuar para abrirme el camino.
Entre ellas Salamanca.
Me ilusiona mucho, es mi tierra, mi casa y para mí es uno de los cánones de la temporada.
Un novillero poco visto por el centro peninsular que causará sensación. La cita el 6 de Septiembre en Villaseca.