LOS CEBADAS Y VILLASECA HACEN HISTORIA EN UN CONCURSO DE RECORTES PARA EL RECUERDO (VILLASECA 31 AGOSTO)
La corrida de toros de Cebada Gago reseñada para Pamplona tocó el corazoncito de la gente del toro. El ver a un hierro mítico no poder lidiar en su feria señera hizo que el destino de esos seis bellos animales que corrieron el encierro fueran el objeto de deseo de todos los aficionados que querían, a toda costa, no verles desaparecer en un oscuro matadero.
Innumerables teorías se escribieron sobre su destino desde la corrida matinal, el matadero, las calles de Valencia… Pues bien, cuatro de esos seis toros han terminado en una de las casas de la vacada gaditana, Villaseca de la Sagra.
Podremos decir que a base de dinero cualquiera podría haber comprado esos animales, es cierto, pero fue este pequeño pueblo sagreño el que se llevó el gato al agua. Sin duda, el apostar por la vacada en sus años más negros, ayudó.
Así, con el marketing hecho, el “no hay billetes” era una opción. Lo que nadie pensaba es que a las 22h, hora de comienzo del festejo, hubiera cientos de aficionados cabizbajos buscando el coche al no poder entrar a La Sagra. Sin duda, una de las estampas más importantes de la temporada gracias a un acierto en la gestión de los responsables de la feria manchega.
Ambientazo y nueve héroes dispuestos a jugársela por más afición que dinero ante cuatro pavos convertidos en gigantes por la poca dimensión del ruedo. Los Cebada ya no verán muleta pero en el concurso dieron un gran juego demostrando también que el toro también puede ser taquillero.
PRIMER TORO
Iván Cachero, Rafa Espada y Mario Alcaide. El festejo arrancó con un espeluznante quiebro de rodillas de Iván Cachero que fue a menos en su concurso en sus intervenciones posteriores. Fue Rafa Espada quién se llevó el gato al agua pasando a la final con el ajuste por bandera en sus intervenciones.
SEGUNDO TORO
Moi, Raúl Fuentes y Borja Gómez. Un gran espectáculo ofrecido en las tres rondas destacando el de Borox, Borja Gómez, con quiebros ajustadísimos muy jaleados por sus paisanos. Moi puso a la plaza en pie a base de saltos, marca de la casa, pasando ambos a la final.
TERCER TORO
Roberto Lozano, Pablo García y Sergio Pinel. El concurso siguió en tono alto con el último animal de la clasificación. Sergio Pinel, pura elegancia, se clasificó para la final dando auténticos muletazos con el pecho.
FINAL
Quedó muy condicionada por la feísima cogida de Moi al saltar al pavo de Cebada. La plaza quedó muda al ver al recortador inconsciente. En este toro, sin el ambiente de los primeros, se vivió un bonito duelo entre Borja y Pinel siendo el último triunfador en una gran noche de pura elegancia.
El jurado determinó que el orden del trofeo fuera: 1- Sergio Pinel, 2- Borja Gómez, 3- Rafa Espada y 4- Moi. El trofeo del de La Puebla fue recogido por sus ocho compañeros bajo una atronadora ovación.
Los fuegos artificiales pusieron colofón a un día histórico para el recorte y Villaseca en el que los que no somos muy amantes del recorte nos emocionamos ante tal muestra de valor de los toreros a cuerpo limpio. Un concurso sin los grandes nombres del arte que demuestra la importancia de hacer las cosas bien, del trapío y de Josué como gran valedor de los mismos en La Sagra.
El speaker del evento más que mejorable.