Las ganaderas del corazón gris. El toreo homenajea al legado de Don Pablo Mayoral.
El toreo tiene un gran componente de romanticismo que le hace grande. Hoy os invitamos a seguir una historia realmente preciosa que gira sobre el legado de un padre que amó al toro y defendió a los más jóvenes que sus tres hijas defienden a capa y espada, ese legado es el AMOR AL TORO sobre la base de su CORAZÓN GRIS.
El año pasado, con motivo del I Memorial Don Pablo Mayoral, pudimos repasar la figura de Don Pablo Mayoral https://patrimoniotaurino.com/gracias-don-pablo-toreo-recuerda-don-pablo-mayoral/ este año, con motivo de la segunda edición del certamen, vamos a adentrarnos en su casa de la mano de grandes toreros que nos “enseñan” cómo Don Pablo dejó una gran semilla que sus hijas están defendiendo y engrandeciendo con el hierro de Pablo Mayoral. Simplemente disfrutad.
Agradecer a los toreros su enorme amabilidad sobre la base del nombre de esta familia.
1- ¿Cómo conoció a la familia Mayoral?
2- Se dice en el toreo que los ganaderos imprimen su carácter a sus reses, ¿qué heredan los toros del carácter de sus criadoras?
3- ¿Qué parte de romanticismo tiene el haber continuado con la rama Santa Coloma de su padre?
4- Para conocer mejor la casa, ¿cómo son los tentaderos de los toros de Pablo Mayoral?
Estas respuestas configuran una delicia, una auténtica radiografía de una familia muy torera…
Manuel Escribano.
1- Las conocí yendo a tentar a su casa, sería hace unos cuatro años y desde ese momento guardo con ellas una relación fenomenal.
2- Son buena gente, gente que tiene un encaste que no es fácil. Lo que yo he toreado suyo tiene la nobleza y el carácter bueno de las hermanas. Son encantadoras, te atienden perfecto, son buena gente. Ese fondo de nobleza bueno que tiene que tener el toro es el que les transmiten.
3- Todo, es lo que tenía su padre. A ellas les encantan los grises y es un encaste al que debes de querer mucho porque no es agradecido ya que cuesta mucho trabajo y es esfuerzo. No es el encaste más fácil de llevar. Ellas son grandes aficionadas y ganaderas que sí lo entienden perfectamente ya que se han criado con ello.
4- He tenido mucha suerte. Me he divertido mucho y ha habido tentaderos espectaculares con 3-4 vacas cumbres en las que pude torear dos. Son grandes tentaderos en los que nos tratan siempre con mucho cariño.
Antonio Ferrera
1- Hace mucho tiempo que las conozco, son una familia referente en el mundo del toro. De un tiempo a esta parte he ido cogiendo más cariño a toda la familia. Es una ganadería que me gusta con un encaste al que tengo mucho cariño.
2- Una personalidad propia, la sensibilidad de mantener un encaste único y tener la capacidad, al mismo tiempo, de imprimir esa personalidad propia al encaste por el cariño que le ponen.
3- Todo. La pasión, la entrega con la que viven un encaste tan difícil de valorar, lo hacen desde el cariño, desde el corazón y con el alma. Es muy admirable, me siento muy identificado con un encaste que me gusta y del que tengo parte en mi ganadería.
4- Importantísimos ya que tienen un punto especial porque exigen una máxima entrega y la dan. Como torero ayuda mucho a profundizar en los entresijos del alma de un torero a través de la entrega de la verdad. Cada vez que voy y comparto un día de campo en su casa se convierten en días únicos.
Álvaro Lorenzo
1- Conocí a la familia desde mis inicios porque mi padre era muy amigo y compañero de Mara Mayoral. Cuando yo empecé mi padre les pidió el favor de que me avisaran para algún tentadero y las empecé a conocer. Mi padre con Mara han tenido muy buena relación y para mí es algo muy familiar. Para mí Mara es como una madre más y Ana igual.
2- Así es, el ganadero imprime carácter a sus animales. Son unas personas excelentes y sus animales igual. Estos años suelo tentar bastante en su casa y es una ganadería que a mí me gusta mucho. He toreado vacas allí muy buenas y van por el buen camino, están consiguiendo grandes resultados. A pesar de la dificultad que tiene este mundo con el ganado y demás, y con el ganado de Santa Coloma que por su tamaño les cuesta ir a veces a algunos sitios, ellas están luchando y trabajando por ser fieles a su idea y su ganadería. Creo que están consiguiendo los objetivos que ellas quieren.
3- Mucha. Son ganaderas que siempre han creído mucho en ese encaste y están trabajando por la selección diaria y mejorar la ganadería. Quizás para ellas hubiera sido más fácil otro camino pero han apostado por lo que su padre les dejó y mantener la ilusión que tuvo su padre de ganadería con este encaste Santa Coloma. Es una de las ganaderías del encaste que mejor están. He toreado varias novilladas suyas y he tenido suerte, igual que toros matados a puerta cerrada. Me gusta mucho.
4- Son tentaderos muy exigentes, ellas son muy exigentes a la hora de la selección con sus animales. Para nosotros los toreros son muy importantes puesto que son vacas utreras, gordas, ellas tientan animales fuertes. Son importantes por el volumen, por la seriedad y a la vez muy animales para el torero. Salen vacas en general extraordinarias y este año he toreado cuatro vacas y fueron extraordinarias. He visto vídeos y me han contado, estamos siempre en contacto con Ana, Mara, José, Carlos -su vaquero- sé como salen los tentaderos y están saliendo extraordinarios. Regularidad muy alta. Es una ganadería que me gusta y voy a torear algunos toros a puerta cerrada antes de Bilbao para conocer más el encaste Santa Coloma. Tengo la suerte que cada vez que voy me hacen sentir como en casa y eso te ayuda a disfrutar más, te deja estar más a gusto y puedes sacar lo mejor de ti.
Luis Francisco Esplá
1- El toreo nos vincula a todos, no puedo decirle dónde fue la primera vez que le di la mano a Pablo Mayoral. Lo que sí le puedo decir es que desde que coincidimos hemos mantenido una relación que iba más allá de la amistad, era entrañable. Me abrió su casa, en la casa de Mayoral me he sentido de la familia. No puedo decir que he sido un torero más que iba allí a tentar. Dormía en las mismas habitaciones, en el mismo edificio que sus hijas. He tenido una casa y una familia a disposición, como si fuera realmente mía.
2- Lo heredado de su padre. La nobleza porque Pablo era ante todo un hombre noble, comprometido. La fidelidad de Pablo a la amistad y en el caso de sus productos la fidelidad al encaste, las características del encaste Santa Coloma.
3- No solo la línea de Santa Coloma, tiene romanticismo el que se hayan quedado con la ganadería y estas tres mujeres se hayan puesto de acuerdo para llevar a cabo este proyecto. Me parece embarcarse en una gran nave movida por el romanticismo, las velas de esta nave solo las puede inflar y desplazar el romanticismo.
4- Son muy rigurosos. Recuerdo que Pablo y Pablito nos otorgaban mucho margen a los toreros. Había una serie de pautas que cada ganadero marca y sobre ese diseño se realiza el tentadero. No es ése hay que parar la vaca y al caballo, podías pegar 5-6 lances. Dejaban mucho margen y libertad al torero para que él articulase, sobre la base que ellos estipulaban, a su medida el tentadero.
El Fundi
1-La conocí cuando era un chaval que tendría unos 13-14 años que iba a torear unos becerros de su ganadería en Pedro Bernardo y la comisión de festejos nos invitó a los que íbamos a torear esa becerrada a tentar unas becerras a la casa de la familia Mayoral. Así los conocí y sería el año 81.
2-Es una ganadería con respeto, que se caracteriza por su bravura, por su casta, por su nobleza y yo creo que eso también son buenos referentes para hablar de las personas.
3- Mucho. El que se hayan quedado ellas con esta línea Santa Coloma es romanticismo total porque una ganadería no produce muchas satisfacciones económicas precisamente. Yo creo que lo hacen todo de un modo romántico, pensando en lo que luchó y sufrió su padre con la ganadería y por ello siguen con ello.
4- Tengo la suerte de acudir casi todos los años y la verdad es que disfruto mucho. Salen animales importantísimos, son tentaderos para disfrutar del toreo.
Iván García.
1- Cuando entré en la Escuela Taurina de Madrid y destaqué fue una de las casas a las que me llevaron. Primero tuve contacto con Pablo aunque luego se quitó de la ganadería. A raíz de ir a tentar tengo amistad con Mara y Ana, siempre han contado conmigo. Las tengo mucho cariño porque siempre me han llamado, hasta cuando no toreaba me echaban machos.
2- La raza. !Ana tiene un carácter! Pablo y Ana se parecen más, tienen mucha raza y nobleza. Son buena gente y eso, aunque parezca que no, se traslada a sus animales.
3- Es un encaste que no se debe perder. Es de agradecer que tuvieran dos líneas y siguieran con lo de Santa Coloma depurándolo, es extraordinario. Aunque no lo matan las figuras y lidia poco, lo que echan sale bueno. Es de agradecer que los ganaderos que creen en ese encaste lo mantengan. Cuando un Santa Coloma embiste no tiene nada que ver con los demás. Humilla, va despacio y permite torear muy bien.
José Antonio Campuzano
1- Primeramente conocí a su hermano, Pablo, que estaba con la ganadería en el momento de salir El Juli, estuvieron relacionados con José Tomás y con otros toreros como Bolívar. Ahí conocí a Pablo Mayoral hijo y luego a Ana y Mara. Puede hacer de aquello unos 25 años.
2- Son una familia enrazada, gente de clase y con mucha nobleza. Cuando se las busca, las encuentras y eso es algo importante. Su ganadería es de las mejores que hay en España en Santa Coloma.
3- Ellas se identifican mucho con esa ganadería que hizo su padre con mucho cariño. Son grandes aficionadas y enamoradas de la sangre Santa Coloma.
4- Serios, tientan vacas casi de utreras, con mucho rigor. Cuando se va a tentar, se va a tentar.
Chechu
1- Hace mucho tiempo y la primera fue Paloma Mayoral, era amiga de la familia. Siempre he tenido relación con Pablo y Javier, rejoneaba, desde que era pequeño. Con el tiempo fui estrechando lazos con Ana y Mara.
2- Raza. Son tres hermanas de raza con personalidad fuerte que transmiten a la ganadería. Buscan un toro enrazado y dentro de Santa Coloma buscan un animal con personalidad propia que van camino a lograr. Se van a identificar sus carácteres con sus animales.
3- Don Pablo era un enamorado de Santa Coloma y era lo que más le gustaba. Va más con su personalidad, la de un toro encastado, que no se deja dominar. Lo llevan en los genes, llevan el corazón gris.
4- Llevo muchos años. Es de los tentaderos que más me gustan por el trato a los toreros, por el cariño que nos tenemos y por la calidad y exigencia que tienen. Debes ir preparado y si estás a la altura disfrutas más que nunca porque esas embestidas de vacas fuertes te sirven para acercarte al toro que te sale en la plaza.
Luis Bolívar.
1- Desde muy niño, a través de la escuela, conocí a Pablo gracias al maestro Gregorio y luego a Ana y Mara.
2- Carácter, nunca mejor dicho. El carácter ligado a la nobleza está en el toro y ellas tiene fondo y mucho carácter. Hacen un gran trabajo, son buenas aficionadas y obtendrán los resultados que buscan.
3- Es un romance, amor a una sangre y a un legado que su padre les ha dejado. Nada mejor que una mujer para entender de romanticismo.
4- Interesantes, te ayudan muchísimo. Tienen su carácter, volvemos a ese rasgo que es principal para el toro. Es un animal con carácter, con su personalidad y autenticidad.
Javier Cortés
1- Gracias a la Escuela de Tauromaquia y a Gregorio Sánchez. Llevaba la ganadería Pablo hijo y los tentaderos eran muy serios, importantes y buenos. Disfrutábamos muchos cuando íbamos a tentar las vacas de Santa Coloma. Lo pasábamos muy bien por su importancia y por lo bueno que salía.
2- Es una ganadería especial que lleva mucho tiempo pero que ahora en manos de Ana y Mara está en otro camino, cambiando un poquito. Está más brava que antes pero con la misma clase que siempre ha tenido.
3- Es bonito que apuesten por ese encaste que quieren tanto. Es bonito que se hayan quedado con ello. A mí me gusta muchísimo esa ganadería y las agradezco su apuesta en vez de tirar la toalla.
4- Me siento como en casa, me quieren mucho y yo a ellas. Estoy muy a gusto. Siguen siendo igual de serios, con la misma seriedad, importancia y verdad. Encima estás tan a gusto que después de tentar tenemos charlas muy buenas sobre el toro, sobre el tentadero, eso es muy bonito. En esos momentos disfruto mucho en casa de las Mayoral.
Ángel Gómez Escorial.
1- Desde la Escuela. Tuve la suerte de conocer, gracias a Gregorio, a Don Pablo y creo que eran compadres. Era una de las ganaderías de la escuela e iba con Encabo, Uceda, Juli… íbamos mucho a su casa, unas 4-5 veces por año. Con lo de Montesinos y Víctor Huertas eran las que más visitábamos y ahí mantuvimos la amistad. Primero Pablo y luego Mara siempre se acordaron de nosotros pese a que era época que costaba tentar. Sigo yendo a tentar con mis toreros y a los que acompaño. Me han ayudado siempre.
2- Si fuese una ley matemático deberían ser animales francos y nobles. Son ellas muy claras, son admirables. Teniendo en cuenta su situación familiar y el sacrificio que lleva han seguido adelante. Son unas luchadoras con la suficiente afición para mantener la ganadería mientras que vemos otras que desaparecen ya sin el ganadero que las creó. Lo que han hecho Mara y Ana ha sido mantener el legado y trabajo de su padre obteniendo buenos resultados. Es una ganadería de animales extraordinarios, hay trabajo y conocimiento y detrás.
3- Es la línea que han mantenido siempre, se han criado con eso y es lo que entienden. Es muy difícil el encaste sobre todo para vender. El tipo del toro es chico con respecto a lo que la gente pide en otros encastes. Es mucho romanticismo habiendo sido más fácil tirar por la línea de Domecq. A mí de los dos hierros el de Santa Coloma es el que más me ha gustado. Es un homenaje a su padre seguir con esas bases.
4- Tiene la seriedad de las vacas fuertes que tientan. Tienen las vacas con un buen tamaño, mantienen lo que se les ha enseñado. Valoran mucho el caballo y les piden cinco o seis puyazos. Es un tentadero muy importante en el que salen casi de utreras y como preparación es importante para el toreo. Son muy sensatas para saber la vaca que es buena o mala. Llevan toda la vida en esto.
Pepe Moral
1- Conocí a la familia de novillero al matar una novillada suyo en los pueblos de Madrid. La primera vez que fui a su casa la recuerdo perfectamente ya que fue una vaca extraordinaria que aprobaron y a la que seguí.
2- La verdad en su embestida, el ir por derecho es lo primero que imprimen. Tienen una ganadería con profundidad y bravura, son fieles a lo que piensan y lo hacen.
3- Es una línea de ganadería que no es fácil de llevar y que ilusionaba a su padre cuando la creó. Ellas quieren seguir con esa ilusión y con el proyecto de su padre logrando que la ganadería vaya a las ferias.
4- Son importantes, vacas que tienen gran trapío, volumen y una gran profundidad y temple en sus embestidas.
Un precioso testimonio que refleja el amor al toro y los valores que estas tres ganaderas heredaron de su padre. Poco más que añadir que el hecho de invitar a todos a su homenaje el próximo sábado y, ¿por qué no?, desear que ocupen el lugar en las ferias que sin duda merecen.