La savia nueva del toreo (Crónica Llerena 23 Septiembre)
Determinar el aforo en la plaza de toros de Llerena es difícil pero podemos decir que el tendido estaba prácticamente lleno y eso es gracias a 3 toreros jóvenes que tienen, de momento, la puerta cerrada para entrar en el circuito y de un gobierno local que apuesta sin complejos por la tauromaquia. Respondió bien el público a un cartel nuevo y 100%
extremeño.
Por Alfredo Sevillano (Onda Cero Sur Extremadura)
Hicieron el paseíllo dos toreros locales Tomás Campos (espuma de mar y oro), Tomás Angulo (teja y oro) y el vecino de Zafra, Miguel Angel Silva (nazareno y oro). En los carteles se anunciaban toros de “Buenavista” y en la arena se lidiaron toros de Cayetano Muñoz. Corrida dispar, muy dispar, de presentación y que resultaría noble
de comportamiento.
A Tomás Campos lo conocen, y mucho, por las plazas francesas donde está cuajando una importante temporada. Aquí en España, aun triunfando en su alternativa, no lo ponen… que listos estos franceses! Campos es un torero diferente. Torero en las formas y en la ejecución. Calmado, reposado y todo en su tauromaquia tiene un porqué. No hay nada de cara a la galería. Lo más importante es que busca, y encuentra, un toreo que hoy en día esta en peligro de extinción. Se le nota maduro y preparado para compromisos importantes. Justo de fuerzas el primero de su lote y aún así de uno en uno le fue haciendo faena.
Fue en 4º de la tarde donde redondeó su actuación. Muy bien hecho el de Cayetano Muñoz, el más toro de la tarde. No fue enemigo fácil puesto que la escasez de fuerzas le hacía embestir a la defensiva. De nuevo lo entendió e hizo
justo lo que el toro necesitaba. Siempre colocado, entendiendo las distancias y los terrenos. Lo mejor por el pitón izquierdo… ¡que naturales! dando el frente, mentón hundido en el pecho y rematando los naturales por detrás de la cadera. Como Dios manda. Pinchó pero aun así cortó una oreja al igual que en su primero.
Tomás Angulo no es que lo tenga más fácil, todo lo contrario. Más de un año sin vestirse de luces aun habiendo triunfado las últimas veces que se lo puso. Echó una tarde importante, fiel a su estilo y dejándoselo todo en el ruedo. Más terciado el 1º de su lote que le sorprendió cuando el matador, en los medios, brindaba a sus vecinos. Se arrancó
y el llerense le enjaretó una tanda al natural cuando aun sujetaba la montera con la diestra. La gente en pie, aquello era un manicomio. Embestía descompuesto el burel y pudo llegar el susto al hacer hilo a la salida de un muletazo. Quizás faltó algo de mando al inicio. Embestía largo y el matador el corría la mano por ambos pitones. Iba calando
la faena en los tendidos hasta que el toro se vino a menos. Angulo sacó su raza y de uno en uno terminó de redondear su labor.
Aún habiendo cortado las dos orejas de 2º de la tarde en que hizo 5º no se relajó. Mejor presentado este toro aunque tampoco sobrado de fuerzas. Embestía con la cara a media altura y ahora si hubo un inicio de más sometimiento. Templado el matador que sin agobiar en exceso hizo justo lo que el toro necesita. Punto de inflexión fue la cogida, sin consecuencias, a la altura de la axila. De nuevo de uno en uno, buscando las cercanías, dejó naturales de bandera. Relajada la figura, cargando la suerte y rematando detrás de la cadera. Me acordaré de ellos durante mucho tiempo. Un cañón con la espada. Dos y rabo.
Miguel Angel Silva es extremeño aunque contó con pocas oportunidades en su época de novillero. Menos aun como matador de toros aun triunfando la tarde de su alternativa en su plaza. Este año también lo han dejado fuera. Derroche de ganas y buenas intenciones con el lote de menos opciones de la tarde. Terciado el 1º de su lote y muy
justo que se acabó desfondado pronto. Tiró siempre de él el matador haciendo un importante esfuerzo. Oreja tras un pinchazo. A la puerta de toriles se fue a recibir al cierraplaza, otro toro terciado y cariavacado pero tocado arriba de pitones. El matador es alto y la diferencia se hace mas evidente. Por los suelos al inicio de la faena y el matador pidió paciencia ante las protestas del público. No es fácil darle faena a estos toros, la solución consiste en andar por una fina línea entre ir mandando el toro pero sin pasarse para no tirarlo. Temple se llama eso. Silva terminó entendiéndolo tras un inicio de probaturas. No es fácil. Estocada entera tras pinchazo y dos orejas.
Plaza de toros de Llerena. Lleno en los tendidos. Toros de Cayetano Muñoz. Desiguales
de presentación y nobles de comportamiento.
– Tomás Campos: oreja y oreja.
– Tomás Angulo: dos orejas y dos orejas y rabo.
– Miguel Ángel Silva: oreja y dos orejas