La “endogamia” sin retos toledana se empieza a pagar. (Nuño Gómez 15 Agosto)
Hoy la localidad toledana de Nuño Gómez ha recuperado los festejos taurinos tras el bochornoso espectáculo del año pasado en el que se suspendió con espantada incluida. El problema ha estado en que no se han hecho las cosas precisamente de forma acertada y el público lo ha “premiado” con una entrada muy pobre. La época de pegar carteles y no generar ambiente ha pasado a la historia y más aún la de dar el festejo en el feriado caiga el día en que caiga.
Toledo se está basando en carteles repetitivos, en el que los novilleros de la tierra torean una y otra vez sin abrir paso a los de fuera. La llegada de empresas como la de hoy, con su poderdante en casi todos los festejos, no suma a la variedad y la gente se empieza a cansar. Se cansan de ver siempre a los mismos ante los mismos sin ningún aliciente, los toreros no afrontan retos y llega el tedio. La presentación de las reses de Carmen Arroyo, muy terciada y paupérrima de cara, no ha ayudado a nada. Hay que buscar retos, traer novilleros de fuera y medirlos cada vez ante novillos más fuertes. No sirve repetir sin sentido y ante animales como los de hoy.
El baile, marca de la casa.
Tomás Rufo abrió la desangelada tarde ante un animal impresentable, sin paliativos. Un añojo en hechuras y con unas defensas de las que provocan sonrisas. Tomás quiso lancear como sabe pero el desanimo se dibujaba en su cara. En la muleta, ante el silencio aburrido de los pocos presentes, vio como el de Arroyo rodaba una y otra vez aburriéndose por momentos. Como es listo supo dar la vuelta a la tarde saliéndose de su corte y buscando las morisquetas con arrucinas y luquecinas que despertaron a la gente. DOS OREJAS de esas que suman poco.
Álvaro Alarcón sorteó un animal algo más fuerte pero sin cara con el que no se le vio. El de Torrijos también se contagió del tedio y la labor resultó desangelada. El verduguillo dejó todo en UNA OREJA que se pidió en silencio y sin pañuelos.
El tercero salió visiblemente dañado y Tomás no lo quiso ni ver con la capa. En la muleta se vino arriba el novillo antes que el novillero. A medida que pasó la faena el de Pepino se dio cuenta del buen pitón derecho de la res ligando tandas de buen corte que desperezaron unos tendidos sumidos en el aburrimiento. El final de rodillas, en novillero, encendió los ánimos hasta lograr los máximos trofeos. DOS OREJAS Y RABO.
Alarcón cerró la tarde con otro novillo de muy pobre cara con el que dejó algún buen natural. No aprovechó al mejor novillo salvo en instantes que supieron a poco y se atropelló buscando salirse de su concepto. Con el descabello estuvo muy desacertado pero la cuadrilla y tres que espantaron moscas le dieron la OREJA que le valió la foto, quizás meta única de un festejo tan tristón.
TOLEDO DA NOVILLADAS, ESO TIENE MÉRITO, PERO SE SIGUE ENCERRANDO EN SÍ MISMA Y LOS NOVILLEROS LO ESTÁN PAGANDO. O SE ABREN CARTELES Y SE SALE O EL AVISO DADO HOY EN LA TAQUILLA DE NUÑO GÓMEZ SERÁ MÁS GRAVE. ANIMALES TAN ESCASOS DE TODO NO AYUDAN. SUMAR POR SUMAR, RESTA.