Julio Campano “Muchos toreros no torean por guapos o por buenos, van por cobrar menos de lo debido”.
Hoy hablamos con un TORERO, Julio Campano.
Un diestro criado en el orgullo y respeto de la escuela de valores de la Escuela Taurina de Madrid. Un ejemplo de amor a la profesión que sigue peleando por su sueño, el toreo. Un sueño por derecho en el que vestir de torero era algo más que vestirse de luces.
Hablamos de su ausencia en Las Navas del Marqués y de aquellos que no respetan el toreo.
Hablemos de tu debut en Las Navas.
Una novillada sin caballos donde toreó Lucio Sandín, Julián Maestro, Yiyo y mi hermano que mató un becerro también. Me acuerdo en la plaza antigua de madera, a la vera del castillo. Aquello para mí fue confirmar que quería ser torero con la plaza llena y admirado.
Plaza que te vio en una película.
El Ladrón de Chatarra. Era un niño que cogía chatarra y cogía un willy (coche de guerra) y mantenía una relación con el coche como si lo hablara. El padre se lo juega a las cartas y lo pierde, el niño lo roba. David Guevara era el protagonista y yo era un torero que ganaba dinero por las capeas. Toreo en mi pueblo y me llevan al calabozo. En 1986, yo tenía 16 años. Rodé por la mañana las escenas y por la tarde toreé en Aldea de Fresno.
Un pueblo de tradición taurina.
Tenía, pero de novilladas sin caballos. Cuando llega mi hermano se dan novilladas picadas y corridas que no se habían hecho. Siempre han ido figuras. En el mes de julio, con carteles buenos, con toreros que querían ir de cara a Pamplona. Ruiz Miguel, Maracay, Soro, Lozano, Boni… López Simón, Morenito…
¿Qué supuso para Las Navas la irrupción de los hermanos Campano?
Llevamos su nombre por España. Siempre hemos toreado llenando en Las Navas. Al irnos bajó la gente, se bajó el toro y la gente empezó a no ir a los toros. De una plaza llena de 3500, ahora a media en una de 2000 salvo mi lleno.
Una plaza regada con tu sangre.
1993. Un novillo de Teodoro me pegó una cornada al entrar a matar y me partió las arterias
En Las Navas se daban corridas fuertes pero sin llegar al Valle.
Eran fuertes las corridas pero no el Valle del Terror. Mi tío fue alcalde más de 20 años, Manolo Campano, se dejaba asesorar por los vecinos y nosotros. La presentación era a favor del aficionado, se hacían las cosas bien pero echando el toro.
¿Cuándo llega la decadencia?
Tras nuestra marcha hubo años con empresarios que lo hicieron bien. Luego se hicieron carteles con Cordobés, Paquirri, Puerto… La gente volvió a ir pero al ver el toro que salía, no volvía.
Se le ha dado a una empresa muy nueva, el verdadero profesional no lo conoce y quién lo conoce sabe que no es de fiar. Del domingo no conozco a ninguno.
El festival sin caballos, siempre fue con caballos. Yo toreé con Luis Miguel, Mendes, Encabo… siempre festivales picados. Torea el empresario, es una charanga.
Una plaza de entradas caras.
Si te dan 50000-70000 para montar 3 corridas es o lleno, o no da para beneficio el empresario. El empresario pone los abonos demasiados altos. Hay que promocionar y bajar los precios. No se puede recortar en toreros.
¿Tienes constancia de túnel en Las Navas?
Yo solo te digo una cosa. El Alcalde me quiso poner y yo pedí los mínimos. Él me dijo que había toreros con más nombre que iban por menos. Yo tengo claro que los mínimos hay que cobrarlos y el que vaya por menos, es un chuflas.
¿Por qué esa mala relación con el Alcalde?
El problema que hay es que mi tío fue Alcalde y estuvo con él 20 años a su sombra. Mi tio enfermó, delegó y se quedó de alcalde Era ganadero de mansas y con las vacas locas hizo negocio con vaqueros y sigue de alcalde. Me ha puesto alguna vez pero decía en invierno que no me ponía más porque no pisaba Las Navas.
Tras pagar todo te quedan 3000 euros, ¿me voy a ir a gastármelo en los bares como él querría?. El año pasado me engañó, que me ponía y antes de salir en los portales me dijo que no me ponían. No me voy a poner a suplicar
Foto: Ismael Díaz.
Tu carrera nace en el Valle, ¿ves solución?
No tiene que haber tanto intrusismo. Se les enseñó mal a los ayuntamientos diciendo que cobraban menos los toreros y con toro grande. Hay que dárselo, con cabeza, a grandes empresarios que también los hay.
A Casavieja lo han destrozado. No se puede dar la plaza a chuflas, a matadores que son flor de un día que se hacen empresarios buscando un duro y joder a los demás. Si eres torero, no eres empresario.
¿Todo por un boletín?
Claro. Lo malo es quién se ofrece por un boletín y sangra a las cuadrillas. Eso es desagradable.
¿Te han ofrecido ir por boletines?
Me han llamado algunos empresarios para ir a un festival y me dicen que van por 1200 y los mínimos son más del doble. No he querido ir y me he quedado sentado.
Muchos torean no por guapos o buenos, es porque van por menos dinero del que deben. Lo que nos has demostrado con 20 años no lo vas a hacer con 40.
¿Qué opinas de las cuadrillas puestas por la empresa?
Eso es otra forma más de túnel. Apañan con la cuadrilla y tú no vas con los tuyos. Torean los que se buscan la vida. Gente que va por la mitad pero se asegura el boletín para cobrar paro. Es gente sin escrúpulos que no sabe que aquí se muere, como el maestro Fandiño.
Muchas plazas, acostumbradas al toro, no podrían dar toros sin estos apaños.
Mira, hay plazas que la UNPBE denunció. La culpa la tienen los que van a eso, el mayor cáncer son esos toreros. Antes ibas a Cenicientos y te quedaban entre 12 y 15000 euros limpios como a Jiménez, Renco, Ramos… ¿A qué vas allí por una mierda de dinero? No tenía que ir nadie.
Pero las cuentas no salen.
Si usted como Ayuntamiento ha tenido para gastar 8 y ahora tiene 1, gaste en becerradas. Monte acorde al dinero que tiene. ¿Qué pinta un torero en esas plazas a esas condiciones?
En el Tiétar se daban 30 novilladas y pagaban a todo el mundo porque lo he vivido. Matabas una en Navaluenga, maté 6, te quedaban 250000 pesetas y sin caballos 120000. En el Valle y en la zona de (Yuncos, Cazalegas, Santa Cruz, Recas…)
Había dinero y sacrificio pero tenías la recompensa de que esa dureza te daba para un vestido, para ir a tentaderos… El toreo es ahora una ruina que siembra ruina. Si no hay dinero, no se torea. Si no hay dinero, no es que no hay toros, se dan sin caballos.
El torero no duda.
Se les ha educado muy mal. Dos días antes de la alternativa toreé en El Tiemblo, me contrató Cortina. Me contrató por los mínimos, que era para mí un esfuerzo porque ganabas dinero. Urbina, terrorifica. En el segundo toro se piro con la taquilla.
El Barco me contrató con él de empresario y como el Alcalde me quería le retuvo el dinero que me debía y me pagó las dos. Los otros dos, ninguno cobraba porque era el 33%, era desagradable torear con gente así. En mi pueblo alguno…

https://www.flickr.com/photos/naturales71/5697195589/
Muro, un ejemplo.
¿Para qué vas si ya lo ha denunciado ese chaval (Álvaro de la Calle)? No hay ética. Estamos deseando que se tropiece alguno para ir por él. El que incumple no es compañero, no es profesional y sí tunelero. Lo mejor es que trabaje. Hay que tener honra y cojones para vestirse de torero.
El toreo está prostituido. Dirán que estoy amargado pero el profesional sabe que no miento.
¿Por qué los portales, salvo Cultoro, callaron lo de Muro?
Por intereses creados o por que se anunciaría. No existe el periodismo de verdad. Cuando muere un tío las televisiones antitaurinas lo publican. Cuando hay tragedias como la de Muro, para la tauromaquia lo fue, nadie lo publica.
De la Calle lo denunció y nadie lo ha apoyado, ni prensa ni toreros. ¿A qué van los toreros? Y los periodistas a tragar y callar.
Me gustaría preguntar por el papel de los ganaderos.
Es vergonzoso. Se pagan a precio de 20 años. Cuesta 5000 euros criarlos y te pagan 1000. Si hay de ganaderías de primera que pagan a 12000 por toda. Se han prostituido.
Si usted tiene 300 vacas, para 10 corridas en plazas mayores, si la temporada va en crisis no los críes porque los regalas a precio de puta. Lo mires por donde lo mires está prostituido.
Empresarios.
Desde que son apoderados también esto es un cambio de cromos. El que se deja llevar por ellos es una asalariado. Las figuras han mandado para tener independencia. Entre los 3-4 que mueven los hilos al que va así le cortan la cabeza. Los portales cantan las cosas buenas, las televisiones….
No son capaces de verdad de decir “este señor es un GOLFO”. Ahora todo sirve y de la tarta de la fiesta no queda nada. Los últimos cachos se lo llevan entre cuatro.
Y los toreros…
Es un cambio de cromos. Lo peor es ser asalariado. Ganarás tu dinero pero a los 5 años piensas que has podido ganar el doble. Juli torea 50, Ponce igual. Esos tíos cuando terminan la temporada no necesitan 100, han cobrado más que otros con 100. Lo mucho cansa.
Ahora hay televisiones y eso ha hecho daño. Tanta televisión, viendo a los mismos, te cansas. He visto a toreros aburridos en San Isidro, sus caras lo reflejaban.
Otra cosa es los festivales sin novillero. A eso no hay derecho. Mira que lo ha denunciado Milinko pero nada. Habría que exigir un novillero o no ir.
El torero cita al tendido 7.
Con todo lo que se meten con ellos, estar 30 días al sol cuesta mucho y es de tener mucha afición. Es la afición quién mantiene la fiesta. Los empresarios destrozan la afición.
Mira el toro de Madrid y compara con lo de Alicante. Acabas de televisar una y te vas a otra. Toros como novillos, algo falla.
Los que hemos tratado al torero sabemos que es puro amor al toreo.
No se me quitan las ganas de entrenar con mi muleta y me sueño en la plaza respetado y respetando a mi profesión. Lo que no voy a hacer nunca es bajarme los pantalones.
Jaime, si salieran 20 José Tomás esto cambiaría. Hay uno y mira que es difícil que salga otro igual.