Juan Carlos Carballo “Con el percance de Madrid vi quién realmente estaba a mi lado”.
Hoy hablamos con Juan Carlos Carballo, uno de los héroes del escalafón de novilleros. Un novillero prometedor que sufrió el castigo de las cogidas y de una administración equivocada pero sobre la que ha crecido. Con él hablamos de su madurez y de su próximo compromiso en Villaseca sabedores de estar ante un diestro al que le esperan grandes episodios en la tauromaquia.
Monteviejo, Raso de Portillo… vaya hoja de servicios, ¿cómo aguantas?
Como uno tiene tantas ganas de torear y tanta ilusión esperas cada día con ganas. Aunque sean toristas deseas que se resbale uno para pegar una tanda y disfrutar. A veces llega y te toca el bueno y eso es una satisfacción.
Cortaste la semana pasada una oreja con mucha fuerza en Parentis a uno de Raso de Portillo.
Tenía picante, no era fácil. Tuvo transmisión si lo enganchabas y fue buen toro. Ése es de los toros que he disfrutado, te venía por fuera, te podías poner con él llevándolo. Contento con la tarde, la pena es que el segundo no remató. La sensación del momento, cuando uno se prepara, es que puedes disfrutar de esas tardes.
Te haces ahora en la Francia torista.
En lo que podemos encajar en las ferias. Nos respetan. En Parentis corté oreja y quedamos triunfador. Tienen repercusión, tras Villaseca salió Ceret. Francia te lo da. Me están arropando en Francia y le debo mucho. Te respetan como torero, te admiran, quieren verte, viajan por uno. La verdad es que allí pasa y eso ilusiona. Estoy con ganas de subir otra vez.
¿Por qué no pasa aquí?
Por el punto de vista del aficionado, de todo en general. Cada plaza tiene su forma de ver, es distinta. En España hay ferias que no tienen esa repercusión aunque la feria sea fuerte. Yo las cosas las arreglo con la espada y la muleta pero hay sitios que se valora el triunfo y en otros no. La lucha para mí es interior y para mejorar. En España no sabemos el motivo. En muchas ferias te lo agradecen y en otras no, para nada.
Tu primera etapa fue dura, muy dura. ¿Te arrepientes?
Solo pensaba en torear. Conoces la profesión por dentro y buscas otros caminos y formas de ver el toreo. Aquello me permitió encaminar mi carrera mejor. Esa etapa me sirvió porque me puso a torear. Tras el debut de Olivenza te quedas sin torear y pasaron cosas buenas y malas en esa etapa inicial. No me arrepiento, las cosas pasan por algo y cada uno está ahora por su camino. Ahora tengo el mío y estoy disfrutando.
Ibas a plazas muy complicadas y no de las que dignifican esto.
Piensas en cómo he ido allí y de la forma. No estaba 100% preparado. Pasé de Olivenza en una novillada cómoda a sopetón cinco o seis novilladas de corridas de toros y es duro. No tienes ese rodaje porque apenas había toreado ni en el campo. Ahora lo agradezco porque pude con eso. A lo mejor si no lo hubiera visto claro no estaba aquí. Son circunstancias, para cosas me vino bien y para otras no. Con esas corridas tan bueno y tan inocente cuesta. Tienes que dar la cara.
Allí pudo acabar tu carrera.
Mi forma de ver el toreo ha cambiado totalmente. Ahora llevo en mi cuadrilla llevo lo mejor para mí, profesional y más personalmente. Haciendo las cosas bien, todos dándose a respetar y haciendo que te miren de otra manera. Eso es el toreo. Esa etapa fue así, me arrepiento de llevar a gente que no estaba conmigo, estaban a otras cosas. Un chaval joven al que manejan por no conocer esto y desconoce lo que pasa alrededor. En mi caso me di cuenta por un percance. Es duro pero te ves solo y no tenías nadie alrededor.
Tengo grabada una especialmente, El Barco. Viendo tus condiciones y el novillo que sale allí en una plaza tan chica, la cogida se presagiaba.
Ahora lo sé, no sabía en qué tipo de novilladas estaba. Ahora sabes que esa zona es una guerra, son corridones de toros. Lo mismo que me pasó le pasa a otros chavales se meten en esos líos. Es una locura. Gracias a Dios que no pasa nada pero son pruebas duras para quién no tiene su oficio
Y no se gana nada.
Personalmente triunfar te da mucho pero solo para eso. Para torear no te sirve.
Las cuadrillas no son las que uno quiere.
No tiene nada que ver eso con lo que el toreo es en realidad. Es una pena porque el toreo en manos así es complicado. Hay que hacerse respetar, mi camino ahora es correcto y lo disfruto.
Eres valiente dentro y fuera
Lo he vivido, por eso te lo digo. Sé lo que hay, el miedo que se pasa sin tener gente profesional porque te ves vendido en cada momento. No es fácil, ahora lo piensas y es una prueba superada. Un curso de colegio digamos. Es algo que has pasado y ahí queda para bien. Hay que pensar en positivo. Cada uno que haga su vida y su forma de ver el toreo.
Descubriste la realidad de esto con la cornada de Madrid.
Los toros cogen. Veía ciertas cosas y a raíz de ese percance uno ve lo que los momentos difíciles te pone más claro. En lo bueno todo el mundo te arropa. Cuando uno se trunca con un percance tan largo como el mío era imposible torear. Ahí te das cuenta que no tienes nadie, ni cuadrillas, ni gente del toro. Cuando desaparecen te das cuenta que iban por otra cosa no por tu forma de torear ni tu persona. Cuando ves eso, no es que me duela, me ha venido bien. Hasta que no pasa las cosas no lo ves.
¿Qué piensas al ver los carteles de Madrid?
No ha habido la posibilidad de entrar y lo hemos tocado. Me preocupa porque hay que torear en la plaza que te cambia la temporada. A la vez no me preocupa, la plaza está ahí, y todo llega. Mi mente está en entrenar, corregir los fallos de cada día mentalizándome para mejorar. En novilladas de agosto han entrado compañeros que se lo merecen, a todos les llega su momento.
¿No crees que Madrid alimenta al Valle?
Son compañeros, no puedo decir nada de ellos. Respeto a quién se pone, no sé si lo está respaldando, sé que son compañeros. Tienen que tener su oportunidad en Madrid y Madrid te lo va a cantar. Si estás preparado y apuestas Madrid te lo ve.
Una plaza, Las Ventas, en la que tuviste dos peticiones mayoritarias que te pudieron cambiar la vida, ¿le das vueltas?
No, aquello pasó. Si te las dan a lo mejor no suena tanto. Las cosas vienen como vienen. A mí no me preocupa. Hay que cortar las orejas pero me preocupa mejorar. Eso es lo que llena a un torero y lo que le hace crecer.
¿En quién te apoyas para salir de ese entorno que no se preocupó por ti y de los duros percances?
Familiaress, amigos, fisio… como haría igual cada persona. Es lo que de verdad te das cuenta de quién está a tu lado y te llena. Tienes a esa gente que es tu familia y tus amigos. Es lo que te arropan. Sean percances o triunfos están siempre ahí.
Fernando Cruz
Es un hombre clave en mi carrera. Me ha hecho mejorar como persona y torero. Él ha vivido esto, sabe lo que es esto y lo está viviendo. Te das cuenta que tienes a tu lado un profesional como hay pocos. Ha venido en el momento clave y en las plazas se está viendo. Mi concepto no ha cambiado pero he mejorado con él. Es una persona clave, le agradezco todo y le debo mucho.
Vuelves a Villaseca tras la terrible novillada del año pasado de Monteviejo.
Fue dura, la verdad. El novillo mío primero fue complicado. Ahora lo piensas. En la furgoneta íbamos hablando de ello, sabíamos que sin orejas se iba a hablar de esa tarde. La gente lo recuerda en Francia y en todos los sitios. Me dan la enhorabuena, es bonito. Fue una tarde para echarla adelante, no fue fácil. Reconforta, son tardes para crecer como torero. Disfrutar no puedes pero creces echando raza y ganas, salió bien.
Si metes la espada te llevas el Alfarero
No lo sé. Mis compañeros puntuaron fuerte. Si entra la espada cambia todo pero hay que seguir y mejorar disfrutando de cada momento.
¿Disfrutar? En el tendido pasamos miedo.
Uno es torero, te vistes siendo torero, con esa novillada cuesta más pero disfrutas los momentos previos, la afición. Delante del toro, más ése, cuesta pero tienes que tirar de raza. Disfrutas por momentos pero hay tensión, es una lucha. Si lo llegas a disfrutar por momentos llega luego la recompensa. Al final es lo que te llena
¿No te da miedo encasillarte en las duras?
No me gusta llamarlas duras ni nada. Cada ganadero echa todo el empeño y ganas, su forma de ver el toro, su forma de embestir y hay que respetarlo. No es que me encasillen pero si triunfas con éstas suena más por sus embestidas y la dureza. No pienso en que me encasillen. Pienso en disfrutar, en torear, sea una u otra pero buscándome a mí mismo. Si uno se resbala y disfrutas creces el doble. Tampoco en mi situación puedo exigir nada. Me tengo que hacer un camino a base de triunfar.
Fue la segunda vez que rozaste el Alfarero. Aquel novillo de Cebada si no se parte la mano…
Desde sin caballos estuve a punto de ganar el de plata. Corté dos orejas. Volví con la de Cebada, ese toro tenía unas condiciones para cortar dos orejas fácil por su condición de pronto. Una faena importante, la primera tanda se partió la mano y nos quedamos todos, yo el primero, con cara de no saber qué había pasado. Eso es lo que pasa, eso no está en manos de nadie. La de Monteviejo hubiera cambiado si la mato. Hay que mejorar, no echar la culpa a otros, es culpa de uno.
Este año se suaviza algo, Ibán.
Nos han dado esa opción. Le tengo fe, he visto fotos. Es seria como Villaseca y dará que hablar. Es una novillada en la que pueden saltar 2-3 toros importantes.
La Sagra es casi tu casa.
Me siento como en casa. Me han tratado con cariño, respeto y valoran tu esfuerzo. Cada vez que hemos llamado nos han atendido e incluso sin llamar. Ojalá hubiera más Villasecas. El cariño con el que me han tratado espero recompensarlo en la plaza haciéndoles disfrutar.
¿Qué tienes por delante?
Se está poniendo una temporada bonita. 24 Santa Cruz, 25 Mont de Marsan dos fechas fuertes. Mont de Marsan es muy importante. Septiembre es nuestro mes fuerte. Se rueda uno más allí. Estoy en casi todas las ferias importantes, es un paso más. Es lo que hace a uno crecer, torear, coger oficio, soltura y triunfar.
¿Piensas en la alternativa?
No la tengo en mente. Me preocupa sonar en las que tengo, triunfar, es la base y la clave. Cuando suene llegará sola. No es poner una fecha ni un día. Cuando rueden las cosas llegará el momento. No será muy lejana pero marcará la temporada.
No te da miedo ver como está todo con un apoderado independiente
Va a costar remontar porque paras al tomarla la alternativa porque eres nuevo, hay mucha competencia. Las ferias se reducen. Es normal, le ha pasado al 90% de los toreros. Hasta que rompen es ir demostrando todo y eso llega a cada torero pero hay que aprovecharlo. Miedo no, cada torero tiene su camino. En este caso me acompaña Fernando Cruz que es la clave, la persona correcta y ya está. No doy vueltas. Das vueltas a mejorar para que cuando te pongan vean tu dimensión.