Ignacio Olmos “Me debo descubrir con Jesús Hijosa y su sinceridad”.
Ignacio Olmos conmocionó a Madrid ante una corrida de toros de Julio García a comienzos de este año. Madrid supo ver su entrega por encima de los lógicos momentos en los que quedó a merced de un encierro tan serio y su falta de contratos. Salió victorioso de aquella apuesta y ahora encara un año que le puede cambiar la vida. Con él hablamos sin pelos en la lengua de su trayectoria y de una relación que, con respeto por bandera, no siempre tuvo las mejores sensaciones.
¿Llegaste a pensar en quitarte en estos años de torear tan poco?
Sí, en el año que yo creía que era el momento de dar el salto a novillero con caballos. Era 2016 y yo pensaba que era el año en el que debía debutar. En esos momentos pensé en quitarme pero la fe y las ganas me mantuvieron en esto. Una vez pasado esto no volví a dudar pese a las dificultades.
El novillero, ¿se ve muy solo al abandonar el escalafón sin caballos?
Es un salto muy difícil en el nivel empresarial porque se reducen los festejos. No se dan tantos como en la etapa sin caballos en los que están las escuelas. A nivel empresarial es más complicado, te quedas desamparado. Tiene la otra parte, la profesional, que es mucho mejor. Desde mi debut estoy más a gusto con el utrero que con el eral.
¿Cuántas llevas?
Ocho en cuatro temporadas hasta ahora.
¿Se puede vivir del toreo así?
Es difícil. En el invierno a uno le toca trabajar en lo que sale, en mi caso cojo aceitunas. Lo poquito que te queda de las novilladas siempre lo trata uno de administrar. Vivo con mis padres y tengo así menos gastos que uno que pague su casa. Como se puede se va viviendo.
Pero claro, te juegas la vida y quieres vivir de ello.
Es importante. La aspiración que tenemos es de ganar dinero gracias al toro. Comprarte un coche, una casa y una independencia gracias a lo que haces delante de la cara del toro. A día de hoy lo que gano me lo quedo para mí y para mi casa.
Ante esta necesidad aparecen los ofrecimientos de poner, apañarse o vender entradas.
Nunca me han pedido dinero porque ven mi situación. Vengo de una familia humilde, nunca nos falta la comida pero no tenemos grandes recursos. Propuestas de ese tipo no me han hecho. A veces es jodido que te hagan algunas cuando no puedes poner ni para el gasoil.
Pero claro, si no aceptas se te va el año.
Cuando no ha sido posible no he ido porque uno tiene una realidad y no puedo quitar de mi casa un dinero que no hay. Este invierno me hicieron una propuesta para marcharme a México e hicimos un esfuerzo económico en casa para cubrir mi estancia: gastos, comida, transporte. Nunca invertimos para poner para torear, fue un dinero para vivir, un esfuerzo muy grande. Cuando no se puede y hay sitios que no debes ir lo dices con la cabeza alta.
¿Esperabas torear en México?
Todo surgió a raíz de la novillada de Añover. Conocí a Paco Gamino Gaona que me llevaba viendo todo el invierno a través de las redes. Me dijo que me quería echar una mano en México y a los pocos días me mandó a Juan Carlos Arranz, matador de toros. Gracias a Dios fue a verme, las cosas salieron bien y Paco Camino dijo que para adelante.
La idea era Aguascalientes y algún pueblo y me marqué una aventura. Por circunstancias la relación con Arranz no fue buena, con Camino sí y le estoy agradecido. Ni en lo profesional ni en lo personal congeniamos y resultaba egoísta aceptar torear esas novilladas que se me iban a poner sobre la mesa y darle la patada porque no estaba a gusto con Arranz. Le estoy muy agradecido por fijarse en mí, sabía que no iba a seguir con ellos y me parecía feo amarrar esas novilladas y decir que nos separábamos después.
Viví en el rancho de la familia Fausto e hice todo el campo que pude antes de regresar a España. Gracias a Dios antes conocí a la gente de Tauroespectáculos y me dejaron la puerta abierta para volver.
¿No te quedó la decepción?
No, sabía que las cosas no son fáciles. Me he llevado muchos chascos y mi maestro Eugenio ha sufrido reveses que he vivido. A pesar de que las cosas no salieron me vine con la conciencia tranquila porque hice lo correcto. Me hubiera vuelto tras torear pensando ser un desagradecido. Decidí hacer lo que creo correcto, venirme sin nada pero no deber nada a nadie.
Es duro teniendo hambre
En casa siempre me han enseñado que hay que seguir un camino recto y tratar de hacer el bien tanto como sea posible. Todos tenemos el objetivo de ser figuras pero de qué me sirve si lo consigues y no puedes mirar a la gente a la cara por la calle. Prefiero ser buena persona y ser honesto, lo demás se consigue trabajando.
Así decides jugarte todo a Madrid.
Sí, lo tenía claro desde el año pasado. En 2018 no había hueco pero la empresa me prometió a principios de 2019 y, gracias a Dios, es lo que me ha puesto a funcionar. Las cosas salieron más o menos bien, di una imagen importante y ojalá los hubiera matado porque estadísticamente hubiera habido otro premio más tangible. De cierto no lo sabemos pero Madrid es lo que me ha dado la vida y estas oportunidades.
Esa corrida, los de Julio García, te vi a merced por momentos. Algo lógico.
Carezco del oficio para resolver en ciertos momentos. Trato de estudiarme y sé que no tengo muchos recursos, mi toreo se basa en la entrega y en hacer las cosas de verdad. Había momentos que no manejaba aquello pero se percibió mi entrega. Madrid vio que estaba dispuesto a todo, el primero me hirió.
Como te digo una cosa te digo otra. Cuando no estuviste a merced, insisto que algo normal, dejaste naturales extraordinarios.
Muchas gracias Jaime. En cualquier sitio te echan una corrida por novillada. Esa misma entrega y actitud he tratado de ponerlas siempre aunque no siempre se consigue. Esa misma entrega la he puesto en pueblos con novilladas similares a la de Madrid y cortando las orejas. Eso no tuvo la repercusión que tuvo Madrid, allí el esfuerzo ha sido recompensado.
¿Quién es tu apoderado?
Juan Manuel Moreno “El Trebu” desde mediados del año pasado junto a Eugenio de Mora que siempre ha estado presente pero que está en activo y está en sus asuntos. Son ellos dos quiénes luchan conmigo.
Eugenio siempre te ha acompañado.
Siempre, me abrió las puertas de su casa cuando yo tenía 9 años. Me regaló un capote y una muleta usada por mi comunión porque en mi casa no podían hacerlo. Desde los 9 años entreno con él hasta mis 23 de ahora. Siempre que lo he necesitado me ha echado una mano y soy uno más de la familia. Taurinamente es mi padre. El Trebu se decidió a ayudarme en lo que buenamente pudiera. Él quiso ser torero y tiene amistad con ganaderos. Empezó a ayudarme en el campo y vio cierta proyección. Juntos apostamos a jugarnos la carrera en Madrid y lo hemos logrado
¿No le ves meter la pata en las redes? Debo decir que ahora no pasamos nuestro mejor momento cuando tuvimos una buena relación antes.
Nuestra relación no tiene que ver con el uso de los medios. Sé que no atravesáis vuestra mejor relación pero no quita que nos hagamos esta entrevista. Hay que ver las cosas desde ese prisma.
Hombre, cuando habla de más te puede perjudicar con su cuenta.
No se ha metido en berenjenales y no solo la lleva él, te lo puedo corroborar. Ha habido sus polémicas y sus choques de opiniones pero a mí no me ha afectado. La gente sabe acotar una cosa con la otra. Yo tampoco trato de meterme en berenjenales porque no me interesa, no es mi deber. Mi deber es estar lo más preparado y triunfar.
Tú y yo hemos chocado.
Pasó el tema de la foto y la firma pero se arregló como con la crónica de Añover. Te pueden hacer una mala crónica como a un futbolista o un cantante pero me extrañaba y llegué a pensar en si había estado mal. Hay que saber separar y por eso estamos hablando.
Una crónica que no llevé a lo personal.
Lo hablamos y quedó todo claro, todos sabemos separar.
¿Cómo llevas las voces en el callejón siendo tú un torero sobrio?
Lo escuchas pero tú estás pendiente de lo que tienes delante. No le echas cuenta, lo oyes y no echas cuenta porque tienes delante lo que tienes.
A veces las voces son un recurso chusco de portátil. En tu caso fue algo innecesario cuando Madrid estaba contigo y el toreo no estaba siendo de talanqueras. ¿Le pudo la pasión a tu apoderado?
Él pone pasión a todo. Yo estoy pendiente de lo que tengo delante pero estas cosas se irán puliendo con el tiempo.
La verdad es que es imposible no pensar en Eugenio al verte, hasta físicamente.
He mamado de él el toreo. He pasado por ciertas manos como la escuela de Toledo o Madrid pero de quién llevo mamando el toreo es de Eugenio. No trato de copiarle pero sí le imito en una cosa, porque me ha ido bien, y es matando. Soy yo el que le embiste toreando de salón por la mañana, nos vemos todos los días. Se te pega pero no trato de imitarle.
Os parecéis hasta físicamente
He crecido con él, desde su casa 9 años y no somos familia (risas) Somos vecinos y con 9 años mi familia le pidió un capote y una muleta y lo que hizo fue abrirme las puertas de mi casa.
Entremos en Villaseca, una plaza que ya conoces.
Toreé una mixta con Reina, Gardel y el con caballos Carretero. Me debo descubrir con Jesús y su palabra. Entré como sustituto a los tentaderos de vacas. Toreé una de Montealto muy bien pero no cupe en la final. Cuando pasó la final de Reina Jesús me llamó y me dijo que me ponía en una sin caballos con los mejores de Toledo. Así fue, me lo dijo en abril que fue la final y cumplió con su palabra y lo mismo ha hecho este año.
Al domingo de Madrid, en los tentaderos, me saludó y ahora ya podía pedirle estar en el Alfarero. Me dijo que sí siempre y cuando estuviera al nivel de Madrid. Otros años había querido torear y debo aplaudirle su sinceridad porque me dijo que no me veía preparado y no iba a permitir que me desgraciara la vida por una cornada o me arruinara la carrera dejándome uno vivo al no estar preparado.
¿Te llegas a enfadar porque no te ponen?
Uno tiene que saber su realidad. Obviamente debuté con picadores y me quedé en tierra de nadie. Villaseca es de gran importancia y te da rabia que no te pusieran con el palmarés que tenía sin caballos. Soy el último en salir a hombros de La Sagra con Gardel pero ves las cosas desde la realidad. Es una feria a nivel nacional de las más importantes. Cuando las cosas están para uno y hay motivos, todo viene rodado. Cuando no es algo que debes aumir porque la realidad es la que es. Claro que tuve deseos de estar pero la realidad manda.
Este año La Quinta y abriendo feria el primer día.
Me hace mucha ilusión. Es la primera vez que mato La Quinta y al novillo de Sagrario, mismo encaste, fue al que le corté dos orejas allí. Me transporta a esos recuerdos y me hace mucha ilusión por ser una de las ferias más importantes del panorama nacional. Además, es mi tierra.
¿Qué opinas del novillo de Villaseca?
Son novilladas, pese al volumen y al trapío Lo que da sentido al animal es la edad. A todos nos gustaría un novillo con menos volumen y fuerte cuando no tienes tanto bagaje. Las cosas son como son y hay una realidad, y si ha habido toreros que han triunfado con esos novillos, imposible no es. Lo que hay que hacer es adaptarse y dentro de tus condiciones arrear lo máximo. El novillo es igual para todos y sale fuerte en todas partes. Ojalá hubiera más Villasecas, es algo que hace falta. El panorama de las novilladas está muy mal.
Debo aplaudir tu sinceridad
A todos nos gustaría un volumen más acorde a tu preparación. La realidad es así, es el mismo novillo para mi, De Manuel, Rufo o Aquilino y todos debemos pelear con nuestras armas. Ahora hay que ir a las ferias de novilladas, son exámenes para las carreras, y no se puede fallar. No hay que echar la culpa a nadie ni lamentarlo pero sí asumirlo. O te amoldas a ellas o ahí te quedas y viene otro.
¿Qué tienes por delante?
Santa Cruz, Añover, El Casar, Villaseca, Calasparra, Villarrubia, Arganda, Fuensalida y a la espera de alguna cosa más.
Puedes cambiar todo.
Es lo que hablábamos y deseaba para poder cambiar mi moneda. Es el momento de tratar de subirse a ese tren y no bajarme. No vale lo del novillo fuerte, presidente, plaza… no hay escusa. O ahora uno aprieta el culo y te arreglas el futuro o el toreo sigue. Si no soy yo vendrá otro. Debo aprovechar todo lo que me he ganado.