Hablamos con Jaime González Écija. FINAL ALFARERO DE PLATA 2019
Hoy hablamos con un novillero de exquisitas maneras que el próximo 30 de Junio pugnará porque su zurda le empuje al Alfarero de Plata. Un diestro elegante que Sevilla debe cuidar. Hablamos con Jaime González.
¿Por qué quisiste ser torero?
Influye que tu familia te apoye y te lo inculque desde pequeño. Viviendo en Écija, que es un pueblo que, aunque ahora no haya toros desgraciadamente, he ido a ver toros desde pequeño y a la escuela con mi hermano. Todo esto ha hecho que me metiera y fuera avanzando.
¿Por qué no hay toros en Écija?
El Ayuntamiento dice que la plaza no reúne los requisitos necesarios para que se puedan dar espectáculos.
Tienes que torear fuera, ¿se mueve la gente del pueblo?
Sí, gracias a Dios, cuento con un apoyo muy importante de la gente del pueblo y de la comarca. A la novillada que he toreado este año, el 18 de enero en La Puebla del Río, fueron dos autobuses y nosotros vendimos en torno a 200 entradas porque el resto fue en coche. En las novilladas de Canal Sur, además de los que lo ven por la tele, vienen dos autobuses. Sin duda el pueblo, a todos los que queremos ser toreros, nos ayuda de una manera importante.
El año pasado brillaste en las novilladas de Canal Sur y ganas la Ribera del Tajuña, ¿cómo lo viviste?
La verdad es que el primer paso fue torear una novillada de El Rodeo en Sanlúcar. Salió un novillo extraordinario al que le corté las dos orejas y que me permitió pasar a semifinales y torear en La Malagueta.
En el certamen Ribera del Tajuña, que es uno de los más importantes de España, fue espectacular. En Perales de Tajuña corté dos, pudieron ser tres, con El Torreón. La novillada de Villarejo de Salvanés, con la de Saltillo, pude ganar la final. Con eso me llevé un capote de paseo y el debut en septiembre en Valdilecha.
Triunfar en el Tajuña, certamen exigente, ¿qué supuso tener la bendición de Madrid?
Fue muy satisfactorio en lo personal y en lo profesional. Soy de Écija, cerca de Palma del Río, y allí está Saltillo, suelo acudir a ella bastante gracias al ganadero. Eso me permitió una preparación que me dio mucha confianza para esa exigencia que hablas, sobre todo con la de Saltillo. Llegué con las cosas saliendo bien tras lo de Canal Sur y tuve la satisfacción de ganar en un entorno diferente y ganándome el debut con caballos en el ruedo, sin depender de nadie.
¿Te ha perjudicado el ganar a final de temporada y tener el debut en septiembre?
No, me permite llegar más preparado. Las cosas salen como Dios quiere y cuando vienen, bien está, pero hay que aprovechar lo que dependa de nosotros.
Saltillo es una ganadería que provoca pánico.
Sí, es más la psicósis que tenemos que lo que realmente es. Muchos aficionados y toreros tienen la imagen de Cazarratas pero la ganadería tiene animales extraordinarios y otros con las complicaciones típicas del encaste. Yo estoy muy a gusto con los novillos que he toreado y las veces que he ido al campo con ese hierro.
¿Dejamos la apuesta de volver a matarla en el futuro?
Sin problemas, siempre me ha traído suerte torearla. Se notan muchas diferencias con otros encastes pero te permite mejorar. Además, siempre la estaré agradecido por dejarme triunfar en el Ribera del Tajuña.
Empiezas en Puebla del Río el 2019 toreando con un “no hay billetes”.
Impresionante desde que llegué. Écija se volcó, el maestro tenía todo muy bien organizado y la novillada de Dolores Rufino fue un lujo. Las sensaciones fueron muy positivas.
¿No echas de menos que las figuras se impliquen más con los chavales?
Pienso que los toreros son toreros y su función es estar bien en la plaza y así promueven la tauromaquia. Ahora vemos que iniciativas como las de Morante y José Tomás ayudan mucho a los chavales. Los que tenemos que tener la responsabilidad somos los que queremos ser toreros para aprovechar las oportunidades.
Claro, pero os las tiene que dar.
Sí, gracias a las escuelas taurinas toreamos. El problema está en debutar con caballos.
En Andalucía están las clases prácticas. En La Puebla del Río cobraste lo tuyo, lógico, pero las de Canal Sur son clases prácticas.
Son novilladas en clases prácticas, creo que no están regladas, pero no sé muy bien la diferencia.
Aquí no cobráis.
Pero no tenemos gastos tampoco.
Es lo que queda para rodaros, las cosas claras.
Sí, en Andalucía puedes matar erales y la gran labor de Canal Sur permite torear novilladas y crea afición todos los sábados.
¿Echáis de menos que Canal Sur no emita toros?
No es el problema fundamental. Gracias al certamen y a “Toros para Todos” ese problema no existe. Entiendo que volverán a dar toros cuando la situación económica lo permita. La Junta y Canal Sur ha tratado bien a las escuelas.
Muchos chavales me han dicho que se aficionaron al ver toros por la tele.
Sí, pero lo suplen bien. El certamen ha evolucionado con más novilladas. Así es más barato que los toros pero apoyan a los jóvenes y dan sitio a los toros. Sería muy bueno que volvieran a dar corridas de toros.
¿Te ha servido el Tajuña para contratos, al margen del debut?
Sí, al ganar esto te permite abrirte camino en bolsines y plazas. Vamos enviando CV a las plazas que dan novilladas y tendremos nuestra recompensa.
Dices que para bolsines, muchas veces 3 por vaca, ¿son injustos los bolsines?
En los jurados hay reconocidos profesionales de prestigio taurino que saben valorar las condiciones del animal y del torero. A pesar que no haya recursos suficientes para echar una becerra a cada torero sí pueden evaluar las condiciones de cada uno y suelen ser justos.
¿Te afecta el no poder mostrarte a veces?
Lo entiendo y la suerte pesa. Lo que está para tí, lo está, pero lo que nos pase, sea bueno o malo, es culpa nuestra. A veces te cabreas pero se te pasa.
En Villaseca una vaca para ti solo y buenas sensaciones sin romper.
Sensaciones buenas pero he comentado con mi maestro que, tras ella, he evolucionado. He cambiado mi forma de torear tras Villaseca y espero poder mostrarlo el 30 de junio en la final.
De la manera que me hablas, ¿no tenías claro pasar a la final?
No estaba convencido. Es verdad que me vi bien por momentos, fueron las críticas buenas, pero no estuve en los demás. En los bolsines no ves todos los tentaderos y no puedes hacerte a la idea de todo.
Enseñaste gotitas de una mano izquierda privilegiada
Gracias. Lo que intento es demostrar las ganas de ser torero entrenando al máximo y buscando explotar mis condiciones de ser torero. He notado, después de Villaseca, una evolución que me ha permitido llevar la embestida cosida de adelante a atrás. Eso no lo conseguí en Villaseca, no sé el motivo, pero tengo ganas de llegar a la final para poder demostrarlo.
Una final en la que no tendrás, precisamente, una vaca.
El novillo de Villaseca (risas)
¿Cómo lo llevas?
He visto novillos de años atrás y aguantado la coña de los compañeros de la escuela pero a mí el tamaño del novillo no me influye, no me afecta. Lo que afectan son las condiciones. Tu vas pensando en triunfar y lo que te preocupa es eso y no el rato que vayas a pasar. Tengo ganas de que llegue y el novillo acompañe.
En 2018 la novillada fue moderada pero en 2017 impuso respeto.
Te da respeto, obviamente, pero buscando el debut este año esas condiciones te hacen sentirte torero, sentirte responsabilizado y con más ganas de que llegue la novillada y las cosas salgan bien. La mentalización es fundamental y juega un papel muy importante en mí.
¿Qué tienes por delante?
22 Junio participo en Canal Sur en Santa Olalla del Cala, Villaseca y más cosas que irán saliendo. Seguramente compromisos en plazas importantes que espero aprovechar. Cualquier novillero sin caballos querría estar en mi lugar, sobre todo por mi debut con caballos cerrado y las plazas que tengo.
Se te ha llenado la boca a Sevilla.
(Risas) a ver qué pasa.
¿Te da miedo el paso a novillero con caballos?
Es el escalafón más complicado actualmente porque es el que menos espectáculos da. Debo aprovechar la oportunidad del Tajuña porque antes o después se debuta. Si consigo hacer un buen año se me abrirán las puertas. Sin caballos he toreado en sitios de relevancia, no voy a aguantar el debut. Lo que busco es aprovechar las oportunidades y que me pongan
¿Tienes apoderado?
No, estoy con la escuela hasta el debut. Gracias al sitio donde vivo, aficionados, empresas y profesionales me han puesto en sitios. Apoderado no, todavía.
Mucha suerte, torero.