Hablamos con Isaac Fonseca “Apostamos por ir despacio pero con pasos firmes y contundentes”.
El próximo martes debuta con caballos una gran esperanza del toreo, Isaac Fonseca. Con el mexicano, de exquisito y cautivador trato, hablamos de su paso y de su cercana actuación en la capital del Valle, Cenicientos. Da gusto encontrarse con chavales de tanta educación. Sin duda un gran complemento a su valor y sus buenas cualidades.
Empecé en el toreo desde muy pequeño y cada vez me sentí más a gusto cuando entrenaba. En el toreo he encontrado una forma de expresarme como ser humano y realizarme como persona.
21 años, teniendo en cuenta la precocidad de los toreros mexicanos, ¿empezaste tarde?
No, el problema es que en México hay pocas novilladas. Toree catorce sin picadores y tuve la opción de debutar. Mi apoderado Jacobo Hernández quería estructurar mi carrera bien y surgió la opción de la Escuela de Colmenar. Echamos 2018 sin caballos. Podemos decir que no empecé tarde pero sí pausado aunque de forma contundente.
Te preguntaba esto porque muchas veces las prisas no son buenas.
Mi maestro intenta cuidar eso, quiere que llevemos el proceso del toreo de una manera buena. Hay casos excepcionales como el del maestro Juli pero nostros hemos apostado por ir despacio con los pasos medidos y contundentes. Ahí están los resultados.
Hablamos de un apoderamiento compartido.
Sí, en España me lleva el maestro Carlos Aragón Cancela y en México el maestro Jacobo Hernández.
Volviendo al hilo de la conversación, mal no se te ha dado para convertirte en el sin caballos más esperado junto a Manuel Perera.
Eso es algo que corresponde decir a los aficionados. Bien es cierto que cuando llegué nadie me conocía y que acabé 2018 en boca de muchos. Eso es un reflejo de lo que me dices.
¿Deseabas ya verte con el utrero?
Desde México soñaba con debutar al ver que los demás de mi época lo hacían. Me llegué a sentir estancado pero he podido ver que no, que mi carrera ha crecido en España, los tiempos de Dios son perfectos. He visto a compañeros que ya habían debutado que ahora no están bien. Viendo mi carrera creo que el proceso ha sido correcto pero el debut era algo que ansiaba.
Un debut en dos partes muy diferentes. Un blanco y negro total con Gijón y Cenicientos.
Un torero tiene que estar para las dos. Mi proceso de carrera ha hecho que me anuncien en ambas y me veo capaz. El debut en Gijón es un debut bonito y estar en Cenicientos es algo serio de lo que lucho por estar sobrepuesto a todo esto. El encaste Santacoloma de Cenicientos (La Quinta) es muy similar al mexicano, me he hecho en Flor de Jara y estoy mentalizado para que las cosas vayan bien.
¿Por qué el debut en Gijón?
El maestro Carlos es muy amigo del señor Zúñiga. Me ha visto en tentaderos, me vio en mi carrera y le animó el boom del Camino hacia Las Ventas. Nada de lo que he conseguido ha sido regalado en mi trayectoria.
Del novillo de Gijón al toro de Cenicientos va un mundo.
En México comparaba el novillo de Cenicientos con los animales de aquí y parecen los toros que se lidian en México.
¿Cómo está viviendo tu familia y tu país este cercano debut?
Mi familia lo vive igual o más intensamente que yo. Se sienten parte de las tardes amargas y de los triunfos, están felices. Los aficionados me apoyan, están contentos y me animan a seguir arreando. Ver a un mexicano destacar en España les llena de orgullo.
Muchos mexicanos han sido punteros como novilleros pero luego se han parado, ¿te da miedo?
Es algo que pienso pero todas las carreras y sus administraciones son diferentes. En lo único que me concentro es en triunfar. Quiero lograr ser un torero importante en ambos países.
En tu proceso de formación está Carlos Aragón Cancela, ¿es tan duro como aparenta?
Sí, la verdad es que sí, pero como todo ser humano tenemos nuestros momentos en los que aprieta cuando debe pero también hay lugar para reír. El toreo exige esta dureza que él nos imprime.
No es un apoderado muy del sistema, no se corta al decir lo que piensa.
Mientras el torero responda con la muleta y su espada las cosas se van a dar. El maestro Carlos dice lo que piensa pero no me fijo en eso, me concentro en darle motivos para que me sigan poniendo.
¿Tienes relación con Ángel Sánchez?
Sí, llegué a vivir en su casa. Me abrieron las puertas de ella sus padres y viví con ellos el año pasado. La relación es muy bonita.
Por lo tanto, conoces su carrera.
Sí.
Has visto que ha matado Adolfos, Peñajaras… ¿Lo piensas?
Sí, pero cada torero tiene su camino, su concepto, su estilo. Estoy mentalizado en arrear y llegar a sitios importantes.
¿Estás mentalizado en matar las duras como Ángel?
El maestro no me ha dicho eso ni me lo da a entender. Me dice que esto es muy duro en cuanto al sacrificio. Uno puede llegar a ser una figura del toreo y lidiar los toros como Roca o Juli. No nos hemos enfocado en un lado ni en otro. Cada animal tiene su padre y su madre y no miramos el hierro ni los encastes.
¿Torearás en México en invierno?
La idea es quedarme aquí y no torear allá.
¿No te ilusionan Arroyo o Df?
Me ilusiona la México, Aguascalientes… En Df toree cuatro tardes sin caballos y volver con caballos me ilusiona mucho pero debo estar más preparado y llegar con otro ambiente.
En las tardes que te he visto he ido viendo que eres pura entrega y eso genera atropellos que ya vas puliendo.
Cuando te entregas te puedes liar pero he ido puliendo mi forma de torear. Me costaba verme en videos y ahora ya no paro de verme. Me sorprende, no me doy coba, veo que vas creciendo al ver que los trazos son diferentes. Te sientes renovado y no paro de verme, me gusto y se verá reflejado en las próximas. Ya se va a ver una evolución tremenda, eso espero y más con el novillo de tres años.
¿Conocías Cenicientos?
Sí, la conocí en la tarde de Ángel Sánchez y me impactó y agradó. Estoy muy feliz de verme un año después en esa bella plaza.
La plaza del TORO.
Sí, los de Peñajara fueron muy serios, pero uno quiere ser torero con los toros bien presentados.
Cómo antes hablábamos, el novillo de aquí es más serio que el toro de México.
Es un poco más grande. Desde México conocía Cenicientos, a la capital del Valle del Terror. Me ilusiona mucho ir porque triunfar sería una meta, un reto logrado. Mi meta es lograr ese triunfo y disfrutar.
¿Qué tienes por delante?
El debut en Gijón, Cenicientos, el mano a mano de Colmenar con Francisco de Manuel, Collado Mediano el 25, Arganda… Gracias a Dios hay más cosas por delante.
Se te nota ilusionado.
Feliz, contento, responsabilizado y con ganas de posicionar mi nombre en el escalafón.
Cuando uno sueña con ser torero se ve con la alternativa.
Sí, desde luego. Está el toreo ahora revolucionado y hay matadores que han dado un gran campanazo. Espero verme en novilladas importantes como las que tengo y dar motivos para la alternativa.
¿Dónde lo has soñado?
En España para luego confirmar en la que espero sea mi plaza, La México.