Hablamos con Fernando Flores. Alfarero de Oro 2018.
El extremeño Fernando Flores abrirá el próximo 5 de Septiembre el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra ante los temidos novillos de Dolores Aguirre. Una novillada imponente que merece toda la admiración a los chavales que se pondrán delante. Fernando lo hará con una carrera forjada en el terrible Valle del Terror y con buenas actuaciones en Madrid ante las “duras”. Una conversación muy agradable con un novillero maduro y de ideas muy claras.
Empezamos “flojo”, Villaseca y Dolores Aguirre.
Risas. Mi experiencia con Dolores ha sido muy buena. Con esa ganadería me presenté el 1 de Mayo de 2017 en Madrid y me embistió un toro pero no lo maté. Tenía una oreja con fuerza, casi dos. Es una ganadería a la que tengo fe y espero que la de Villaseca embista.
Presentarte con Dolores en Madrid, ¿es a la desesperada?
No, tengo fe al hierro. Embisten animales, era la que había pero si no me hubiera gustado no habría ido con ella. No cualquiera debuta con ella, aposté fuerte y me salió bien.
Luego volveremos a Villaseca. Tu carrera cuenta con una “hoja de servicios” por Gavilanes, Casavieja… ¿Cómo se sobrevive en El Valle del Terror?
No es fácil, los animales son más duros que fáciles. Tienes que intentar sobreponerte a ellos, ir sacando lo positivo, que te vaya sirviendo para coger oficio, para que cuando te vuelvan a salir animales así sepas plantear batalla y “meterles mano”. A mí me ha venido bien para tener más oficio aunque es evidente que no son novilladas a las que se vaya a disfrutar. Sabes que los novillos van a salir duros y es algo a lo que te debes sobreponer para “plantear pelea”.
¿Se puede enseñar tu concepto en esa “guerra”?
Sinceramente creo que mi concepto es válido para cualquier ganadería. En estas novilladas he podido ir navegando plantando cara bastante bien. También tuve de las otras, como la de Victoriano del Río en Sotillo a la que creo que toree bien. No hago ascos a ningún hierro como he demostrado.¡
¿No te da miedo encasillarte en las duras?
No, soy novillero. He matado muchas duras y por delante tengo dos de Dolores, Miura… No creo que me encasillen en las duras de matador. Ojalá que me llamen de matador para las duras, eso significaría que no me quedaría parado, sería un logro.
Digno de aplauso, desde luego, pero, ¿no te molesta que el demostrar que puedes con las duras signifique el premio de llamarte con ellas y olvidarte a la hora de las más “toreables”?
Eso molesta, claro. Puedo con las dos y ojalá pueda torear de las dos porque me veo preparado. Me gustaría torear más toreables que duras, desde luego, pero no tengo ninguna psicosis a ningún hierro. Sé que al novillo que salga, sea el hierro que sea, le podré plantar batalla con mi espada y la muleta.
Una ganadería toreable y muy buena es la de José Luis Iniesta, la de tu encerrona este año en tu pueblo.
Fue mi presentación al darse la opción de matar cuatro novillos. Iniesta es una ganadería toreable y saltaron novillos buenos y regulares con los que pude dar una gran dimensión.
Lo pudimos ver en Tierra de Toros, ¿qué supone para los toreros extremeños el tener la garantía del altavoz de Tierra de Toros ya sea en Madrid, ya sea en festejos de portátiles?
Lo que hace Juan con los que empezamos es digno de admirar y agradecer. Nos da una gran cobertura a todos los extremeños. La encerrona se pudo ver a la semana siguiente gracias a él y a Belén en el programa. La cancha que nos dan es de agradecer muchísimo.
Cuatro años de novillero con caballos. En tiempos de prisas con los novilleros…
En comparación con otros es bastante tiempo pero luego ves las carreras de compañeros que han funcionado, con condiciones, y se han quedado parados con la alternativa. Cuando te hablan de la alternativa me cuesta pensarlo, cuando de ese paso quiero seguir toreando cinco o seis corridas al año, no para ser matador por serlo y quedarme parado. Teniendo en cuenta cómo está el toreo quiero llegar con fuerza, redondo y con un nombre que me permita torear cinco o seis corridas al año, no quedarme parado.
Volvamos al comienzo de la entrevista, Villaseca.
Mi apoderado me dijo que nos habían ofrecido Dolores. La idea no me pareció mal, me gusta la ganadería y de la feria, ¿qué decir? Es quizás la feria de novilladas más importante, estoy encantado de ir. Ojalá hubiera más Villasecas dando la importancia y la cancha que dan a los de abajo.
Dolores y sus dos caras. ¿Viste la corrida de Mayo?
Me han hablado mucho de ella pero he tenido la suerte de no verla ya que coincidía con la encerrona. No la he podido ver y tampoco quiero, prefiero quedarme con lo bueno que he visto y esperar que en Villaseca me embista un novillo.
Novillos muy buenos en Madrid
Novillos que se dejaron bastante. Estuve en el tendido viéndola, tomando nota. Hubo cosas que me gustaron.
Un respiro en comparación…
Risas. Luego el animal sale y habrá que ver que lleva dentro cada uno.
Me hablabas de Miura, Dolores… ¿Se hace menos caso a los novilleros de duras en Extremadura por parte de aficionados y empresarios?
No, nos eligen menos. Las cosas son más difíciles ya que todos sabemos lo duro que es triunfar con algunas ganaderías y sabemos que cuesta menos con otras. Aún así, creo que el que tiene oficio, con oportunidades, sale adelante.
Por delante este año, ¿qué tienes?
26 Carcasone (Miura), 2 Cerceda, 3 Arganda, 5 Villaseca, 9 Barcarrota.
¿Más agradables Cerceda y Barcarrota?
En Cerceda Osborne y en Barcarrota una concurso de ganaderías extremeñas.
Un respiro.
Sí (risas).
¿Cambia la preparación de un tipo de novillada a otra?
No, me preparo para el toreo con el bueno y para el toreo con el malo, me preparo para lo que salga. Entreno para las dos igual. Eso sí, Miura la toreo este domingo y sé que hay que jugar con las alturas, lo estoy preparando. Como te he dicho antes, cuando sale el toro, con oficio puedes plantear batalla al bueno y al malo.