Francisco de Manuel “Villaseca fue uno de los triunfos que más me sirvieron el año pasado”.
Francisco de Manuel fue, sin duda, el novillero más destacado de 2018. Entre sus triunfos se encontró el Alfarero de Oro, plaza a la que vuelve este año con la novillada de Jandilla. Con él hablamos de una temporada en la que esperaba estar ya en el escalafón superior y en la que busca afianzarse en el de novilleros para llegar más preparado.
¿Esperabas ya haber tomado la alternativa?
Era un poco idea cuando se empezó la temporada, que a mediados de la misma se pudiera tomar.
Te llegaron a anunciar en Cenicientos.
Sí, no conseguimos cerrar la alternativa en los sitios que habíamos pensado y decidimos tomarla más adelante cogiendo más bagaje de novillero.
¿Frustra?
Uno siempre tiene ilusión en dar ese paso y afrontar retos mayores pero lo que pasa es lo mejor y sigo teniendo la ilusión intacta. Lo que queda de temporada me ilusiona, es un temporada bonita y estoy muy tranquilo.
¿Cómo encontrar motivación habiendo ganado y triunfado en todas partes?
Con la misma ilusión y las ganas de refrendar lo que hice el año pasado y enseñar que no fue casualidad. Que si conseguí lo del año pasado no fue suerte y fue por méritos para ello. Quiero refrendar lo que pasó.
¿Es necesario resetear cuando ya te veías de matador?
Cuando uno está mentalizado y preparado este tipo de cosas no te afecta porque sabes que cuando llegue estarás preparado para lo que tenga que ser y podrás afrontar lo que venga, sea como matador o como novillero de nuevo.
¿Ahora mismo no tenéis la alternativa cerrada?
No sabemos nada.
¿Habéis comparado la trayectoria con la de Ángel Sánchez para esperar siendo un novillero puntero como fue él también?
Somos toreros diferentes y caminos distintos y tampoco nos hemos llegado a comparar.
¿Estarías preparado para ese camino tan duro?
Para ello uno entrena y esa parte del toreo hay que afrontarla. Si me tocaran las duras lo haría con ilusión y sin echarme para atrás
¿Como lograr que no se enfríe el que te quiere ver con algo más?
Sabes que te va a exigir más y va a esperar más de ti y hay que crecer como torero y mejorar la dimensión.
Pablo Aguado pasó por lo mismo, su alternativa tardó.
Todo lo que toree es para no dormirme y crecer y estar más preparado para llegar con más bagaje a la alternativa y aprovechar ese momento. A Aguado no le ha ido mal que digamos.
Llegó más preparado.
La preparación la llevaba y cuando le dieron la oportunidad demostró que debería estar donde está. No ha sido fruto de la suerte, sí del trabajo y de la preparación. Se ha demostrado que se hizo todo bien.
En Villaseca buscas el reto de revalidar el triunfo como Álvaro Lorenzo.
Villaseca significó muchísimo, de los triunfos más importantes y que más me sirvieron y me ayudaron el año pasado. Me hace ilusión y por qué no volver a ganar.
La corrida de Ibán fue complicada
Más que complicada, exigente, pidió el carnet y cuando se le hicieron las cosas bien los novillos respondieron con casta buena. Fue una novillada no fácil pero demostré qué estaba de verdad.
En esa idea de mostrar otros registros, tras Ibán, cambias a Jandilla.
Me gusta la novillada, debe salir buena porque tiene fondo bueno pero nunca se sabe. Intento plasmar mi toreo con cualquier novillo según su condición y espero demostrar lo que llevo dentro.
Ganaderías diferentes.
Jandilla sale encastada, es brava y salen novillos encastados. Buscas ser, como torero, lo más completo y poder al mayor número de novillos. Intentar que me quepan la mayor novilladas posibles en la cabeza.
¿Es tan dura Villaseca como la pintan?
No, en cualquier plaza cuando se respeta a la afición y al toro la plaza te corresponde. Impone porque es un certamen importante al que van los destacados y no es un sitio fácil por la responsabilidad. Yo me sentí muy a gusto, querido y no me da miedo volver
¿Cómo llevas ser apoderado por Carlos Aragón Cancela compartiendo eso con otros dos toreros?
Cada uno tiene su camino, sus propios deberes. Isaac debutó la semana pasada en Gijón, su etapa es de irse haciendo y la mía es de ir terminando de rematar, de pegar los golpes que necesito. No me preocupa que lleve a más toreros, cada uno hace lo suyo.
¿Qué tienes por delante?
Colmenar, Villaseca, Collado, Cuéllar, Arganda que me ilusiona y es importante, Valdemorillo… Espero que salgan más cosas por septiembre.
Miras el cartel de compañeros en Valdemorillo, muy nuevos, ¿uno no espera a medirse con la parte más alta en la que uno está?
No me preocupa los compañeros que tengo al lado, que haya de todo. Al fin y al cabo mi preocupación es estar entregado y que cada uno de lo que tiene. Quieres quedar por encima, a mí no me importa lo que han toreado y si estar bien.
En Villaseca te medías a Borja Collado, ¿te ha sorprendido su marcha?
Si, cuando me lo dijeron me sorprendió. Este año no le había ido nada mal, había triunfado, se había hablado y se creía en él. Tenía buen concepto y frescura pero cada uno sabe lo que llevas por dentro y si lo tomas es por algo. Me apena pero le deseo lo mejor.