El Torero derrumba el falso cuento del torismo en el corazón del Valle del Terror (Crónica Cenicientos 14 Agosto)
Un auténtico milagro de la patrona corucha.
Ccnicientos late con inmensa fuerza tras unos años en los que la capital del Valle del Terror se convirtió en cómplice de demasiadas tardes sonrojantes. Ver la gran entrada de hoy en el coso corucho (casi 3/4 sobre más de 5000 localidades) demuestra que el corazón ha vuelto a latir. Esto debería hacer pensar a los que dejan sus plazas a empresarios que prometen estirar exiguas subvenciones…
Para el que todavía no conozca el coso le invito a disfrutar de sus peñas, de su fiesta, de cómo respetan a lo que pasa en el ruedo y de la más de una hora en la que disfrutan al acabar. Seriedad sí, pero fiesta también.
La primera de la Feria de la Virgen del Roble ha llevado el hierro de El Torero. Una corrida astifina pero muy desigual en presencia. Desde el horrendo primero, al exiguo segundo o al guapo quinto. Una escalera que, en cuanto a cara, se ve en pocas plazas de 2.
En cuanto al juego ha sido complicada, se ha llevado por delante el falso mito del torismo y los Domecq al lidiar una corrida tan seria, tan fea pero tan complicada, como muchas que se lidian bajo la etiqueta torista. Sin duda, no creo que nadie diga que lo de Domecq no puede salir duro.
Con ella se ha estrellado un Octavio Chacón al que Cenicientos ya solo espera para que no vuelva. Fue esperado, medido e increpado al igual que su picador, Juan Melgar. El pueblo corucho tuvo memoria del primero de Conde de la Maza. El primero de la tarde fue aplaudido por los pitones, por guapo no, pero pronto cantó mucha falta de fuerzas. Con él se vio poco del torero gaditano, poco fino, y poco acertado con el acero. PITOS.
El cuarto fue lo que sí se espera del Domecq bueno. Un bombón que en el peto cumplió y que regaló embestidas dulces. A Chacón no le quedará decir que no tuvo la oportunidad de torear un caramelo, lo que no quedará tampoco a nadie es la duda del poco peso de la oreja paseada entre división de opiniones. Muy pobre imagen. OREJA.
Andrés Palacios sorteó a un toro complicado con el que se entendió. El animal de El Torero tuvo casta mala y el albaceteño dejó la duda de la falta de sometimiento. No disimuló su incomodidad en un conjunto de poco brillo. SILENCIO.
El quinto se movió muy desigual en sus embestidas con un pitón derecho por el que cortaba el aire. Andrés lo intentó con algún detalle de su buena zurda pero el conjunto se diluyó sin remedio ni brillo. Quizás el albaceteño acusó el tiempo sin torear porque en él hay torero para haber resuelto mejor. SILENCIO.
Tomás Campos toreó bien a la verónica a su primero demostrando que el Valle aprecia las ganas y las buenas formas. El de El Torero tuvo alegría en varas y casta en la muleta ante un extremeño que dejó buenos momentos que no redondeó. Derechazos de enjundia fueron muy jaleados pero al natural no hubo el mismo acople. Despenó al animal con un espadazo muy bajo que le provocó LEVES PITOS.
Al sexto, exigente y muy duro, lo castigó en varas en tres puyazos importantes. En los primeros compases de la faena fue prendido de manera drámatica con gañafones que apuntaron al pecho. El animal le destrozó el tobillo y fue Chacón el que mató al animal con mala imagen.
MUY DURA Y EXIGENTE CORRIDA DE EL TORERO CON UNA PRESENTACIÓN MUY DESIGUAL. CHACÓN NAUFRAGA PESE A LA POBRE OREJA, PALACIOS ACUSA EL TIEMPO SIN TOREAR Y CAMPOS RECIBE UNA DURA COGIDA.
P.D. El entradón, con tv incluida, un exitazo.