El negro futuro de las novilladas sin caballos. Estos son los costes (datos).
Este sábado Villaseca de la Sagra celebra la Final de su Alfarero de Plata. Un certamen sin caballos que crece cada año y que queda como uno de los pocos festejos con relevancia para los que empiezan, algo muy triste.
Este festejo ha logrado que los novilleros sin caballos aparezcan en los portales, algo que debería ser habitual pero los novilleros, debe ser, no dan tantos pinchazos. Sin estos festejos no hay futuro pero sus costes son absolutamente inasumibles salvo el abrigo de una televisión o la ayuda de un consistorio. La solución está siendo, hasta con ayuda, la proliferación de clases prácticas (en las que chavales y profesionales no cobran) o el uso del presupuesto en festivales sin novillero.
Hay algún consistorio que considera poco a los chavales pero bueno, en el pecado llevas tu penitencia.
Estos son los costes de una novillada sin caballos.
Novillada (6 novillos)………………………………………………………………………… 7.200 euros
Novilleros (6 novilleros) ………………………………………………………………… 7.131,84 euros
(Cada novillero realizada la retención pertinente: 1.188,64 euros)
Veterinarios …………………………………………………………………………………… 460 euros
(Novillada sin: 326 euros / certificado colegio: 41 euros / impreso colegio veterinarios 50 euros…..)
Seguridad Social: ………………………………………………………………………………2.900 euros
Permiso autorizaciones JCCM …………………………………………………………… 25 euros
Equipo Médico ………………………………………………………………………………….350 euros
UVI Móvil …………………………………………………………………………………………300 euros
Banderillas, mulillas arrastre, divisas………………………………………………….. 150 euros
Alquiler de plaza de toros……………………………………………………………………. 2500 euros (como mínimo)
Porteros……………………………………………………………………………………………. 400 euros
Cabestros…………………………………………………………………………………………… 300 euros
Camión………………………………………………………………………………………………. 500 euros
Publicidad…………………………………………………………………………………………… 700 euros (incluyendo reparto).
Otros gastos como seguro de suspensión………………………………………………… 1000 euros
TOTAL……………………………………………………………………………… 24916,84 euros
Ahora, la gran pregunta.
Los únicos ingresos vienen por carne, bares y taquilla.
A 10 euros hablamos de meter 2500 personas para no perder dinero. Ya estamos viendo lo que pasa…
¿Es esto asumible teniendo en cuenta que los novilleros no son conocidos ni nadie ayuda a que lo sean?, ¿es asumible teniendo en cuenta la facilidad de ver a las figuras por la televisón?…
Los clubs taurinos, por desgracia, no se implican por norma general salvo excepciones. El aficionado está dando la espalda.
Solo algún apunte de televisión como Tierra de Toros (emitiendo novilladas y tratando como figuras a los chavales) y las emisiones de Castilla la Mancha dan cabida a los jóvenes. Otros, como Toros, han dado la espalda relegando a los chavales de las escuelas a un diferido triste. Canal Sur tiene gran éxito con sus clases.
O los portales dan cabida a los chavales, o las ferias grandes se obligan a novilladas (no clases), o se rebajan los costes o esto tendrá imposible solución.
Plazas como Villaseca sí se han dado cuenta de esto. Estamos a tiempo.
O SE APOYA FESTEJOS COMO ÉSTE O EL FUTURO DE LA TAUROMAQUIA ES NEGRA.
Es triste la situación en la que se encuentra la raíz de la Tauromaquia no sólo el futuro de los novilleros teniendo en cuenta que de aquí salen todos los demás colectivos incluso los. Aficionados que se nutre los tendidos