Diego San Román “Sabía que el novillo de La Quinta se pararía pero nadie le quita a la gente la alegría de verle apretando en el caballo”.
Concluimos nuestras entrevistas sobre Moncalvillo con una de las sensaciones de la temporada, el mexicano Diego San Román. Esta semana protagonizó uno de los episodios más emotivos del Alfarero de Oro con un toma y daca con un utrero de La Quinta que hubiera quitado el sitio a más de uno. Tras ello volvió a triunfar en Cercedilla y Dax. Sin duda, uno de los novilleros más prometedores y que el sábado abrirá uno de los carteles de la temporada en San Agustín de Guadalix.
El jueves protagonizaste una guerra con el toro de La Quinta.
Le vi muchas opciones, transmitió desde salida. Cuando lo paré la gente estaba emocionada con el toro y al doblarme respondió con entrega. Me vine arriba, me costó mucho, me faltan teclas por conocer para dominar embestidas tan fieras como ese toro. Pude tapar errores con la entrega.
Un auténtico tejón, ¿le llegaste a ver por momentos imposible?
No, le vi muy difícil por mi poco oficio. Tengo ganas de ser torero y quería demostrarlo, con ellas creo que pude tapar las lógicas carencias que tengo.
La pelea fue emotiva.
Cuando hay un toro bravo que se topa con un torero más bravo ese conjunto sale muy bonito.
La faena tuvo enganchones, desarmes, no fue perfecta pero la gente te aclamó porque todo tenía mucha verdad.
Mis errores por el poco oficio se ven mucho pero cuando me puse de verdad, cuando no le perdía pasos y le sometía, transmitió. Si le pierdo pasos se viene más para arriba, cuando me puse de verdad llegó al tendido. Que no te toquen los trastos con toros tan fieros es casi imposible.
Me vuelves a hablar de errores propios y yo vi un novillo que quita a más de un matador.
Lo he escuchado pero ellos tienen más oficio que yo y no sé qué pasaría. Insisto en que las ganas taparon todo.
Tras la guerra llegó la calma a la verónica con el segundo.
El capote fue mi cruz mucho tiempo, me costó cogerle el aire. Después de horas de entrenamiento se ven los resultados como con ese novillo. Se quedaba corto pero le perdí los pasos y tenía ganas de cuajarlo aunque no le cuajé del todo.
¿No lo cuajaste?
Otra cosa hubiera sido si llego a estar más rotundo. Cosas bonitas fueron pero no es lo que busco, quiero ir más allá.
Te exiges mucho.
Me exijo demasiado porque se que el nivel del toreo está altisimo y aspiro a llegar más allá.
Ese segundo novillo cantó pronto que se pararía pero llegaste al triunfo entendiendo a la plaza dándonos el gusto de ver un toro lucido en varas.
Estaban emocionados por como iba la tarde y querían ver a un toro de largo al caballo. Cuento con Tito Sandoval, extraordinario, le conocen y para agradecer a la gente su entrega conmigo quise que disfrutaran con un toro bravo al caballo.
Sabías que te perjudicaba en la muleta
Sabía que se iba a parar pero la alegría de la gente nadie se la quita. Al final toreamos para el público, para que se diviertan, lo hice por ellos.
Tenías 3/4 de oreja pero lo remataste a base de tragar parones.
Si, no tuvo el fondo del primero y de la novillada. Sabía que tenía nobleza y aguantando los parones se rompió la gente. Con la espada pude matar bien y rematar todo en triunfo.
Un triunfo importante
Gracias a Dios, con repercusión por lo que es la feria. Es un ciclo tan importante que todo lo que pasa importa mucho.
Creo que superar a ese “tejón” hizo verte ya diferente, en figura de los novilleros.
Solo tenía verdad y pureza. Cuando sale un toro así te entregas y si tienes valor hay que ir hacia adelante. Saqué mis armas para tapar la falta de técnica.
Vuelves a la exigencia propia.
Me desfondó pero salí contento porque le pude a mi forma y obviamente al otro día estaba trabajando lo que fallé con mi apoderado. Él me exige mucho y yo más.
El domingo triunfas en Dax. El primero de José Cruz fue muy exigente.
Encastado, con raza y no fue fácil. Le tragué y aposté mucho pero esas ganaderías de buen fondo tienen toros que rompen para bien y fue agradecido tras someterlo. Me quedé en el sitio y llegó el triunfo.
Ahí te vi muy poderoso
Es lo que busco en mi forma de torear, muleta con poder para cada toro.
El segundo fue un espectáculo por la vía del arrimón.
Me gusta mucho. Cuando no embisten me gusta pisar ahí. Embestía sin fondo pero con nobleza, lo aproveché. Cuando no es por lo legal es por lo criminal y tenía que triunfar. Me respetó y me lo dejé llegar. La pena fue la espada.
El traje se machó por algo.
Si, me lo pasé cerca, es cuando más me gusta y me siento más torero teniendo a milimetros los pitones de los muslos. El que se enoja es el mozo de espadas porque termino muy sucio pero me encanta salir lleno de sangre (risas)
Este sábado toreas en San Agustín con un cartel redondo con Tomás Rufo y Alejandro Mora.
Superbonito y cuajado con una ganadería que me ilusiona. Debuté con ella en Valencia y me dio un triunfo bonito.
Variedad en los de luces.
Tres conceptos diferentes y los tres hemos tenido triunfos importantes y tenemos nuestro tirón. Esperemos que la gente vaya a la novillada y la expectación levantada repercuta.
La final del lunes es un premio de lujo.
Eso te motiva. Torear otra novillada es un premio y una ilusión que te hacen estar con más ganas de que llegue el sábado.
¿Qué te parece la apuesta de San Agustín?
Algo fenemonal, hacen un trabajo muy importante y serio con ilusión. Eso motiva a los novilleros a arrimarse. Ves que se esmeran, que hacen publicidad por su feria y por ti, y eso motiva.
La alternativa toreando la veia cerca pero hablando ya me haces dudar.
No hemos pensado en ello. Mañana (hoy) toreo en Arganda pero vamos paso a paso.
No paras
De arriba para abajo y me encanta. Arganda, Salamanca, Albacete, San Agustín. Vamos en friega como se dice en México.
¿Vas a ir a México?
El 5 de octubre en Juriquilla toreo en mi plaza, me presento y el 6 voy a Guadalajara. Se están cerrando otras cositas.
¿La México?
También.
Cartelazo el 5 con Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar.
Los que más puntuamos aquí y eso da muchísimo interés por el cartel.
El Pollo luego hace carteles de lujo, hay que triunfar.
Es un gran empresario, con muchísima visión y le quiero mucho. Es una gran persona.
Podéís despertar a México los tres novilleros.
Es la idea, recuperar a la afición y las novilladas. Esperamos puntuar y devolver la ilusión a la gente por los más jóvenes.