Curro Díaz y Ureña, tarde de belleza y pasión por San Jorge (Zaragoza 23 Abril)
Media plaza en los tendidos de la Plaza de toros de Zaragoza para el segundo festejo de la Feria de San Jorge. Se han lidiado 6 toros de Luis Algarra, muy serios, (1-Manso, 2- Soso, 3- Bruto y soso, 4- Bueno, 5- Complicado, 6- Devuelto por inválido, 6Bis del mismo hierro complicado). Encierro duro, interesante con muchos matices.
Curro Díaz. El de Linares se estiró con la capa en un recibo templadito pero sin brillo ni ajuste. Llevó al astado por chicuelinas al paso en una primera arrancada en el que el picador cogió bien al de Algarra. En el segundo puyazo cantó una mansedumbre que manifestó en la muleta. Curro dejó bellísimos naturales, plenos de inspiración, haciendo rugir La Misericordia. El toro embistió bien por momentos pero con la rémora de la mansedumbre. La faena dejó algún remate de nota pero ya no se volvió a lograr la nota del comienzo aunque quedó el sello de una faena personal, diferente. Pinchazo y estocada entera. VUELTA AL RUEDO.
Foto: Toros Zaragoza.
Tras unos primeros tercios malos el torero destapó el tarro de las esencias con un primoroso inicio de faena pleno de inspiración y torería ajustado y por abajo. El de Algarra pidió distancias y Curro, en estado de gracia, se la dio. Faena bellísima, con profundidad variada, con tiempos y medidas más que ajustadas en un toreo roto por el pitón derecho. Se tiró a matar como un león siendo cogido por el de Algarra. La emoción del momento, la gran tarde del de Linares y la casta del Algarra tragándose la muerte hicieron que la plaza fuera un clamor. En la vuelta al ruedo se le vio, gracias a Dios, cojear menos tras la indudable paliza. DOS OREJAS.
Paco Ureña. Recibió el murciano al segundo, algo menos regordío, con un recibo voluntarioso y una media templada. El tercio de varas fue malo con una primera arrancada sin colocar y un picotazo aplaudido en demasía. Tras unas banderillas más que mejorables arrancó una faena en la que el lorquino quiso torear con su sello de buena colocación pero faltó profundidad en el toro y ligazón en el torero. La espada no cayó en el lugar debido. SILENCIO.
La tarde siguió con la emoción gracias el recibo de Ureña al quinto con buenas verónicas -ajustadas- y una media personal. Serio y duro el de Algarra. Una faena emocionante con el torero roto por ambas manos tirando de raza y colocación. El astado no regaló las embestidas pero el coleta, pleno de mando y valor, fue haciendo al animal en un trasteo que nunca dio lugar al más mínimo respiro por su emoción. Se tiró a matar o morir, tras dejar naturales de frente marca de la casa, siendo prendido de feísima manera por el pecho. Estocada entera ante un toro muy complicado que sacó lo mejor del valor y toreo del lorquino. El retraso en caer del astado dejó, más que sorprendentemente, todo en OVACIÓN.
Ginés Marín. El pacense dejó buen regusto con el capote rematando con una preciosa media ante el primero de su lote. En el caballo el de Algarra fue tan bruto como sus hechuras. De nuevo el tercio de banderillas no ofreció nada para el recuerdo. Ambicioso el comienzo de faena -a la par que inteligente- haciendo al de Algarra venir de largo para torear al natural sin probaturas. La primera tanda por el derecho tuvo más ligazón y más limpieza despertando los primeros olés del trasteo. Faena de buen tono, con mucha quietud de plantas y la sensación que el torero tenía más de lo que pudo enseñar por la condición bruta y apagada del de Algarra. La espada, mal. SILENCIO.
El sexto fue devuelto por inválido. El sobrero dejó ver a un torero con buena zurda y voluntad pero no hubo opción a mucho más porque el astado se fue quedando corto y midiendo en cada arrancada. Disposición del extremeño que pinchó. PALMAS.
TARDE DE TOREO Y EMOCIÓN EN LA MISERICORDIA CON UN TOREO BELLÍSIMO DE CURRO DÍAZ QUE SALE A HOMBROS CON JUSTICIA Y UN PACO UREÑA ROTO, PLENO DE VALOR, QUE SE INVENTA UNA FAENA DE ENORME VALÍA ANTE UN PRENDA. EL PREMIO AL LORQUINO, MUY POBRE.