Cristóbal Reyes “He tenido que decir que no a festejos porque mis principios no están de acuerdo con las injusticias”.
Mientras algunos venden su alma al diablo otros toreros y novilleros luchan, honradamente, por abrirse camino fuera de España y en las vías más duras del toreo. Uno de ellos es el andaluz Cristóbal Reyes. Con él hablamos de la durísima corrida de Dolores en La Sagra 2018 y su presencia este año ante los duros Monteviejos. Todo con el respeto de la profesión por bandera.
¿Por qué se cambia de apoderado cuando se torea tanto como tú el año pasado?
El motivo del cambio de apoderamiento fue para tomar aire fresco y porque preferí estar con gente que realmente sí me cuida y me valora a estar bajo condiciones que no me favorecían ni profesionalmente ni personalmente. Estoy agradecido por las 12 novilladas que me hizo.
Pese al cambio de apoderado, vuelves a Villaseca, clara muestra de que allí eso importa poco.
Tengo que estar agradecido al alcalde Jesús Hijosa por haber confiado en mí a pesar de haber pinchado el Alfarero de Oro el año pasado. Si mato a la de Dolores hubiera cantado la gallina de otra manera.
Francia también te tiene las puertas abiertas.
Gracias a Cristian Lamouille tengo las puertas abiertas de Francia porque allí me respetan el hueco que me he ganado con afición, tesón y sangre. Me abren camino y allí me siento muy cómodo y querido.
Entremos en Villaseca. El año pasado mataste la corrida de toros más desagradable que recuerdo allí, la de Dolores Aguirre.
No veas como fue. Era uno de los exámenes que debemos pasar los novilleros para ver si estamos preparados para dar el paso.
No todos pasan un examen tan duro.
Para pasarlo me mentalizo y entreno, para estar preparado para pasar esa línea.
No creo que entrenes igual para un Juan Pedro que para esos Dolores.
La impronta del torero debe permanecer siempre en su subconsciente aunque la preparación física y mental se enfoque a la dureza y exigencia de un hierro así. No puedes olvidarte de lo que te hace feliz que es torear bien.
Con eso es imposible torear bien.
En mi situación no estoy para pedir ganaderías ni para quejarme. Para mí ese festejo fue uno de los días más importantes de mi carrera. Torear así dos toros de Dolores me hizo quedarme muy contento.
Vaya premio este año, la de Monteviejo.
Ahí la llevas (risas).
¿Viste la del año pasado?
Sí.
Ojú.
Ojú (risas). Soy positivo. A mí es algo que me da igual. Fue durilla.
¿Cómo afrontas el volver a Villaseca con Monteviejo?
Motivado porque voy con la intención de mostrarme sabiendo que va a ser difícil, que es un examen que solo superan los buenos alumnos. Voy pensando en que vean mi capacidad, mi forma de lidiar para poder abrirme camino en estas novilladas y corridas después, es en las que me veo capacitado.
¿No te importa el camino de las duras?
No, es un camino muy digno y muy torero en el que si se triunfa sabe mayor la gloria. Triunfar con animales así se saborea más.
Lo entiendo pero hay que comer y en España no se premia como en Francia.
España me está costando bastante al no tener apoderado influyente e ir por libre con mi amigo Cristian y Verónica Dominguez. todo se nos hace un poco cuesta arriba. Estoy convencido que con mi muleta y espada me allanaré el camino.
¿Cuántas has toreado en Andalucía?
Ninguna.
Eso es muy triste.
Podría haberla toreado, claro, pero creo respetar la profesión y lo que me han ofrecido no lo hacía. No pagaban los honorarios como sí hace Villaseca.
El torismo del Valle es una opción para torear…
Mis compañeros tenían que tener más dignidad. Estoy harto de ver que se visten de torero sin respetar el traje. No se puede ir a torear y darle a un hombre boletín, 100 euros y un bocadillo.
¿A ti te han llamado de allí?
Sí y he tenido que decir que no porque mis principios no concuerdan con estas injusticias. La culpa es de las empresas como de mis compañeros que aceptan esas condiciones.
Eso mata la esperanza de los que vais por derecho y del aficionado porque torean los que tragan.
Te dicen en los pueblos que los primeros del escalafón torean pero no miran las condiciones en la que lo hacen.
Luego les premian en Madrid
En Madrid caben todos y debemos pasar la prueba. En Madrid debe haber sitio para todos.
¿No te consuela ver que no llegan a nada?
Me consuela ver la trayectoria de Emilio de Justo, del difunto Fandiño, David Mora, Octavio Chacón… toreros que han salido del ostracismo con honradez y dignidad han. Los del mal camino difícilmente han podido llegar. Todo mis respetos a los toreros que no se han vestido de luces por respetar la profesión.
Y si te lo encuentras en un patio de cuadrillas…
A los que no cobran no me los encuentro. Mi carrera ha sido en ferias de novilladas, ferias de comisiones y ayuntamientos y en Francia. Haber toreado por derecho, en las plazas en las que se nos respeta, es un orgullo y un honor.
Pero hay que tener mentalidad fuerte para aguantar
Sí, este año exceptuando Francia, en España he tenido la tarde de Madrid, Villaseca que me han dado la oportunidad y Algemesí. No tengo más porque las condiciones no me han ido bien.
¿Qué mas tienes?
Parentis triunfador cortando oreja y ovación y ahora Roquefort. Estuve en Boujan y Orthez.
Cuando ves Cenicientos te queda el rayo de esperanza.
Ojalá que sí. Cuando las cosas se llevan con cariño habrá siempre un rayito de esperanza.
¿Has pensado en la alternativa?
Como este año estoy toreando menos, me hubiera gustado torear más y refrendar los triunfos para que el año que viene vaya con algo de ambiente a una futura alternativa que me gustaría. Mejor ir paso a paso y donde vayan pasando las cosas dar lo máximo para dar motivos y que llegue la alternativa.