Carlos Ochoa “Es una suerte matar todo tipo de ganaderías, triunfar con todas. Para mí eso es un torero rico”.
Hoy hablamos con un novillero de inmensas condiciones. Curtido en la Escuela de Madrid, asentado en Francia y con el ambiente especial del torero que posee las cualidades para llegar arriba. Un novillero de inmenso carácter que opta al próximo Alfarero de Oro apareciendo entre las quinielas de los favoritos. Hablamos con Carlos Ochoa.
Desde pequeño fui a la plaza con mi padre hasta que me llegó el momento de dedicarme a ello profesionalmente y poder transmitir a la gente las sensaciones que los toreros me transmitían a mí.
Entras en la Escuela Taurina de Madrid
A los 12 años sin saber ni coger muleta ni capote. Gracias al querer y la constancia fui alcanzando objetivos como ir a tentaderos, matar mi primer becerro, debutar sin caballos y el último, debutar con picadores. Partí de cero y fui logrando cosas triunfando en certámenes importantes.
Entre ellos, “El Camino hacia Las Ventas”, un antes y un después.
Fue importantísimo. De los certámenes que gané éste fue el más sonado al ser en la plaza más importante del mundo. Fue un sueño el poder cortar las dos orejas y salir a hombros en la plaza que los toreros soñamos desde pequeñitos.
Tras ese triunfo, ¿tienes la sensación de tener todo hecho como novillero sin caballos?
Estaba muy toreado, en todos los certámenes había estado a buen nivel y me encontraba muy preparado. Era el trampolín necesario para debutar con caballos y así lo hicimos.
¿Es duro el cambio del eral al utrero?
Sí, pero debes saber que se parece más a un toro que en el caso de un eral y estar preparado. Te mentalizas para hacer el mismo esfuerzo que hacías con el eral. A mí, personalmente, me ha venido bien la embestida del utrero, disfruto más.
Este año, cambias de apoderado dejando a Tauromagia tras un breve periodo de tiempo.
Siempre ha estado a mi lado Rafael de Julia desde la escuela, ahora me apodera. Tauromagia surgió a fines del año, lo vimos como una buena opción. A veces no te entiendes con las otras partes, no concibes las cosas iguales, te desacoplas y todo se tensa. Eso se nota en la plaza. Lo mejor fue separarse. Sigo con el maestro Rafael que es el que siempre ha estado. El camino se hace andando y qué mejor con una persona con la que tengas confianza.
Rafael nunca se fue. Mientras me apoderaba Tauromagia eran los dos. Es la única condición que siempre he puesto, es una pieza clave en mi vida
Estamos en tu año clave.
Sí, tiene que haber golpes en plazas con importancia. No hemos tenido suerte con los lotes, todo se ha puesto cuesta arriba pese a mi entrega. Estoy seguro que tenemos escaparates importantes como Alicante, Sanse, Villaseca, Calasparra… Estoy convencido que voy a dar que hablar puntuando todos los días.
Carácter dentro y fuera de la plaza.
Soy tranquilo fuera de la plaza. Todo lo que llevo dentro intento sacarlo dentro del toro. Es una de mis características el carácter, sí.
Foto: Toroenelcampo.
Dejar a una empresa como Tauromagia es una clara muestra.
Es querer llevar un camino recto desde el inicio, todo claro desde el principio. Si estás en ser figura lo serás. Somos como uno (el maestro y yo) matizamos esta decisión y creímos que era la adecuada para marcar la personalidad de gente seria en nuestra vida y en el toro.
¿Qué supone para ti torear en Villaseca?
¿Qué voy a decir? Una feria como esa… Para mi tiene un merito hoy en día enorme crear una feria de este calibre con esas ganaderías y con ese ambiente, metiendo a tanta gente es para quitarse el sombrero ante el alcalde, organizadores y todos. Es un orgullo y una ilusión. Me encanta la novillada, me viene muy bien y espero el triunfo.
Nunca has hecho ascos a la variedad de encastes.
Nunca me ha importado. Maté seis novilladas el año pasado distintas Ibán, Puerto, Alcurrucén… Este año voy a matar novilladas de Santa Coloma, Atanasio, Domecq, Nuñez…. Nos gusta, me veo capaz de triunfar con todo tipo de ganaderías y hay que potenciarlo. Es una suerte matar todo tipo de ganaderías, triunfar con todas. Para mí eso es un torero rico.
Para acabar, Francia.
Desde sin caballos he disfrutado allí, me he entregado, me han abierto las puertas. Mis debut con y sin caballos han sido en Francia. Eternamente agradecido estoy y deseando volver.