Arturo Torres Landa Urquiza, empresario de Juriquilla, “Es un honor para todos los “Pollos” que Pablo Aguado haya elegido Juriquilla para debutar en América”.
Gracias a Jackie.
Mañana llega a Juriquilla uno de los acontecimientos taurinos más importantes del año como es la presentación de Pablo Aguado en América y la vuelta de Diego Ventura. Junto a ellos Jorge Hernández a caballo y Luis David que viene lanzado tras su paso por Bilbao.
Hablamos con Arturo Torres Landa Urquiza, el nuevo “Pollo”, que nos atiende con la misma afición y educación que su padre. Una familia de empresarios de enorme afición que están convirtiendo a Juriquilla en un auténtico milagro taurino.
¿Cómo se forja el cartel de mañana?
Se logra con afición, con ganas y con una plaza que es muy querida por toreros españoles y mexicanos. Es un cartel histórico al debutar Pablo Aguado en América y con el arranque de la temporada de Diego Ventura. Con ellos está el regreso de Luis David y Jorge a caballo.
Es un cartel carísimo para una plaza tan pequeña.
De mi padre aprendí, con su ejemplo, lo que es Juriquilla. Hemos apostado a no perder lo que él ha hecho y eso pasa por hacer los mejores carteles con independencia del precio. Esto es lo que nos gusta dar, hacer las cosas lo mejor posible con los mejores carteles.
¿Ha costado lograr el debut de Pablo Aguado?
Somos muy amigos de la familia de su apoderado. Es un gran figurón y les tengo que agradecer que Pablo debute aquí. Es un honor para todo los Pollos que haya elegido Juriquilla para su primera tarde en América.
¿Qué expectación hay?
La de siempre. Aquí hemos tenido grandes entradas y espero que mañana se llene. Es un cartel caro como dices, de primera y la plaza debería estar llena.
Voy más allá del cartel de mañana. ¿Cómo se logra situar una plaza como Juriquilla como un lugar de acontecimientos que todos los toreros quieren?
Es otra vez lo mismo, afición y ganas. Todos tiran para adelante cuando se les llama. Juriquilla ha logrado que quieran venir porque se les trata bien. Es un gusto para nosotros convivir con estas figuras y tener estos carteles. Es tan complicado como bonito pero esto nos mantiene en una fiesta tan bonita.
Le voy a repetir, un año después, la misma pregunta que le hice a su padre. ¿No ha pensado en ir más allá en el empresariado taurino saliendo de Juriquilla?
Estoy siguiendo el camino que me enseñó mi padre. A mí me gusta apostar, esto me gusta pero creo que con Juriquilla tenemos para entretenernos un rato (risas).
Su padre ya fue apoderado. Viendo su fuerza a la hora de contratar figuras, ¿no ha pensado en apoderar toreros?
Me gusta más estar cerca de ellos, ser su amigo. Me gusta convivir con ellos y vivir la fiesta. Apoderar no.
Con un cartel así es inevitable preguntarle cuál es su próximo reto para Juriquilla.
Nos gustaría cerrar con Roca Rey el año y andamos armando el cartel. Vamos a ver como se da el cartel de mañana y cerraremos el año con Andrés.
¿Usted está de acuerdo en qué el cupo mexicano no es lo más adecuado y que se debería contratar en base al interés y no a la nacionalidad?
La fiesta es universal. He visto pelear box a dos extranjeros, a festivales de música con dos extranjeros y también me pregunto por qué no en el toro. Entiendo la posición de los toreros de aquí pero el que ganaría es el aficionado y la fiesta. Siempre y cuando debemos de lograr que los mexicanos no pierdan.
Usted ha contratado a Luis David, figura actual del país.
Hay muchas figuras del nivel de Luis David. También vienen novilleros mexicanos de mucho nivel que han triunfado en Europa. Tenemos una baraja de toreros muy importante.