Antonio Grande “No me esperaba que dejaran la final de Madrid en mano a mano”.
Seguimos repasando a los novilleros más importantes del escalafón que se citan en Villaseca. Hoy hablamos con Antonio Grande, prometedor novillero salmantino que este año ha realizado una gran apuesta en las plazas más importantes del país. Un coleta esperado en la final de hoy en Las Ventas con el que hablamos de su ausencia en tal cartel.
Pamplona, Madrid, Sevilla, Santander… ¿Estamos ante tu año clave?
No lo sé, depende de como vayan las cosas. Prácticamente todavía queda el mayor número de novilladas, en agosto, septiembre y octubre. Lo que dices, sí, es un año clave en el que he pisado plazas importantes pero he pinchado. Por ello he perdido bastantes triunfos.
Cuando se torea en plazas tan importantes y no se cortan orejas…
Me da mucha rabia, por la espada he perdido muchos trofeos. En Madrid perdí la oreja la última tarde, en Santander perdí dos o tres. Después de un esfuerzo así irte de vacío es duro.
¿Le das vueltas?
No, sé que ando bien con la espada y los estoy matando. Lo malo es que he pinchado los días clave.
Hoy se celebra la Final de las Nocturnas de Madrid, ¿cómo te sientes al quedarte fuera?
Estoy disgustado por quedarme fuera de la final. Creo que tenía opciones de entrar en la novillada porque solo perdí la oreja por la espada. A lo mejor, si la corto, hubiera sido finalista.
¿No te esperabas quedarte fuera?
No me esperaba que la dejaran en un mano a mano.
Ni tu ni nadie.
La verdad es que no pero esto es así.
Volvamos hacia atrás. Tu carrera se basó el año pasado en Salamanca, ¿te has visto más preparado para subir tu apuesta?
El año pasado hubiera querido hacerlo pero no tuve oportunidad. Mi nuevo apoderado, Alberto Revesado, me ha dado un gran empujón, él es quién me hace las novilladas.
¿Presiona el verte en ferias así?
Lo que presionan son las ganas de torear y, sobre todo, las ganas de que todo salga.
Tu toreo es recio, serio, ¿es más difícil llegar arriba por esta vía?
Ese toreo es el que el aficionado que entiende, quiere. Busco ser un torero distinto, puro y de gran personalidad.
Este año toreaste un mano a mano muy esperado con Diosleguarde en Ledesma. ¿Te esperabas más repercusión?
Estuvo casi lleno, todo fue muy bien. Dicho esto, lo que te da la repercusión es tocar pelo en las plazas importantes.
Habéis ilusionado a Salamanca.
Con los dos, sí. Hay partidarios de cada uno y eso es muy bonito.
Sois muy diferentes.
Eso dice, las personalidades son distintas y eso llega al aficionado. A Salamanca le interesa la variedad.
¿Os presiona el que siempre miren a los Capea-Robles…?
Me motiva. Ojalá algún día podamos llegar a tener un poco de su ambiente. Me han cantado muchas cosas en Madrid comparándome con Julio Robles. Eso no te presiona, te ilusiona y motiva.
Entremos en Villaseca, ¿por qué Ibán?
No lo sé, la verdad. Es la novillada que me ha hecho el apoderado y la que me gusta. He visto muchos allí que embiste, estoy deseando que llegue.
Veo que la confianza en tu apoderado es total.
Alberto es matador y todo lo que hace lo hace con lógica.
Hombre, es la que más ha embestido, los premios hablan por sí mismos.
Confío mucho en ella y ojalá este año se repita el éxito.
Cartel fuerte.
Sí, desde luego. Somos tres novilleros a los que la gente quiere ver. Estoy seguro que va a tener ambiente y seguramente la gente salga contenta de la plaza.
¿Piensas en el trapío de La Sagra?
No, es algo para lo que estás mentalizado. Sabes que son fuertes, las cosas son así y no le doy vueltas.
Ibán es diferente al tono de hierros que llevas este año, ¿es tu primera vez con ella?
No, maté una sin caballos en Dax. Es un hierro que tiene fama de bravo, que se mueve, estoy seguro que esas ganaderías me van a valer.
Has pisado las plazas más importantes y en septiembre verás las ferias de novilladas, ¿lo próximo es la alternativa?
No lo he pensado. Iremos viendo como van las cosas en esta temporada tan importante.
¿Da vértigo dar el paso?
Compites con las figuras del toreo y no con novilleros. Cuando se toma esa decisión debes estar preparado y mentalizado para competir en ese circuito. Es lo más del toreo.
¿Qué te queda por lograr como novillero habiendo pisado plazas así?
Me queda muchísimo. Llevo 12-13 y me queda mucho por delante. Lo poco que he toreado ha sido en plazas importantes y por eso piensan que estoy más hecho de lo que estoy. Habrá cosas importantes.
Te estás rodando en plazas importantes, lugares en los que no hay tiempo para el fallo.
No me han visto al 100%. En Pamplona tuve la sensación de no haber toreado. Mi primero fue muy complicado y al segundo no pude hacerle nada por parado. No me vieron. En San Isidro casi igual, el segundo novillo no tuvo fuerzas y tuve que abreviar. El día que mejor pude lucir fue la oreja de Sevilla y no me dieron la segunda. La gente no me ha visto.
Es una apuesta.
Sin duda, son apuestas arriesgadas pero el que no apuesta…
No te queda otro remedio.
No.
Los pueblos quedan para ponedores, eso complica todo.
Siempre he ido por derecho, a todo el mundo le han ofrecido esto pero nunca he pasado por ello. Por eso toree cuatro el año pasado.
Aunque presione más.
Sin duda. Cada uno elige su camino y el mío es arriesgado pero por derecho.