A solas con Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra. Algo más que toros.
Hoy nos marchamos hasta Villaseca de la Sagra. Caminamos junto a Jesús Hijosa, Alcalde de la localidad, para conocer un poco más a este político tan diferente que ha logrado poner a su pequeño pueblo en el mapa a lo largo de sus 22 años como dirigente. Con él hablamos de todo en una conversación que no dejará a nadie indiferente y que permitirá conocer un poco más a esta localidad sagreña. La parte final versará sobre temas muy polémicos como la televisión, la ausencia de determinadas ganaderías…
Fotos: @oscar_gm
Tus raíces están en Villaseca.
Mis orígenes están aquí, mis padres también son de aquí. Siempre me gustó la política.
¿Cómo llegas a la alcaldía?
Primero estuvo Gregorio que fue el Alcalde que pasó de la dictadura a la democracia y gobernó por UCD. Luego gobernó el PSOE con un independiente. A la siguiente el PP y por un tema de una explotación porcina el grupo de coalición le obliga a dimitir. Yo era concejal de Cultura y llego a la alcaldía con gente pensando que iba a estar poco por todo el trabajo que yo tenía.
Un trabajo del que vives, no de la política. Nunca has cobrado.
No. Cuando yo llegué el Alcalde cobraba 60000 pesetas y renuncié. Nunca he cobrado como Alcalde ni como asistente a plenos.
¿Cobran los concejales?
Tampoco. No hay nadie liberado. Ningún solo euro del pueblo se gasta en liberar a nadie.
¿Te consta que algún otro partido sí quiere cobrar?
Quisieron cobrar por asistencia a plenos y gastos de representación.
¿Qué ganas siendo Alcalde 22 años?
Enemigos y satisfacciones. Ganas enemigos si das con una persona que no lucha por los intereses generales y sí por los suyos particulares o por egoísmo. Tú tienes un enfrentamiento cuando alguien quiere estar por encima de los intereses del pueblo. Yo me he llevado bien con adversarios políticos hasta las últimas legislaturas en las que hemos llegado a recibir denuncias porque no logran ganar por los votos. Esto es la parte mala de la política.
El verte querido y respaldado por tus vecinos es la mayor satisfacción que puedes tener.
Jesús, ¿es sentirse querido o tiene algo de ego?
Tengo mis negocios y no necesito la política para vivir. No es ego, lo que a mí me llena es ir por el pueblo y sentir el cariño de los míos.
¿Esos negocios llegan a chocar con el Ayuntamiento?
No, me dedico a criar pollos de engorde y a la agricultura y eso no choca con los intereses del consistorio. Solo dependo de que llueva y poder regar. No tengo conflictos municipales, no hago viviendas ni soy constructor. Soy un orgulloso agricultor.
Hablemos de esas denuncias
Tengo dos por prevaricación administrativa. Una por coger a una persona para trabajar y otra por las obras del palacio cuando cogí a la empresa adecuada para ello. Pasó la obra de los 50000 euros y está justificado porque es la empresa que había hecho la parte privada del palacio, está más que justificado con una empresa que jamás había hecho nada aquí. Tras hacer la primera parte de la obra consideramos que era la adecuada de y se lo dimos, nada más.
Siempre he luchado por los intereses de mi pueblo y si no busco para mí no voy a buscar nada para nadie. No me voy a meter en líos.
Cuando tú llegas Villaseca era casi un desierto
Cuando entré no había guardería, no había pabellón cubierto, no había piscina cubierta, no había plaza de toros, los jardines abandonados… Se hizo la obra del paseo de la ermita, se recompuso el campo de fútbol, había una pista de tenis abandonada. Hoy Villaseca tiene unas instalaciones y prestaciones increíbles. Hubo que rehacer la desastrosa plaza.
Las pérdidas en abastecimiento eran de un 60% y lo primero que hicimos fue meter las tuberías con PVC.
Son muchas las obras que hemos hecho. La guardería es gratis para los niños del pueblo, les pagamos los libros a los chavales de la escuela, se dan becas…
Hemos tocado todos los palos. Una obra importante fue en torno a la central térmica con el realojo de los vecinos del Barrio de ACECA. Ahora viven mucho mejor en la parte residencial.
¿Hay habitantes para tanto?
Sí, somos 1800 habitantes pero cuidamos todo. Tenemos desde chupetines a aficionados en las escuelas. Bádminton, gimnasia… Todo es gratis en edad escolar.
¿De dónde saca Villaseca tanto dinero?
Cuando llegué a Villaseca había dos centrales térmicas de 360 megawatios cada una. Se hicieron después los talleres de mantenimiento del tren de alta velocidad en La Sagra que aportan mucha mano de obra al pueblo.
Cuando llego yo el presupuesto tiene 103 millones de pesetas y se debían 96. Hubo que pedir dos cuentas de crédito para poder pagar hasta a los funcionarios. A los 6-8 años se hace una propuesta para poder montar dos grupos de ciclo combinados modernos con gas en las centrales. Se piden las licencias y aquello supuso una inyección económica muy grande al concederlas. Luchamos contra la oposición y la barriada de ACECA y de esos lodos tenemos estos lucimientos. Esto nos supuso una amplia inyección económica.
Ahora contamos 4,5 millones de euros de presupuesto. Hay que lograrlo, gestionarlo y mantenerlo.
También hay facilidades para empresas en el polígono industrial.
Se les han dado facilidades como no cobrar el IBI los primeros años o estar exentos. Hay empresas como la de piensos de perros o la de distribucción de Mahou que hacen que el Ayuntamiento tengan mejor presupuesto y puedas cargar menos impuestos a los ciudadanos. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la depuradora de aguas y hemos ahorrado recibos de agua a los vecinos.
¿Qué paro tiene Villaseca?
Prácticamente nada.
Cuando tú das facilidades a las empresas, ¿exiges que se mire al pueblo a la hora de contratar?
Siempre hemos luchado que las empresas que llevan el mantenimiento del Ayuntamiento, por ejemplo, cuenten con gente de aquí. Hubo una empresa de salazones de pescado a la que se la dio un terreno a cambio de dar puestos de trabajo para el pueblo. Ahora estamos peleando por recuperar ese terreno porque quebró.
Hay otra empresa de plásticos que casi cuenta con la totalidad de empleados de aquí. Hay un trato muy agradable con las empresas para que revierta en el municipio.
Cuando entré la central térmica no quería oir hablar de Villaseca por el trato hostil y nosotros les abrimos las puertas y todo se traduce en convenios. El edificio San Bernardo le ha iluminado Endesa y la Iglesia Iberdrola, todo por las buenas relaciones.
¿Esta gestión no te provoca enemigos en el partido?
No, recelos. Dicen que Villaseca es el pueblo rico, que tiene mucho dinero… siempre digo que algo tendrá el agua cuando la bendicen. Hablan de las centrales térmicas y cuando entré ya estaban, yo no he hecho ningún milagro, simplemente es que hay diversas formas de gestionar.
Si cobrásemos, por ejemplo, entre sueldos, gastos de representación, asistencias a plenos y liberados no le estaría ahorrando casi 2 millones de euros al Ayuntamiento como estamos haciendo si sumas todos estos años. Ese dinero va al pueblo.
Eso no genera amigos por parte de quién quiere cobrar.
Sí, me lo han dicho. Podría haber luchado por un cargo de consejero, diputado provincial o la Junta cuando ganó el PP y yo nunca lo he propuesto. Mis compañeros de partido saben que solo me interesa mi pueblo y no quiero escalar en la política, no seré enemigo de nadie para un puesto en Diputación.
¿Te has enfrentado con gente del PP?
No, les he dicho las cosas claras. Con el PP no me televisaban más que una y lo decía mil veces, no quería un trato especial para Villaseca, solo quería que se reconociera lo que hace mi pueblo y la importancia que tiene en el toro. Muchas veces partidos que dicen defender el toreo se ponen de perfil más que otros hasta que les meten el miedo en el cuerpo. Todos debemos tener las ideas claras, sin complejos. El toro representa la simbología de la cultura de España, si eso me enfrenta a alguien me da igual.
Cuando inauguras el nuevo Ayuntamiento invitas a Page
Nadie se atrevió a decírmelo a la cara pero por detrás me recriminaban eso. Cuando Cospedal gobernaba la invité a inaugurar un consultorio pagado con dinero municipal al 100% y me dijeron que no era el momento. Hice una piscina cubierta con gimnasio y me dijeron lo mismo. He tenido jornadas taurinas y fiestas y no han venido nunca salvo cuando hay elecciones.
Con Page y Felpeto hemos tenido muy buena relación y cuando le propuse lo del Ayuntamiento todo fueron parabienes. Soy del PP pero gobierno para los que me votan y los que no, lo que me importa es el pueblo. La Junta me había dado 450000 euros y entendí que debía venir el presidente de todos los manchegos. Así lo hice, más ancho que largo.
¿Eres tú el que eliges los concejales locales?
El equipo sí, nadie me los impone.
Si te imponen algo, ¿montas un partido independiente?
Sí pero aquí nadie me impone nada. No me gustaría hacer un partido independiente pero si me ponen esa tesitura lo haría. Nunca aceptaría que me manejaran. Acepto consejos de todos pero imponerme criterios o manejarme no lo voy a tolerar.
Teniendo dinero se acerca mucha gentuza. Decides tú con todas las consecuencias.
Sí, sin duda. Mi trayectoria está ahí y no tengo que demostrar nada porque mis vecinos ya me conocen. Si me siguen respaldando por algo será.
En relación a esto, volvamos a la denuncia por prevaricación. Hablamos de dar un trabajo a una persona con necesidad.
Sí, me pareció justo. Un chaval con 18 años se quedó sin manos y tenía mucha gente en la familia. Necesitaba a alguien en el colegio y lo hice. Uno no sabe de muchas cosas, ¿qué mal tiene irle renovando? Luego se le hizo fijo, ¿qué mal hay? No es ni mi hermano, ni mi primo, ni es de mi partido. No tengo interés en eso, solo me he matado por ayudar a alguien de mi pueblo.
¿Te compensan estos disgustos?
No, a veces no. Lo que voy a hacer es morir con las botas puestas. Voy con la cara muy alta, no me he llevado nada de mi cargo. Lo que he hecho en mi vida ha sido fuera de ello. El que dude de ello se verá conmigo porque lo voy a defender a muerte. Insisto, moriré con las botas puestas.
¿Por qué no tenéis Policía Municipal?
No tenemos muchas complicaciones en el pueblo pero en muchos municipios los policías vienen buscando la plaza y luego se van por comisión de servicios. Domamos potros, los enseñamos y cuando pueden se van a los pueblos grandes y las capitales. Tienen funciones que se pueden cubrir en el pueblo y tenemos la Guardia Civil. A mí me intentaron agredir por un tema de venta ambulante y no me ayudó nadie. Puedo hablar maravillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Tengo una persona del pueblo que hace las veces de alguacil y me cuesta menos que un policía (45000 euros al año)
Teniendo todo claro, Jesús, con las cuentas saneadas, ¿es el toreo el mecanismo que has encontrado de proyección para el pueblo en el exterior?
Los toros han puesto a Villaseca en el mundo. Era un pueblo pequeñito que a veces no aparecía en el mapa porque se perdía entre Toledo, Mocejón y Añover. Hoy es un referente por los toros. Apostamos por ellos pasando de la charlotada inicial que se hacía hasta el certamen. Nunca pensábamos que llegaríamos hasta aquí.
No nace como elemento de dar repercusión.
No, el trabajo lo va haciendo.
¿Compensa tener enemigos en el toro?
No tengo, por lo menos a la cara. No tengo problemas con los ganaderos que aquí lidian ni con los chavales, otra cosa son los que los llevan que a veces los engañan. Ha habido gente que no ha venido por temas de sus apoderados como José Manuel Más, Gonzalo Caballero que pidió mil euros más. Se enteran después como Del Pilar. El único que ha cobrado más es Bolívar como miembro del grupo especial.
¿Te sentiste traicionado por Álvaro Lorenzo con las disputas con los Lozano?
No. Lo que no entendía era la postura de Pablo Lozano de no querer televisión cuando sabía que ya la iba a emitir el plus. El novillero quería torear y la empresa quería tener esa ventana al exterior.
¿Tirastéis del plus para presionar a la tele manchega?
El Plus vino en aquel momento por su repercusión. Si volviese hoy le abriríamos las puertas. Queremos que la gente nos conozca, cada ventana que se abra es mejor.
¿Qué tal es la relación con los Lozano?
Buena. Les compré una novillada, les hicimos un homenaje y siempre se han portado fenomenalmente conmigo. Me pidieron echar novillos de El Cortijillo y las cosas no salieron tan bien como quisiéramos. Tuvimos una disputa de intereses con la tele pero lo entendieron.
¿Y con Navalrosal? Una ganadería premiada.
Nunca he tenido una disputa. Con Ramón siempre me he llevado fenomenal, su hijo ha tenido otras derivas. Les he dejado fuera como a Montealto o Antonio Sánchez y no es tema personal. Buscas lo mejor en el campo. Lo que no puede ser es pensar es que “si no estoy, estoy contra ti”. Jamás, siendo alcalde, voy a poner mis intereses personales contra los del pueblo. Ganaderías que ahora no están, volverán.
Me has citado ganaderías, ¿quién paga el viaje a las ganaderías?
Nosotros, los que vamos. El Ayuntamiento no me ha pagado ni coche, ni comidas ni gasoil cuando vamos a visitar a una ganadería. La comisión de 3-4 personas que va se paga cada uno lo suyo. Jamás se ha destinado un céntimo para financiar el tema aunque estemos luchando por Villaseca. El que lo dude que mire los presupuestos.
Cuando oyes a Cristina Sánchez y Martín de Blas criticar la novillada de Sánchez de León, ¿qué piensas?
Se lo he dicho personalmente a los dos. Todo el mundo tiene que respetar como yo lo hago con ciertas corridas que televisan. Le hice llegar a Cristina que no lo entendía. No veo a nadie criticar el toro de Pamplona porque sabes lo que hay. El novillo de Villaseca es el que es. Hay que quejarse de un sistema que no los trae preparados.
¿No te jode que sean más blandos a la hora de criticar cosas como el esperpento de Villacañas?
Yo se lo hice llegar. No me parece normal. Saben el novillo de Villaseca y deben respetarlo los dos. El problema sería que no vinieran chavales preparados.
Viendo las críticas al novillo de aquí y la reacción ofendida del pueblo, ¿te han pedido que digas no a la tele?
No. Cuando las cosas se sacaron de quicio, sobre todo por Cristina, hubo gente en su contra al venir aquí a hacer sangre. Lo hemos reconducido y hay que reconocerles que han expandido el modelo de Villaseca. Debemos decir lo bueno y lo malo. Los chavales también saben el novillo que es.
Siguiendo el tema debo hacerte una pregunta previa, ¿cómo conoces a Enrique de la Rosa?
Le conocí cuando vino con Felipe González, no el ex-presidente, a proponernos un tema de cómo llevar el deporte cuando ellos trabajaban en Soliss. Yo era como un sin caballos, acababa de acceder al Ayuntamiento, y conocí a “Gonzalito” y le nombré mi mozo de espadas.
Para todo, no solo toros.
Sí, jornadas taurinas, clausuras deportivas… Por el tema taurino no cobra un solo duro.
Cuando ves que sacuden a tu mano derecha en una retransmisión…
No lo ví.
Pero sí te has enterado.
Claro. A ambas partes les he dicho que no hay que entrar en polémica Si estaban cubriendo el tema de la enfermería, si se podía hacer o no es algo que ya no hay que entrar. No quiero más polémicas.
¿Tiene solución la disputa con la televisión?
Con José Miguel no hubo la misma polémica en el pueblo, la que se ensañó fue Cristina. Claro que tiene solución todo. No se pueden entrar en temas personales, todos deben pasar páginas y perdonarnos todos. Ellos deben defender la tele y vosotros defender lo que defendéis.
Interesa a todos
Sí, nosotros cogemos más de 100000 euros que nos ayudan a cuadrar el presupuesto de la feria y a ellos les interesará para su share. Cada uno debemos defender lo nuestro.
¿Las cuentas del Alfarero siguen sin salir?
Estamos ahí-ahí. Hemos hecho 120000 euros de taquilla, 12000 de publicidad, 15000 de la carne y la tele nos quedamos muy cerca. Antes perdíamos mucho dinero y yo amortiguo con la televisión.
Así no aprieta la oposición.
No es eso. Antes lo hacían pero ahora no tienen nada que hacer. Dicho esto más se pierde con los fuegos artificiales que duran 15 minutos. No hay mucho de que hablar porque al pueblo no le falta de nada.
Me hablabas del novillo de Villaseca. La de Torrestrella no lo fue, ¿por qué no la echaste para atrás?
La intenté cambiar pero no encontré una para cambiar. Cuando llegó la novillada me encontré sin tiempo para cambiarla y asumo mi error. Hablé con Don Álvaro y me pidió que no la echara para atrás. Cambiamos animales pero no dio tiempo a toda y salió remendada. Tuve que hacer de tripas corazón y pasar por el aro.
Vamos a mirar al palco. ¿Qué piensas al ver a un presidente bajar a abrazar a un novillero en otra plaza?
Yo elijo el palco pero no sus decisiones. En un momento puntual le entró el entusiasmo, pues ya está.
¿Por qué no le echaste?
Todo se fue haciendo a su tiempo. Las cosas no se pueden hacer en caliente. Si la corrida de Torrestrella la echo para atrás y lidio otra, pudo ser peor. Tomé la decisión, acertada o no, buscando lo mejor para la feria pero en frío. Esto es un pueblo pequeño y hay roces que hay que saber llevar.
Pasemos al Alfarero de Plata. Viendo las malas entradas de por la tarde, exitoso el espectáculo matutino, ¿no te dan ganas de quitarlo?
No, nosotros buscamos promocionar a la base. Todo lo que sea promocionar es bueno. Los tentaderos tienen el interés que tienen al ser vacas.
Faltan este año nombres punteros, ¿por qué?
Hay grandes chavales y el que falta de ellos es que no lo ha echado, así de fácil.
¿La tele te ha ofrecido pasar esas tientas a novilladas?
Hace dos años se planteó hacer algo parecido a lo que está haciendo Amador pero no se ha vuelto a hablar de ello.
Vamos a ser más amables. La semana cultural tiene a Esplá, Segura, Camino, Vargas…
Llena. Ves que el trabajo es aprobado por grandes del toreo que quieren venir al ver lo que se está haciendo. Podríamos hacer un Juli, Manzanares, Morante u otro con Roca Rey pero decidimos seguir apostando por los más jóvenes. Presupuesto tengo para ello y a lo mejor era más rentable. Eso no es el lema de un pueblo. Nosotros debemos defender la base y chocaríamos con no poder defender la integridad que nos gustaría.
El último punto es sobre tu pelea por reducir los costes. ¿No te dicen en el pueblo que a qué viene esa lucha?
No. Soy aficionado pero ante todo soy empresario. Si yo logro que los costes sean menores eso repercutirá en mi pueblo. Si las novilladas me cuestan menos o gano podré repercutir en el toro en la calle o cualquier otra actividad. Yo digo lo que otros piensan.