Francisco de Manuel “Lo que siempre intento es que la gente me vea ganas y actitud”.
- El 1 de Julio Villaseca de la Sagra vivirá su día mundial de la tauromaquia. Seguimos conociendo a los finalistas del Alfarero de Plata. Tras Juan Pedro Llaguno hoy conocemos a Francisco de Manuel.
¿Por qué decides ser torero?
Por mi padre, fue matador de toros y luego banderillero. El toreo es algo que he “mamado” de pequeño entrenando con él. Me apunté a la escuela de Juli y ahí se acrecentó todo.
¿Cómo recuerdas tus primeros pasos en la Escuela?
Cuando me apunté conté con la ventaja de al haber entrenado con mi padre tenía una base que mejoré, sobre todo en la técnica, en la escuela. Ese año ya participé en mi primer certamen junto a Jesús García. En ese comienzo fui, sobre todo, adquiriendo técnica hasta que el año pasado ya gané Camino hacia Las Ventas y el Tajuña.
Tras ello me cambié de escuela.
¿Por qué?
Pensamos que nos iba a venir mejor estar en la escuela de Colmenar. La verdad es que estamos haciendo más campo, ya hemos toreado tres y el año se nos presenta mejor.
La primera vez que te vi fue en Buenaventura, en una clase práctica.
Sí, con novillos de La Laguna el día de la madre. Fue mi segundo año de becerrista y, más rodado, corté dos orejas. Me encontré muy bien y ese año fui cogiendo rodaje Participé en el certamen de Toros, en el de Andalucía y dos clases prácticas a final de año.
Ese día vi la novillada al lado de tu madre, precioso brindis.
Sí, era el día de la madre como te decía. Es alguien que me apoya desde el principio, un pilar fundamental para mí que me da fuerzas para seguir.
El año pasado te cambia la vida, ganando Camino hacia Las Ventas.
Sí, tengo un gran recuerdo del certamen. Era mi primer año sin caballos y habia debutado el día antes de la primera novillada de Perales. Allí se me dio genial, una tarde muy rotunda que supuso un golpe importante. La segunda tarde, Collado, triunfé tras reponerme del hecho de que el toro me dejara inconsciente. Fue un aviso el triunfo que me permitió seguir primero y entrar en la final.
Ganas con una gran actuación, a hombros, ante la de Jandilla.
Recuerdo que fue un día muy especial que disfruté desde que me levanté hasta cuando me duché al llegar al hotel. Saliendo a hombros de la plaza cumplí uno de mis sueños. Buscas más, disfruté pero pinché una vez al primero y siempre quieres más.
¿Se nota en contratos el ganar Madrid?
Te llaman para entrevistas, te sacan en portadas y aumenta el interés. Este año he visto como te ponen por tus triunfos, Las Matas, en vez de lo habitual que es a través de la escuela. En mayor número de festejos se ha notado.
Ribera del Tajuña, otro paso.
La novillada de Saltillo, A pesar de lo que se piensa de esa ganadería como salió en Madrid, se dejó y dio opciones.El lote de Gallardo fue el más complicado. El primero mío se dejó con la cara alta y lo pinché El segundo exigente y bravo. Si no lo hacías bien te comía.
2017, El Molar. Cuajas dos grandes faenas ante los de Flor de Jara pero pinchas, ¿te pasaste de faena?
Sí, viendo los videos sé que me sobró una tanda en cada novillo. Eso es fruto de las ganas, de querer agradar y de buscar cortar las orejas. Hay que saber medir las faenas pero ese día, por lo que te digo, me pasé.
Se te ve un torero con dominio.
La de Flor de Jara era la segunda que mataba pero el encaste me gusta. Había toreado de Pablo Mayoral y me gusta porque es un encaste que se define de inicio y yo me encuentro a gusto con ellos.
Torero con gran capacidad.
Me cuesta menos solventar los problemas a los novillos y sé qué hacerlos. El gusto y clasicismo es lo que más me define pero el poder entra en mi concepto.
En el tentadero de Villaseca te inventas una vaca que nadie veía.
No apostábamos nadie, ni siquiera yo. Había hecho cosas con la vista en el capote y pensaba que no se dejaría. Con la cabeza alta y metiéndose por la vista la pude hacer faena a base de aguantar y confiando en mí.
Entraste con ella en una clara muestra de ganas.
Sabía que no quería entrar y yo tengo que mostrar mis ganas. Si había que meterse con ella me metía, como hice, aunque me cogiera.
Inteligencia por bandera.
Sí y actitud. Lo que siempre intento es que la gente me vea ganas y actitud.
Y el 1 de Julio, la gran final.
Super importante para mí. Es un certamen muy importante que influye en la de caballos y más televisada. El alcance es mayor. Estoy muy ilusionado y responsabilizado con un cartel fuerte. Con Héctor Gutiérrez he toreado varias veces y anda muy bien, me gusta mucho. Álvaro Sánchez… Están todos muy preparados y cualquiera puede ganar la final.